Las energías del futuro

Nada de “enrollo” :grin:
Alguien se imagina construir un pantano=central hidráulica hoy en día? Imposible, gente de la zona, tierras, ecologistas (y somos bastante “ricos” en agua)…
Molinos? ya dicen que matan a los pájaros.
Placas? coste de almacenamiento y producción.
Nuclear? Pues solo tiene que fallar una vez. Luego el tema residuos (ya veis para hacer el almacén nuclear lo que lleva).

Que tenemos? Sol, viento, casi una isla=mar…
A lo mejor hidráulicas y mini-hidráulicas, como “pila natural” de otras renovables volviendo a llevar el agua a puntos altos (esto no lleva litio, ni cuesta mas la batería que la instalación). Eólica marina.

Como siempre, mezcla de cortoplacismo, corrupción, falta de inteligencia…de los que gobiernan. Y no hay solución y viene de lejos. Siempre pongo este ejemplo.
Luego a comprar energía nuclear a Francia y lo que decimos, el ya absurdo absoluto de comprar energía térmica a Marruecos

Es el caso que siempre pongo del Talgo (española aunque la politica la mato) de los 80. Si hubiéramos mirado a 20 años vista, reformado las lineas que había, mas densidad y mas frecuencias, ese tren alcanzaba facil los 250.
" Noviembre de 1988 : la composición Talgo Pendular utilizada en los ensayos de Estados Unidos, realiza nuevas pruebas en las vías de la DB alemana con recorridos por tramos sinuosos a alta centrífuga y por vías de alta velocidad hasta 292 km/h".

Solo con lo invertido en AVE ya lo tendriamos, si sumamos 15 aeropuertos innnecesarios sobre 200M€ de coste + 70M€ mantenimiento anual, pues unos 3 o 4.000M€ para invertir mas 1.500M€ anuales en bº Aena por quitarse lastre.

Yo si que soy un chapas :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy:

4 Me gusta