Siempre he pensado lo mismo.
Bruselas es para lo unico que sirve alguna vez,solo alguna vez,pararle los pies a algun psicopata de las finanzas tipo ZP,Berlusconi,Varufakis Zorba el Griego…
S2
Si vendemos el Escorial , el Museo Del Prado y la Alhambra , solucionamos el problema de las pensiones . Te lo digo con ironía , que es la que trato de buscar en tu comentario….
Si alguien da credibilidad a la palabra de un político , merece que le roben y más .
Bueno, esto sería como si en una empresa de nuestra cartera se dedicaran a vender sus activos para pagar más y más dividendos con ese dinero sin pensar en el día de mañana. A mi no me gusta estar vendiendo mis activos, sin antes haber puesto mis propias finanzas en orden.
Ironía ninguna. Se pueden privatizar las playas, no es necesario venderlas, se pueden dar concesiones y alquilarlas. Lo mismo con montes, carreteras, etc…
Estoy bastante seguro que privatizando y liberalizado todo habría de sobra para las pensiones.
Claro , y la única diferencia que en vez de pagar el cargo a deuda , nos lo cargarán cada vez que cojamos el coche o vayamos con la parienta a la playa .
Tal vez lo más sencillo sería cambiar el sistema de reparto a uno sostenible , y si al jubilado le han prometido el oro y el moro , se dé cuenta de una vez que el estado maldistribuye la riqueza y esta lección le sirva en el día de mañana para desconfiar de cualquier político que le prometa subir su sueldo o trabajar una hora menos , sin que sospeche que hay gato encerrado.
Así tal vez maduraríamos como sociedad, que es lo que nos hace falta.
La solución para frenar un esquema ponzi no es echar más leña al fuego.
Además, todos sabemos que ahora hay muchísimo dinero que se despilfarra en España con una pésima gestión (ministerios inútiles, obras públicas inútiles, paguitas y subvenciones absurdas, asesores, traductores, infinidad de chiringuitos, combinación de sistema autonómico-central-diputaciones, etc.etc,).
Añadir más fuentes de ingresos no harán que ese dinero se vuelque en pensiones, sino que se hará más grande el dinosaurio. Y todos lo sabemos.
¿Quién ha dicho que yo quiera perpetuarlo o que se deba perpetuar?
Se está diciendo que el Estado prometió una cosa y ahora debe de cumplir. Y para financiar lo que prometió no es lícito seguir con impuestos al trabajo ni de ningún otro tipo. Que tiene activos de sobra para financiar las pensiones que debe.
Los rendimientos de esos activos pertenecen a todos los españoles y no solo a los jubilados
Es increíble que hayamos llegado a este punto donde se debe sacrificar, hipotecar y detraer recursos y riqueza de todos los españoles para que los jubilados puedan seguir viviendo como marqueses
El contrato es falso desde el primer momento que lo tengo que pagar yo y mis hijos( y aquellos que no han nacido). Me gustaría imaginar a los últimos 4 presidentes del gobierno salir a la palestra y pedir perdón por meternos un sistema piramidal y alargarlo ( y empeorarlo como acabe de hacer Antonio).