Las pensiones

No hay ningún contrato. De forma coactiva y violenta a los pensionistas de hoy se les quitó un dinero y se les prometió una pensión. Ahora tienen ese derecho que devengaron.

Que habría que colgar de un pino a los que perpetraron este sistema pues claro.

4 Me gusta

Como en toda Europa , pero la diferencia que la pensión aquí es el 92% de la última nómina y allí el 57%. Y el que se jubila ahora recibe lo aportado en 12 años. Mires por donde lo mires no tiene lógica y es una estafa generacional .
Solo se puede defender por aquelllos que , aún a sabiendas que es una estafa y supone una argentinizacion del país , pueden beneficiarse de ello. Cuidado con tener una buena pensión y vivir rodeado de miseria y delincuencia . El karma es muy jodido.

6 Me gusta

Es como si una família con unas finanzas delicadas le hubieran prometido a sus hijos llevarles a Disneyland.

Luego se dan cuenta de que no lo pueden pagar, y le piden una cuota a los hijos que ya trabajan y ganan algo, para que les ayuden a pagar el viaje.

Parece que lo mejor es cancelar el viaje a Disneyland e irse al pueblo de al lado que sí lo admite el presupuesto.

En este caso, haber subido las pensiones un casi 10% y no ver la forma de hacerlo sostenible, es mantener el cuento de Disneyland.

6 Me gusta

Mira que lo intento pero no lo comprendo.
Todos sabemos que esto no tiene futuro y que los que van a pagar el pato son los que vienen o venis detras pero no veo a nadie que se revele,que se mueva,que haga algo…
Entonces deduzco que no sera tan importante la cosa cuando la peña esta tan tranquila e indolente salvo algun comentario qui o alli que no va a ningun sitio.
Le echaran algo al agua o seran los smartfons esos ?
O algunos pretenden que cualquier abuelo o no tanto llegue al MSS y les diga:mira,como se que esto es una estafa a partir del proximo mes me descuentas un 25%,asi,por que yo soy una persona legal y cabal jaja.
No es lo mismo predicar que dar trigo.
S2

8 Me gusta

Últimamente ya ni para eso: Si en tus prioridades está lo woke o la agenda 2030 hay bula papal.

1 me gusta

Vivo en una ciudad mediana. Últimamente me estoy dando cuenta de que en las terrazas abunda la gente de la tercera edad. Muchas veces cuesta encontrar jóvenes o gente de mediana edad. Lo he comentado con mi santa y ella también se ha dado cuenta.

Creo que los de cincuentaytantos para abajo estamos condenados a galeras.

6 Me gusta

La cuenta de esas terrazas la pagamos nosotros. Es una barra libre.

1 me gusta

Artículo 132.2 de la Constitución. La ley es la ley :wink:

No es igual. A los pensionistas les quitaron coactivamente el dinero.

2 Me gusta

Pero es que este es otro de los problemas. Les prometieron una pensión pero, dónde pone cuánto? Si las reglas del juego las cambian cada 2x3. Si las pensiones bajan un 90% no se ha roto ninguna promesa. Si las suben un 100% tampoco. En ambos casos sigue habiendo pensiones, la cuantía nunca fue especificada.
Y, como no está especificada la cantidad, ¿Cómo presupuestas? ¿cuánto patrimonio tiene que vender el Estado o sacar a concurso? Que por cierto me da a mi que pronto nos quedábamos sin activos y las pensiones sin pagarse.

Por no hablar de la opcionalidad, tienes que pasar por el aro sí o sí. A ver dónde he firmado yo ser un pringado que tiene que pagar unas pensiones de lujo y mientras a mi que me den, sabiendo que además si llego vivo a viejo tendré que currar hasta los 70 y me darán un paquete de chicle, otro de tabaco y un abrazo.

7 Me gusta

La constitución es una soberana chorrada. Los derechos son los derechos, no necesito que estén escritos en ningún sitio para saber cuáles son.

Es que parece que los derechos “nos los den” escribiéndolos en cualquier sitio.

Ley <<<<<<<>>>>>>> mandato

A mi me aplican más retenciones que ellos y voy a tener una pensión de supervivencia ….

Hala lo que a dichoooo… Un pecado contra los que ahora se hacen llamar “verdaderos constitucionalistas”. :rofl:

Pues yo estoy bastante de acuerdo con ciertas cosas que ha dicho @Marcos_Torcal_Garcia.
Habría que ver caso a caso. Pero, por ejemplo, ¿por qué no dar concesiones para la explotación de montes? No sólo se consiguen ingresos, sino que se crean empresas y puestos de trabajo. Incluso puede que haya menos incendios.
¿Por qué no vender terreno público y liberalizarlo para la construcción, ídem y a lo mejor incluso baja el precio de la vivienda.

Por ir a la playa ya pagamos. ¿O con qué dinero se paga limpieza, boyas, duchas, socorristas, etc? La diferencia es que ahora lo pagamos todos, incluidos los que viven en el interior y no pueden permitirse ni una semana de vacaciones al año fuera de casa.

6 Me gusta
Pues yo estoy bastante de acuerdo con ciertas cosas que ha dicho @Marcos_Torcal_Garcia. Habría que ver caso a caso. Pero, por ejemplo, ¿por qué no dar concesiones para la explotación de montes? No sólo se consiguen ingresos, sino que se crean empresas y puestos de trabajo. Incluso puede que haya menos incendios.

Es un tema aparte. Si se hiciese y fuese a pagar unas pensiones injustas sería un error.

No llegamos a construir un tercio de lo que se construía durante la burbuja y va a seguir siendo así . Los materiales han subido mucho , el empresario de la construccion pequeño no quiere follones y va poco a poco , y el grande se va a otros lugares donde le saca un mayor beneficio . Tal vez habría que empezar por crear otros focos que no sean Madrid-Barcelona-Pais Vasco etc…pero para eso se necesita industria y no veo las condiciones necesarias para la reindustrializacion de la españa vaciada.

Por ir a la playa ya pagamos. ¿O con qué dinero se paga limpieza, boyas, duchas, socorristas, etc? La diferencia es que ahora lo pagamos todos, incluidos los que viven en el interior y no pueden permitirse ni una semana de vacaciones al año fuera de casa.

El estado sigue aumentando de tamaño , convendría reducirlo o crear industrias de alto valor añadido. Podemos hablar de esto o de los unicornios de color rosa , pero todo son fantasías . Es como si hablamos de volver a tomar las colonias de ultramar , mientras el vecino del sur nos da capones y nosotros le ponemos buena cara.

1 me gusta

Puigdemont ¿Eres tú? :stuck_out_tongue:

1 me gusta

Pero ese dinero ¿por qué se tiene que usar para pensiones?

¿Veríais justo que se usase para duplicar los dividendos de los que tenemos acciones porque me sale a mi de los :egg: :egg: ?

Total si todo es arbitrario y podemos hipotecar lo que nos dé la gana para beneficiar al colectivo al que el gobierno necesite comprar sus votos en cada momento (médicos, pensionistas, independentistas)

ESPAÑA ESTA EN VENTA !!

1 me gusta

Si se duplican los de las que llevo sí… :wink:

2 Me gusta

Fair enough.

1 me gusta

1 me gusta