Por supuesto. Pero que en el fondo noruego hay más del doble del dinero que han metido, es un detalle a considerar.
La rentabilidad es la misma venga el dinero del petroleo o de los impuestos.
Que subida ni que subida, pa subida la de la deuda pública, de 300.000M en 2007 a 1,500.000M en la actualidad.
Muchas veces ocurre que los arboles no nos dejan ver el bosque y luego claro,nos perdemos.
S2
Correcto.
Mas que correcto:
Como he dicho miles de veces, disfrutan enfrentando, creando problemas donde no existían para luego no solucionarlos…
Pero en ese incremento de gasto y deuda, hay mucha grasa y basura política que quitar.
Hasta que no nos demos cuenta de eso, nada puede mejorar. Argentina lo va a intentar, Milei ganó en 21 de las 24 provincias (se han dado cuenta de donde estaba la “bolita”).
Pd. Cuando la indigente mental, bien definido;
de la aspirante a pesebrera “periodista” del otro día se de cuenta que lleva con 35 años tres o cuatro cotizados y para el 100% tendría que estar lamiendo botas (cuando no otras pieles) hasta los 70, le será tarde.
Pd2. Hace un dia fresco, pero precioso por aqui.
La testosterona joven es la única esperanza
Como siempre fue, ha sido y será
También lo hemos hablado, yo con 47 tacos (+22cotizados) tengo la vida muy bien encaminada (si Dios quiere). Yo no voy a quemar nada, solo aprovechar el sistema.
Como mucho, mucho, si van muy bien las cosas hacer las maletas (o que el crio tenga que hacerlas).
Te queda por cotizar más de lo que llevas
Eso es en Argentina,aqui,la grafica esa es al reves o no te has dado cuenta aun.
No te creas,no te creas siempre hay sitio para el que sabe hacerselo.
Si no puedes con ellos…
S2
Exacto, puede que si, puede que no…
Puede que la clave sea ese +, pactar con la empresa, no pactar, hay prejubilación, hay diferentes negocios…
Siempre puedo entrar al médico, oficina, congreso…arrastrando un hacha
Vamos, ya me conocéis, por opciones no va a ser (chiste muy malo de opcionero).
Puro Nash.
Consecuentemente, cada jugador individual no gana nada modificando su estrategia mientras los otros mantengan las suyas. Así, cada jugador está ejecutando el mejor “movimiento” posible teniendo en cuenta los movimientos de los demás jugadores.
Lo único que aquí me mueven la mesa cada cierto tiempo, pero cuento con el superpoder de @Luissb …
Saber mas por viejo que por diablo
Es teoría de juegos, ven que son los primeros que van a pagar la fiesta y no van a recibir nada… entonces el incentivo a cambiar el sistema y dejar de pagar está claro.
¿Testosterona? A veces imagino una manifestación de jóvenes protestando contra los pensionistas, y en vez de antidisturbios lo que veo es una horda de agüelos zombies con tacataca avanzando lentamente hacia ellos, llevándose la mano a la cintura y amenazando “como me quite el cinto…”. Y jóvenes despavoridos huyendo o por los suelos con convulsiones, cual trucha fuera del agua, llorando porque tienen “gerontoansiedad”.
La batalla está perdida antes de empezarla. Nos van a freir a impuestos y ya, y luego nos tocarán migajas. Esto es un sálvase quien pueda.
Aunque empieza con datos de EEUU, luego se centra en España.
La riqueza en España es la vivienda, por la forma de ahorrar en el país, que gracias a la generosidad de las pensiones hace que no haya que invertir en planes de pensiones ni historias… y la pobreza de los jóvenes viene en gran medida por la dificultad de acceder a la vivienda porque es cara, quienes ganan son los mayores, que venden la vivienda que compraron barata a precios altos… según el análisis de las tasas de ahorro los mayores de ahora no es que hayan sido más ahorradores, sólo compraron vivienda en el momento adecuado.
No estoy de acuerdo con todos sus planteamientos pero al que no le va a gustar nada es a @Luissb.
No nos quiere cortar la cabeza pero dice que todas las políticas se hacen pensando en los que son más (más voto) y que a los jóvenes “solo” se les pide que paguen la fiesta de los mayores y que no den mucho el coñazo.
Los nacidos antes de los 80 tuvieron una situación socio económica más favorable que los jóvenes actuales independientemente del esfuerzo y sacrificio de cada generación.
Para nada.
Eso ha sido asi de siempre y seguira siendo.
Lo que yo reclamo es que quien se sienta agraviado y con razon,que se busque la vida y que no trague,sin mas.
Me jode la pasividad y el protestar por protestar pero mientras,sigo pagando,por lo tanto yo seguire cobrando sin mayores problemas,que quieres que haga jajaja.
En esto no estoy de acuerdo ni de coña lo diga quien lo diga y me pongan graficos o estadisticas…repito,ni de coña.
Como te vea algun dia te decapito jajaj.
S2
Yo soy del 80 (mala añada en todas partes). Me dicen que mis padres se pudieron comprar el piso con un solo sueldo, después un apartamento y aún les sobraba para comprar pisos y alquilarlos.
Yo lo que recuerdo es que trabajaban mi padre y mi madre a jornada completa no, más que completa. Antes de las 21 no volvía mi padre a casa por las noches. Su piso lo compraron porque el que se lo alquilaba lo iba a vender y aún estoy esperando a ver si me enseñan el apartamento ese famoso que deben tener escondido en algún sitio. Sí que les llegó para una caravana y pasar los fines de semana en el Pirineo, pero fuera de temporadas veraniegas y de nieve que subían los precios. También hay que decir que en aquellos maravillosos años 90 en los que dicen que todo el mundo vivía como un rey mi padre se quedó en paro en aquella crisis de la que nadie se acuerda y la caravana hubo que venderla.
Lo de comer en restaurante es algo que sólo viví muy ocasionalmente en vacaciones (también en caravana, nada de hoteles o apartamentos de alquiler). En el camping cocinábamos con una cocinilla de camping gas. Mis compañeros del colegio que iban de pijillos presumían de que su familia comía en restaurante un día el fin de semana. Y eso de pedir comida a domicilio ni existía. Lo de pagar por ver la tele también era “de ricos” (y hasta que mi padre se quedó en paro tuvimos el Canal+).
Pero oye, debe ser terrible esa situación socioeconómica en la que llevas 1.000 euros en el bolsillo para enseñar al mundo que te comes una hamburguesa de 18 euros el viernes por la noche y te dejas 30 euros en cenar el sábado, y el resto de la semana te conformas con pedir un Glovo mientras eliges cuál de las tres suscripciones de canales de streaming vas a ver, porque después de trabajar 8 horas al día de lunes a viernes la vida no te da para nada.
Ese es el tema.
Imagina yo que soy del 63,como para que me vengan “con mas facil”…
Lo que habia era muuuchiiisimo mas sacrificio y nada de postureo y lo demas son chorradas.
Ya hemos hablado de esto infinidad de veces y no me voy a repetir pero que no me vangan con tonterias que le dire que pati la perra gorda jajaja.
S2