No me hace falta, tenía la buena costumbre de escuchar a mi abuela (1913). Y sigo escuchando a mis padres. Con las subidas del gas comunitario mi vecina de enfrente se quejaba: “es una vergüenza, vamos a tener que ir con jersey en casa”. Lo comenté con mis padres y se acordaron del brasero que había debajo de la mesa del salón y de algún año en el que se congelaron las tuberías cuando eran críos. Nótese el singular, “el brasero”.
Pero si sólo tienes 60 años. Aun no te puedes jubilar !!!
@HankScorpio amén hermano
Menudos ricachones
Los que veíamos el Canal+ así
Ahora sabemos interpretar esto
Para comprar abajo y vender arriba
Allí descubrí “Tonari no Totoro”. En versión dual me lo grabé en un VHS. Y “Record of Lodoss War”.
¿Escuchaste el audio?
- NO
- NO, pero voy a decir que SI
- SI
Tener Netflix no compensa no tener casa
Los jubilados también tienen Netflix
El Podcast es espesito como un puré de cemento
Lo tengo de fondo mientras hago otras cosas y me está costando …
Estoy pensando montar un podcast o un canal de Twitch/Youtube donde tratar la economía con un poco de salseo porque nos ponemos demasiado académicos a veces
Los jóvenes de ahora son unos vagos:
“Lo que se han subido las pensiones los 2 últimos años es la mitad de lo que se gasta anualmente en educación”
“La renta per cápita en España está estancada desde 2007”
No así las pensiones (Nota personal)
Pienso que objetivamente todo el mundo tiene razón:
- Los pensionistas actuales y pasados reciben mucho más de lo que han aportado, a costa de las generaciones presentes y futuras que recibirán menos de lo que han aportado.
- La vida antes no era más fácil que ahora. También había parte de la población con sueldos bajos, temporalidad y dificultad para encontrar trabajo, es un problema histórico de la economía española. Y también es verdad que hoy en día la gente de mi generación (nací en el 99) sale más, es más postureta, se va más de vacaciones y se da caprichos que antes no se daban.
- La vivienda es más cara que antes, sobre todo en las grandes capitales. Un joven que hoy en día quiera comprarse una vivienda, aún quitándose los caprichos que he dicho en el punto 2, le costará más comprarse una vivienda que a las generaciones anteriores.
Diselo a mis suegros con una hipoteca de 15 años y unos intereses a 2 cifras…el ocio familiar durante diez años fue un paquete de pipas los domingos mientras daban un paseo. Mucho llorica es lo que hay por ahí.
La vivienda ha subido en relación al sueldo, pero la gente se suele olvidar del IPC y tipos de interés, que suavizan la cosa.
La vivienda que mis padres adquirieron en 1982 la compraron a un precio ajustado a inflación de 84.015 € (3 millones y medio de ptas. de 1982, 399,3 % de inflación interanual acumulada dic. 1981-dic. 2023 según el INE).
En la actualidad, con datos del registro de la propiedad que me dio un amigo que es Agente de la Propiedad Inmobiliaria. Ese piso en esa zona se vendería por un mínimo de 109.000 € y un máximo de 150.000.
El incremento de precio es claro. Pero el 17 % de tipo de interés (MIBOR, no he encontrado el hipotecario, pero por ahí) no tenía nada que ver con el Euribor de hoy en día por el que la gente se tira de los pelos.
También hice un cálculo similar con el piso en el que yo vivo y el sueldo que cobraba. La situación, al menos en ciudades del estilo de Zaragoza, es IGUAL.
¿Qué no es igual?
Que antes los jóvenes no se iban corriendo de casa en cuanto conseguían el primer empleo a un piso de alquiler, compartido con quien haga falta, porque es más “cool” vivir emancipado. Antes la gente vivía en casa de sus padres ahorrando, e incluso aportando a la economía familiar, prácticamente hasta que se casaba y quería formar una familia. Y para follar se iban a un hotel, o en el coche de segunda mano.
Coño, que lo viví. En 2022 yo tuve la enorme suerte de vivir en el piso de mi abuela cuando se fue a vivir con mis padres, mediante una donación en vida, y sólo firmé hipoteca por la mitad del precio de mercado (y aclaro que llevaba 2 años ahorrando para comprar otro piso bastante más caro, aquello fue una feliz circunstancia, pero el plan estaba trazado para comprar un piso de 18 millones de ptas. de 2020).
Mis amigos se descojonaron de mí, me decían que estaba loco por meterme a deberle dinero a un banco durante 20 años. Que era mil veces mejor el alquiler para no tener que deber nada a nadie.
Les he perdido la pista a la mayoría, pero de algunos sé que hace bien poco se han bajado del burro y están mirando a ver qué pueden comprar. Uno de ellos no puede comprar nada, no porque no tenga ingresos suficientes, sino porque vive en Reino Unido y allí el “credit rating” manda. Muy hippy él nunca ha tenido una tarjeta de crédito ni ha pedido un préstamo para nada. Cuando fue al banco a ver a qué podía aspirar se quedo blanco cuando le dijeron que sin credit rating no podía aspirar a NADA.
Que no es tanto que la situación pueda ser mejor o peor, que es falta de cultura financiera. El no entender que el coste de una hipoteca, incluso a tipo variable, con el tiempo desciende en términos reales por efecto de la inflación, y que cuando llevas 15 años pagados y comparas con el coste de un alquiler te entra la risa floja.
Pero a principios de los 2000, con 20-25 años, cuando uno era muy rojo, lo rebelde era no deberle nada al banco, vivir de farra en un piso de colegas entre porros y litronas y quejarse de la precariedad laboral. Ahora lo rebelde es pedir Glovos, gastar en cenar fuera, sacarle fotos con el smartphone y pedirle a Yolandita que sea dura con los malvados empresaurios y malvados caseros.
A que jode !!! jajaja fijate que si hubiese querido tendria una “paga” desde los 30 tacos aprox.
Yo no tengo pero como jamon del bueno y aceite AOVE jeje.
Y mira los resultados.
Tampoco la inflacion y depende de que edad pongamos a los jubilados.
Desde el 2007 han pasado 17 años…
La financiacion es la clave,antes los intereses eran del 12%-15% e incluso del 20% o mas y pocos bancos te daban por encima de 15 años de amortizacion.
Pero muy,muy pocos dejaban de pagar,era un estigma,ahora…
S2
Conozco algunos así por aquí…la misma historia, buaa tio tú estás loco…ser esclavo del banco, yo paso, soy libre y demás gilipolleces, ahora me dicen tio tú 2 pisos y yo de alquiler, hay que joderse…o gente que con 45 anda de alquiler y quejandose de lo mal que les trata el sistema y luego te cuentan su historial vacacional vital: Yosemite, Senegal, India…o furgoneta preparada Volkswagen de 50.000 euros, pero que no se pueden comprar casa los pobrecitos, que está la cosa muuu malita y no me dan hipoteca como si un banco fuese Cáritas…claro no te dan el crédito porque no tienes un duro ahorrado y tienes créditos o una situación laboral precaria porque te has dedicado a pasartelo bien.
A ver si con la pobreza le da a la gente por f…r, que es gratis y de paso remontamos la natalidad.
A mi me viene mejor “uma” que “olla”
2002
2000
Maldita década de los 20 que hace que se me crucen los cables con la de 2000.
Y a los neumólogos. Pero a los pediatras no😂
Pero si te van a pagar igual aunque no tengas pacientes