Abro tema nuevo con Linde que creo que todavía no se ha hecho.
Me gusta mucho esta empresa…Buen negocio, dividendos crecientes, su fusión con Praxair. Ando detrás de ella hace un tiempo pero no veo manera de entrar. Tengo alguna duda con el tema de las retenciones ya que no sé si lo hace desde Alemania, US o Reino Unido. Alguien que la tenga y me lo puede aclarar.
La empresa está domiciliada en Dublín si no me equivoco.
Pues si es de Irlanda la retención es de un 25% y eso ya no me interesa tanto
Correcto
La empresa es Irlandesa, y los headquarters estan en Guilford (UK). Efectivamente, la empresa era Alemana y la mayoría de la ingeniería sigue en Alemania.
Los dividendos ni idea de la retención.
Si nos fiamos del ISIN la retención será irlandesa
Me lo ponen fácil con esa retención del 25%…Una pena.
Hola, actualmente ING no me aplica ninguna retención en origen,el año pasado si. Creo que la sede es ahora británica.yo la tengo comprada en el Xetra.
No me habia enterado, de hecho no se si el ISIN ha cambiado, ahora lo tiene de Irlanda
IE00BZ12WP82
Una ASU + ATR.
El etileno se produce en los crackers y sumateria prima suele ser el etano. Además produce un off gas rico en H2,CH4 y CO. Normalmente se reutiliza en el propio cracker quemándolo (las temperaturas de operación están por encima de los 1.000 ºC).
La jugada es coger este gas y reformarlo en un ATR (autothermal reformer) para producir hidrógeno. La ventaja de los ATR frente a los SMR (steam methane reformer) es que no tiene quemadores, todo el proceso se realiza en una cámara en la que se añade oxígeno puro. Por tanto en vez de tener emisiones de CO2 dispersas en varios quemadores, (que van con aire) con baja presión y concentración de CO2 lo que se tiene es una corriente con presión y alta concentración de CO2, ideal para capturarla de forma barata. El oxígeno puro sale de una ASU (air separation unit) que además de oxígeno produce nitrógeno y argón.
En resumen, para seguir operando los cracker sin que emitan CO2 habrá que invertir un porrón de pasta. Las que más tienen a ganar son los gasistas, Linde, Air Products y Air Liquide que van a firmar contratos a largo plazo de ATR + ASU.
Lástima que sean tan rácanas pagando dividendos.