Gracias por tus palabras, espero poder aportar un poco más en el 2018
Sobre fondos de inversión voy a aportar algunas opiniones y luego que cada uno saque sus propias conclusiones:
- Los fondos de inversión tienen la ventaja de que permiten el traspaso entre ellos y difieres el pago de impuestos hasta que no los rescatas. Al final el pago de impuestos se va a realizar, solo que tu decides cuando hacerlo y esto hace que el interés compuesto en varios años pueda multiplicar su efecto.
- Que puedes invertir en sectores o diversificar en empresas sin complicarte mucho la vida. Los ETFs te permiten también esto con comisiones más bajas pero no permiten el traspaso sin pasar por hacienda.
Desventajas:
- En la mayoría de las veces su alto coste en comisiones, que en parte es comprensible si te quieres despreocupar de tus inversiones.
- Que el mercado en un alto porcentaje está copado por los bancos que solo comercializan sus propios fondos de inversión.
Los siguientes entidades financieras comercializan este número de fondos:
- Selfbank ~ 1.800
- Inversis ~ 4.000
- Renta4 ~ 4.500
- Tressis ~ 7.000
- BNPP ~ 10.000
Los bancos suelen estar en torno a los 500-1000 fondos, y si en selfbank (que el banco donde tengo los fondos) tiene en torno a unos 10 indexados (comisiones del 0,3%) y no te ofrece la serie P de Pictect, más barata que la R, pues no me imagino lo que te ofrecerán los bancos.
Ahora estoy en proceso de abrir cuenta en BNPP, por su gran variedad de fondos y sobre todo porque desde finales de 2016 ya permite operar online. Espero que también se pueda descargar sus valores liquidativos porque así se podrán hacer cálculos con ellas.
Así que con todo esto cuando leí (no me acuerdo donde) esta frase sobre fondos de inversión:
Hay gente que en un fondo de inversión que ha ganado un 20% anual ha perdido dineroEntonces pensé (soy el niño del por qué): y si un fondo pierde el 20% anual ¿Podrías ganar dinero?
Así que la visión que tenía de un fondo de inversión como algo monolítico, cambió a un producto de inversión con el que podía comprar y vender para aprovecharme de el.
Por lo que puedes montar estrategias sabiendo sus limitaciones y aprovechándote de sus ventajas.
Además como información adicional hay fondos de inversión que reparten dividendos, por lo que también se puede añadir en alguna estrategia que te interese, en este hilo se habló de ello:
Problema que tienen los fondos de inversión que reparten dividendos, que se llaman casi igual que sus hermanos de acumulación, por ponerte un ejemplo: Fidelity Iberia A EUR (reparte dividendos) y Fidelity Iberia A Acc EUR (es de acumulación) y las características de los dos es la misma.
En este buscador:
http://tools.morningstar.es/es/fundscreener/default.aspx?LanguageId=es-ES
los fondos de distribución aparecen cuando seleccionas el apartado Distribución.