Si éste es el que tiene que defender el clima…
Vamos apañados!
Si éste es el que tiene que defender el clima…
Vamos apañados!
Thunberg está frustrada porque no siente que los delegados de casi 200 países reunidos en Ifema estén escuchando la voz de la calle. No ha notado posturas más ambiciosas, de cara a la fase final de la cumbre", explica.
Los Estados son mastodontes más lentos que un caracol. Si quisieran dar un giro de 180 grados entre una cosa y otra se les iria una legislatura. Y luego si caen las elecciones del lado contrario, ten cuidado que no te lo deshagan.
Que espere sentada a que cambie el mundo.
Otro como Bardem…
Me reitero en lo que decía tiempo atrás…
Estoy convencido de que mi huella ecológica es inferior a la del 95% de los calentólogos.
A mi me gustaría que alguien calculase todo lo que se va contaminar con dos semanas de cumbre. Cuantos vuelos se han tomado? O todo el mundo ha venido en barco a vela, coche eléctrico o burro sostenible?
Con las telecomunicaciones que tenemos hoy en día no se podría haber reducido la duración? Ah perdón que entonces nos perdemos el cachondeo y el Puterio
Me encanta la expresión de ser “100% sostenible “, no sé si los que la dicen tiene algún ápice de idea de lo que eso implica.
Lo de Barden y Sanz ya es para mear y no echar gota…
Ayer vi en Netflix la tercera parte de un documental sobre la vida de Bill Gates. En esa parte relatan con bastante detalle como su fundación está intentando desarrollar una nueva técnica de energía nuclear intentando usar como punto inicial de la reacción los residuos de las actuales centrales nucleares (uranio enriquecido vs. Uranio empobrecido). Tras varios intentos de encontrar una empresa que desarrolle el prototipo que habían desarrollado tenían acordado el desarrollo con una empresa china pero el tema de aranceles de Trump ha hecho saltar todo por los aires. Parecía muy interesante y prometedor.
Un saludo.
Tienes a estos también que capturan CO2 del aire para transformarlo en combustible:
Son de Canada, tienen todo patentado y el único problema que había (la última vez que miré) es que el precio para producir 1L era mayor que el de conseguir 1L en la gasolinera.
Pero aún así abre la puerta a muchas posibilidades interesantes, como centrales de ciclo combinado con 0 huella de CO2. Ciclos combinados renovables que se activasen solo con deficits de energía y compensasen el precio más alto al cobrar más.
No lo veo claro. Osea que cogen el CO2 del aire (CAPEX y OPEX altísimo) en vez de capturarlo directamente de donde se emite (equipos más pequeños y menores costes de operación), después producen hidrógeno por electrolisis del agua para combinarlo con el CO2 para fabricar, imagino, metanol. La pregunta es porqué?? El hidrógeno ya es un combustible limpio si lo produces por electrolisis con energía renovable. En todo caso, para su almacenamiento (los combustibles líquidos almacenan mucha más energía que el hidrógeno por unidad de volumen) puede tener sentido convertirlo en metanol. Ahora, ¿por qué no ir a por el CO2 directamente donde se emite?
Es igual que este proyecto, que por cierto ya está probada su evaluación ambiental:
Todo muy green y muy ecológico, pero el H2/CO ratio de la gasificación de residuos cuánto es 0,7 - 0.8 hasta conseguir un ratio de 2 tienes añadir un porrón de hidrógeno. ¿Como lo van añadir, con la electrólisis del agua de fuentes renovables? jajajaja. Os dejo que hagáis los numeritos como ejercicio.
Mirad, una planta de amoniaco world scale puede producir 750.000 toneladas de amoniaco. El amoniaco es fundamental para que podamos comer. Una planta así necesita un consumo de unos 17.000 kg de hidrógeno a la hora. Si el hidrógeno fuera green de la electrolisis del agua con energía renovable implicaría un consumo de potencia eléctrica de 850 MW. Con el parque eólico de La Muela haces corto. Es más, para tener seguridad del suministro tendrías que tener instalada una potencia de generación de renovables de al menos 7 u 8 veces más, unos 6.000 MW (“solo” un 5% del consumo electrico de toda España).
Como dijo una vicepresidenta del Gobierno en una conferencia cuando uno de los asistentes le señaló las limitaciones que imponen las leyes de la termodinámica: “las únicas leyes que importan son las que se votan en el congreso”.
La química y la termodinámica pueden legar a ser muy creativas sobre el papel y en el laboratorio pero vivimos en una economía de mercado donde sobrevive el más rentable y no toda la financiación está disponible
Papers revolucionarios sobre la siguiente gran tecnología ha habido desde hace décadas, que si el hidrógeno como vector, que si motores de metanol, el amoníaco… y al final viene un geólogo y de una patada al suelo nos saca una de las sustancias más poderosas que han existido en este planeta.
Yo no tengo npi de quimica, así que te dejo aquí el video en el que explican el proceso y se echan flores porque Bill Gates haya invertido en ellos.
Tu miratelo y me comentas si te parece factible o no.
Hicieron una predicción en 1914, tras retrasar la fecha dos veces (puesto que no había llegado el fin del mundo), y lo único que vino fue la Primera Guerra Mundial (eso sí, devastadora, pero que no provocó el fin del mundo). Al fallar nuevamente, fueron dando otras fechas. Pero el milenarismo o catastrofismo existe desde tiempo de Jesucristo. La segunda inminente venida de Jesús, por lo que los cristianos no ahorraban nada, solo consumían (como los anarquistas en 1936 en España), la historia del Día de Acción de Gracias norteamericano, o por qué los americanos no son comunistas, el año 1000, el año 2000, el fin del mundo maya… Sobre el tema recomiendo leer a Michael Crichton en su libro ‘Estado de Miedo’.
Si factible seguro que es. La ciencia detrás de la captura de CO2 está más que inventada. Esta gente probablemente haya mejorado la técnica y la tecnología. Pero mi pregunta es qué mercado hay para esto? El mercado de emisión de derechos? Después de la COP25? Me parece que no va a haber mucho aliciente económico entonces, al menos para una implantación masiva.
Nunca he dejado de hacerme gracia lo de capturar CO2 para reinyectarlo en yacimientos. Eso lo había inventado yo hace años barriendo debajo de la alfombra…
https://www.elmundo.es/f5/comparte/2019/12/16/5df73053fdddffa38a8b4588.html
Quién puede resistirse a una buena mamandurria!!
La pobre muchachilla creo que ya se está arrepintiendo de tanto foco mediático…
La verdad es que todo los rumores que se oyen van en la misma linea, acabar con el efectivo, tener controlada toda la economía a base de limitar el uso de los pagos en efectivos y que los bancos cobren por el dinero depositado en ellos. Son las dos caras de la misma moneda, si los bancos cobraran por el dinero depositado en ellos el pago en efectivo crecería enormemente, ergo hay que limitarlo para que los bancos puedan cobrar. Sin embargo yo apunto otra idea, que el objetivo sea precisamente eliminar a los bancos y que sean las grandes multinacioneales globales las que se encarguen no solo de gestionar los pagos sino también de almacenar la información del dinero que cada uno tiene, hablo de Amazon, Google, Facebook, incluso de grandes empresas de telecomunicaciones como ATT o la misma Telefónica, ya hay muchos pagos que se pueden hacer con el móvil pero añadiendolo a la factura telefónica. ¿Cuánto separa a Amazón de convertirse en un gran “banco” global si para muchas personas comprar en su web ya es casi la única forma de hacerlo?
Sugieres que los bancos desapareceran?