minuto 21: una chica invita a otra a colarse en un concierto… y después “metaverse party”
llegas al afterparty, y puedes comprar merchandising…
minuto 25: jugando al ajedrez, al ping pong, surfeando una ola
que tiemble el Ikea y las tiendas de muebles, si esto se llega a convertirse en mainstream vamos a necesitar habitaciones diáfanas y grandes
en términos de entorno de trabajo lo que entiendo es que quiere que los usuarios nos conectemos a Quest, y a partir de ahí te vas conectando al correo, a slack…
invita a las apps a que construyan sus canales a través del “metaverso”.
definitivamente quiere crear la plataforma donde todo ocurra,
minuto 40, presentación para oferta de formación con la colaboración de Coursera,…
minuto 46: ¿ha dicho “ropa digital”? si ha dicho “ropa digital” que te puedes poner cuando vayas a eventos…
vuelve a repetir por quinta vez que el metaverso va a permitir a creadores “expresar” su arte. Este hombre va a poner a currar a todo el mundo.
@cazadividendos , preparate para hacer saltar el foro al metaverso,
jajaja, ha habido un momento donde se le ha escapado: bueno a todo esto le podemos añadir publicidad,
1:05 revisión de todas las cositas que pueden hacer los avatares para expresarse como una persona
1:08 presentan las gafas de Essilor Luxotica por 299$ + impuestos
Siguiendo la nomenclatura de los mapas de Wardley, estas son todas las jugadas que están poneniendo en marcha con Meta (son las que yo identifico),
Te imaginas?
Como si en cada casa tuvieras un teletransportador
Si nos ponemos asi este foro tambien es parte del metaverso ese
Actualizo el nombre de la empresa en el título del hilo.
Meta tiene 48 datacenters, y tiene en construcción otros 47. Por tanto, duplicando la infraestructura actual.
https://datacenterfrontier.com/facebook-has-47-data-centers-under-construction/
Raro que Facebook no monte toda su infraestructura en la cloud como dicen que deben hacer el resto de empresas del mundo porque es mucho mejor
Facebook ya tiene sus propios Data Centers para dar servicio a sus productos. Es totalmente independiente de Google, AWS o Azure, ya que son ellos mismos los que ponen el servicio en la nube.
Por tanto, están duplicando su infraestructura porque lo requerirán para el Metaverso.