Mi estrategia DGI paso a paso

Hola a todos, en especial al señor Cazadividendos, creador de esta web que me ha ayudado a iniciarme en este mundo.

Llevo desde febrero de 2025 construyendo mi cartera de inversión centrada en dividendos crecientes (DGI), gracias en buena parte a este foro, Cazadividendos y el de Invertirenbolsa, que me sirvieron de punto de partida. Como soy novato en la inversión de acciones, me he iniciado leyendo los libros de Gregorio, aunque a lo largo del viaje siempre agradeceré recomendaciones.

Bueno, me presento, tengo 28 años y vivo en Bizkaia. Tengo una hipoteca sobre mi vivienda habitual, por la que actualmente destino 8.500 € anuales al pago de la misma.
Por el momento, estoy realizando aportaciones mensuales de 800 € a mi cartera, provenientes de mi sueldo. Además, mantengo una liquidez, por posibles caídas, que actualmente equivale al 50% de lo que he invertido hasta ahora, y un colchón del 100% de lo invertido hasta el momento.

Mi objetivo principal a largo plazo es que, en unos 10 años, los dividendos cubran la cuota de una posible hipoteca para una futura vivienda. Por tanto, mi estrategia es clara: invertir con constancia en empresas sólidas y con un historial creciente de dividendos, manteniendo la filosofía de comprar y mantener, salvo causa de fuerza mayor.

Aunque en este foro solo hablaré de mi cartera enfocada en DGI, también tengo una parte de mi inversión dedicada a ETFs y otra con enfoque en inversión en valor.

Hasta ahora no había participado en el foro, sí que he leído varios hilos personales que me han parecido especialmente interesantes. Me resulta muy motivador ver cómo otras personas, con constancia y disciplina, han ido alcanzando sus metas poco a poco.

En mi caso, iré actualizando este hilo con las compras realizadas, la composición de la cartera y la evolución de los dividendos cobrados. Posiblemente también incluya algunos pensamientos personales o reflexiones sobre la estrategia, con la idea de que me sirva como diario de inversión en DGI y, por qué no, para que otras personas puedan aprender de mis aciertos y errores.

Muchas gracias por vuestro tiempo y por todo lo que aportáis.
¡Un saludo!

16 Me gusta

Actualmente la cartera está compuesta principalmente por empresas de EE. UU., aunque me gustaría incorporar más compañías europeas y españolas. Creo que tener exposición a varias divisas es importante para diversificar riesgos a largo plazo.

Para construir la cartera sigo una metodología sencilla, dividida en fases de acumulación por empresa. La que denomino Fase 1, y en la que están todas las empresas que tengo en cartera, consiste en alcanzar una aportación mínima de 3.500 € por empresa. No hay un número fijo de empresas, pero sí intento mantener un equilibrio diversificado.

La Fase 2, comienza una vez la empresa finalice la Fase 1. En esta fase empezaré a reforzar posiciones según valoración, calidad y rentabilidad por dividendo actual. Mi idea es no superar los 10.000 € en valor por acción.

Esta metodología me ayuda a mantenerme enfocado y no dispersar pequeñas cantidades en demasiadas compañías. Eso sí, si surge una buena oportunidad, no la descarto.

7 Me gusta

Buenas y enhorabuena por empezar a invertir. Además con la casa!
Me sale a prácticamente 3 acciones al mes. Has aprovechado todo el tema de Trump, habrás hecho buenas compras!
¿En qué te basas para la elección de acciones? Porque de esas KHC y OXY por ejemplo, han dejado de ser DGI, DIS ha tenido sus más y sus menos y RIO reparte en función de ganancias.

1 me gusta

Primero de todo, @Mactinez gracias por pasarte por el hilo

La inversión en dividendos no es mi primera experiencia. Desde que tengo ingresos he aportado a fondos indexados (MSCI World y S&P 500), que me ayudaron con la entrada de mi vivienda. Actualmente, solo mantengo el MSCI World.

Respecto a las empresas que quiero que conformen mi cartera, me gustaría que el grueso de mi cartera sea DGI, aunque, ahora al principio, no descarto empresas de valor, cíclicas y con un yield elevado.

1 me gusta

El consejo que le daría a mi yo de hace 10 años: déjate de inventos, indéxate al msci world y no te compliques la vida innecesariamente.

De todas formas, con 28 años, pagando ya una vivienda propia y con experiencia invirtiendo desde hace algo de tiempo, tienes medio videojuego pasado ya, pero aún no lo sabes. Solo tienes que seguir igual y dejar que el tiempo haga su magia.

Y mientras tanto, si puedes conseguir prosperar laboralmente y aumentar tus ingresos, a ser posible sin empeorar tu calidad de vida, mejor aún. Con tu edad es más fácil conseguir 200€ más de sueldo que 200€ más en divis.

Enhorabuena😉

13 Me gusta