Mundo laboral, empleo y empresas

Aquí si hablas de mates vamos a pensar en Michael Jordan y algún intelectual en Kasparov

3 Me gusta

Pues mi generación terminó la carrera entre 2009 y 2011 y te aseguro que la cosa no era más bonita entonces.

Y ahora miro a mi alrededor y la mayoría de mis amigos (ninguno es médico, que veo venir a @anbax ) tienen su vida más o menos encarrilada, con su trabajo, su vivienda, sus hijos o proyecto de… Y prácticamente todos han ido progresando laboralmente, cada uno en su sector.

Claro está que la vida en las provincias va a otro ritmo, para lo bueno y para lo malo, pero ahí están los resultados.

A veces tengo la sensación de que parece que la vivienda lleva cara 6 meses, posiblemente porque muchos de los que ahora lloran, en 2008 estaban viendo Pokémon.

2 Me gusta

Con esa regla de ganar el doble que tus amigos … :stuck_out_tongue:

Claro, una cosa no quita la otra. Pero ya eran mis amigos antes de saber si quiera lo que iba a estudiar😛

Yo acabé la carrera en 2007, momento ideal… la verdad que fué una travesía por el desierto de unos 4-5 años en la que veía a todos los compañeros en momentos complicados y desánimo por todas partes, mucha gente cambiándose de sector, etc.
A mi no me fue mal, pero fue una mezcla de azar, haber trabajado mientras estudiaba y aguantar unos años sin tener retorno.

Ahora sí que noto que a los amigos y conocidos están en buena situación y les va bien, pero creo que ese cambio de tendencia no pasó hasta 2015 aproximadamente.

2 Me gusta

Efectivamente. Pero que me cuesta creer que los que acaban ahora esten PEOR que los que acabamos entre 2007 y 2012. A eso me refería.

Los sueldos ahora serán malos. Pero en esa época, sobre todo 2009-2012 es que no había sueldos.

Mi padre lleva toda la vida haciendo 50km ida y 50km vuelta al trabajo, e independientemente de las cifras que salían en la tele, lo que me decía de aquellos años (que yo estaba terminando la carrera y empezando a trabajar) era que le llamaba muchísimo la atención los pocos vehículos que se veían por la carretera comparado con los años previos.

Seguro que los que vivieran la crisis de aquellos años ya inmersos de lleno en el mercado laboral saben perfectamente de lo que hablo.

5 Me gusta

Puede ser y ojalá sea como tú dices. A mi no me preocupa especialmente mi entorno, debido a que la mayoría de amigos que conservo hoy en día estudiaron lo mismo que yo (una ingeniería) y a todos nos está yendo bien desde que salimos de la carrera.

Me preocupa más bien el resto de mi generación, los que no han tenido la astucia o la suerte de escoger una carrera o un sector puntero en el que desarrollarse, y están o bien desempleados o bien cobrando sueldos mínimos en trabajos temporales que no te duran más de x meses, ya que así es imposible progresar tanto profesional como, en parte, vitalmente.

En cualquier caso seguro que mi “juventud” me hace verlo todo más negro y que muchos pensaron lo mismo que yo en su momento y despues no fue para tanto. Aunque la olla de las pensiones le va a estallar a alguna generación en algún momento, y cuanto más pasa el tiempo, más probabilidades tenemos los jóvenes de comernos esa patata caliente

Un saludo

1 me gusta

Ese es otro buen melón

¿Qué hacemos con toda la gente que no se ha formado en algo que demanda el mercado/la sociedad? ¿Los subvencionamos/convertimos en funcionarios gracias a los impuestos de los que si nos hemos formado en algo con demanda? ¿Dejamos que se mueran de hambre?

¿Cuándo la gente acaba una carrera y pasan varios años y ve que no encuentra curro de nada relacionado ni bien pagado existe la opción de que se forme en algo diferente que si que tenga demanda o ya no se puede hacer nada y hacen falta paguitas, ayudas, subvenciones y más plazas de funcionario?

¿Los que hemos tenido la “suerte” de dejarnos la juventud en una carrera chunga tenemos la obligación de sostener a toda la sociedad que vivía la vida fácil en carreras de pinta y colorea o que no ha estudiado una mierda?

2 Me gusta

¿Ya nadie estudia Ciencias Ambientales? ¿O ahora con la calentología lo que sucede es que lo hicieron con 20 años de adelanto?

No puedo estar más de acuerdo contigo en el debate moral y social que planteas.

En mi entorno, quitando la gente que estudió una ingeniería, casi el 100% del resto de la gente ya se ha planteado opositar, lo ha hecho o está en proceso. Y al final tendrán una vida más cómoda y con mejores condiciones laborales en muchos casos que el resto.

Pero bueno, así va este país (y el resto del mundo). Al fin y al cabo cada uno tiene que jugar con las cartas que le toca en la mano, y mientras Papá Estado siga pagando, no habrá mayor problema.

Y ojo, que no digo que todo el mundo que oposita no valga, sea un chupasangre,… me refiero a ese caso específico de persona que no eligió una carrera con salidas por x o por y y que oposita de cualquier cosa que sea facilita y para adelante el resto de su vida.

1 me gusta

Yo tengo media familia funcionaria y se creen intocables. Ojo, hoy lo son, pero este sistema es insostenible y sufrirán amargamente las consecuencias. Entre otras cosas, porque la mayoría se cree que su sueldo no lo va a tocar nadie y se jubilarán con una rica pensión. La hostia será épica.

Yo he pasado laboralmente por de todo un poco y me he llevado hostias como panes. Será por eso que, pase lo que pase, no me va a pillar el toro o al menos será bastante difícil. Ya tengo mi sueldo de supervivencia, ajeno a los periplos del empresario/estado de turno.

Al tiempo , pero veremos quién ríe el último y mas fuerte. Pena dan.

Y da igual lo que les cuentes (inflación , deuda, importancia ahorro/inversión…) el 90% sólo vive en el presente.

4 Me gusta

El 50% de mi familia también son funcionarios, hablamos con conocimiento de causa hahahha. Estoy de acuerdo, aunque sí que tengo claro que el gobierno (sea de un partido u otro) hará todo lo posible para meterse con ellos lo menos posible. Si hace falta llevar el país al límite (como ya están haciendo) antes de tocar seriamente a los funcionarios y las pensiones, lo harán sin miramientos. Son esos grupos de votantes los que mantienen a los gobiernos en el poder.

1 me gusta

Para cuando eso suceda espero tener yo también el sueldo de emergencia medio emperejilao

1 me gusta

Siento decirte que te vas a morir sin llegar a verlo

No solo se lo creen ellos sino también los bancos a la hora de concederles prestamos

Esa función la han delegado en el Estado que ya se encarga de crujirte a impuestos y endeudarse para que ellos no tengan que preocuparse por nada

5 Me gusta

Muy cierto todo lo que comentas. Son la casta del país y no otra, lo que pasa es que la mayoría aún no se ha dado cuenta.

Lo de vivir en la inopia, les durará lo que les dure. Un grupo selecto, tal vez por edad, no les tocará vivirlo. A los otros, cuando los 4 tontos y empresarios nos cansemos del saqueo y de pagar la fiesta y nos vayamos a tierras más amigables (ya está ocurriendo), esos, van a tener ración doble de realidad.

Mientras tanto, a seguir preparándose y a seguir buscando alternativas.

3 Me gusta

Que se lo digan a argentinos, Venezolanos…

Financiarse a base de deuda y expolio llega hasta donde llega. Lo mismo tienes razón, y tenemos un periplo de 35 años o más como los argentinos…

Sea como sea si te aseguro una cosa. Ellos se quedarán para ver cómo termina la fiesta, yo me iré a tierras más amigables. Ya te quedas tú si eso pagando el convite, amigo! :stuck_out_tongue_winking_eye:

Nos quedan unos años por delante de lo más entretenidos.

1 me gusta

Si a todo, pero a diferencia de otras castas, la funcionarial es de libre acceso. Nadie te pide el árbol genealógico, solo que apruebes un examen.

A ver si el trabajo duru solo va a servir para sacarse una carrera dificilísima, y prepararse unas oposiciones no cuente😂

4 Me gusta

Ya estamos con el rollo de “pues aprueba una oposición” … que no se trata de eso sino de la insostenibilidad del modelo

Es que no vivimos de haber estudiado una carrera dificilísima sino de ofrecer cada día productos y servicios que la sociedad demanda

En cambio los funcionarios viven de haber aprobado un examen una vez en su vida. Luego pueden trabajar ofreciendo productos y servicios que la sociedad demanda o no. Eso da igual. De lo que viven es de lo primero. Y además pagan justos por pecadores (como siempre)

Hay una gran diferencia

6 Me gusta

Si ya lo hemos hablado muchas veces. Que el sistema es insostenible, vale. Pero no me veo renunciando a mi plaza e iniciando una cruzada😂

1 me gusta

Como buena casta que eres, faltaría más que renunciaras a tus privilegios! :stuck_out_tongue_winking_eye:

Mientras los funcionarios sigan teniendo privilegios que no tenga el común de los mortales de la privada, el tema está claro: casta.

Mirad en Argentina. Casi la totalidad de los jóvenes han votado a Milei.¿ Cuál es el grueso de los votantes de Massa?: subvencionados, funcionarios y gente dependiente en gran medida del estado (a grandes rasgos).

Cuanto más dentro del sistema, más difícil es salir de él. Palabras de Jesús Huerta de Soto, no mías.

Tema complejo este, cuando está en juego tu plato de lentejas.

2 Me gusta