Falsa alarma. Lo dejan para después de los turrones.
Cuidado que en el país de referencia ya están en ello y en dos días se plantan después del turrón
En otros casos la campana ya te pilla comío y acostao😂
Yo he tenido alguna que otra discusión en la oficina explicando la ecuanimidad de la medida para con los trabajadores por cuenta ajena y al final siempre acabo pensando en lo del necio, el dedo y la luna.
La utilización de ese extra en las cotizaciones será debatible, y es otra cuestión, al igual que la nefasta aplicación de la misma, ya estamos viendo que no son capaces ni de cruzar datos con AEAT de una forma relativamente eficaz, pero independientemente de ello y del melón de cotizar y aportar tanto a la Seguridad Social, la medida es justa.
Un saludo!
Diría que esto es otro indicativo interesante de como vá el cohete.
Es en el 2017 cuando cambia la tendencia.
Esta quedando un pais para emprender que va a ser la hostia.
Tan justa que auguro un incremento de las jubilaciones,prejubilaciones,retiradas y a esperar la edad de cobro y demas opciones que ya se han comentado,en cantidades industriales entre los autonomos sobre todo veteranos.
Como decia el otro…que invierta su puta madre jajaja.
S2
Compañero, me da la sensación que has obviado todo lo anterior que decía el párrafo y te has quedado sólo con las últimas palabras. Lo mismo que mis clientes
Esto lo he tenido en cuenta.
Si es a este parrafo creo que lo que pones tiene mucho sentido ademas de cierto pero no se que tiene que ver la inutilidad,incompetencia y desbarre de esos trileros con lo de subir cotizaciones a un colectivo.
A lo peor me he perdido algo,como tus clientes jejeje.
S2
Seguro que el que se explica mal soy yo. No entro a valorar en el desastre de cotizaciones, estafa piramidal, etc. Eso es otro tema que ya se ha hablado y en el que la mayoría estamos de acuerdo.
Ecuanimidad para con los trabajadores por cuenta ajena es que los autónomos coticen en base a sus ingresos, al igual que los trabajadores por cuenta ajena.
Un trabajador por cuenta ajena que cobra brutos 1.500 euros aporta unos 100 euros por su cuenta y luego la empresa paga por él unos 400 euros. Si el trabajador tiene un bruto de 2.000, todo sube, al igual que si su bruto es 5.000 euros. Sube en proporción, siempre ha sido así.
Hasta la fecha, hasta el día de hoy, un autónomo que tiene pérdidas paga 280 euros y cotiza por menos de 1.000 euros. Y un autónomo empresario individual con un rendimiento positivo de un millón de euros también puede pagar 280 euros y cotiza por la misma cantidad que el anterior.
¿Es eso justo para con los trabajadores por cuenta ajena?
yo añadiría, ¿Es justo para todos?
La cuota de un autónomo (280€) cubre:
-La seguridad social (Asistencia sanitaria y bajas laborales)
-Algo de paro
-La pensión de jubilación.
- y seguro que me dejo algo
No me parece bien que un empresario individual con un rendimiento positivo de un millon de euros puede cotizar por la misma cantidad que uno con perdidas. En cuanto a la pensión de jubilación estaría hasta cierto punto de acuerdo, pero en la cuota de la Seguridad Social no.
Si van a cobrar la misma pensión, la misma hipotética prestación por desempleo y no hay indicios de que uno vaya a enfermar más que otro, es la cosa más justa posible. Ya paga más IRPF por esos beneficios.
Ecuanimidad entonces tambien con la proteccion social/economica.
Cuanto absentismo laboral hay entre un colectivo y otro ?
Y cuanto cobra un autonomo si enferma,cierra por lo que sea…ademas de perder lo invertido y si no se lo hace bien hasta su patrimonio ?
Entonces propones que como hay injusticias para unos pues tambien para los otros.
Pues vale entonces pero no se quienes van a pagar las cotizaciones de los asalariados si los autonomos se van para casa,como yo en su momento por ejemplo.
Autonomo casi 30 años y pagando las cotizaciones de 8-10 empleados en la ultima etapa que hace años eran hasta 20-22 y eso siendo autonomo.
Aqui no hay grandes grupos o empresas,se depende mucho del autonomo con 2-4-6 empleados y si los autonomos,pymes caen…esto si que se va al guando de verdad.
Nos guste o no.
S2
No defiendo pagar mas dinero en impuestos, de hecho estaría mas de acuerdo con reducir el estado y pagar menos impuestos.
Pero también es cierto que tiene mas carga de impuestos un trabajador por cuenta ajena que un trabajador autónomo.
Y que esta medida, con la escusa de igualar la carga impositiva, lo único que busca es aumentar los ingresos del estado para poder pagar el sistema Ponzi de las pensiones,
Y cuando se vaya a pagar las pensiones de los trabajadores autónomos que cotizaran por el máximo, que lo lidie el político de turno…
Con la baja laboral despues de pagar tu cuota religiosamente no te queda ni para el pan.
Lo dices en serio ???
Sabes a cuanto asciende ???
Si,las 50-60 horas semanales que se le suele echar al tajo jeje.
S2
Todas tus respuestas se solucionan subiendo la base de cotización ¿Te cuento la de veces que he repetido/asesorado/recomendado a clientes empresarios individuales con una actividad en términos económicos más que saludable que se incrementaran la base de cotización y que luego si se han dado de baja, se han ido al paro, se han jubilado y/o otros infortunios me han increpado preguntándose que cómo es que le queda una pensión de 800 euros?
La tabla para 2025. Antes, el que tenía un rendimiento negativo pagaba 284 euros, lo mismo que el del millón de euros. Ahora esas mismas personas pagarán 200 euros (cotización de 653,59 euros) y 590 euros (cotización de 1.928,10 euros), respectivamente.
La máxima cuota mensual a pagar (590 euros) sigue estando lejísimos de lo que paga un empleado por cuenta ajena en las mismas circunstancias (es decir, una nómina superior a 6.000 euros).
Tengo una conocida enfermera que tres o cuatro veces al año va al médico y con lágrimas en los ojos le cuenta que está muy deprimida. Una vez conseguida la baja y los ansiolíticos se va al gym, a echar cafecitos con las amigas, a pasear por el Corte Inglés… Semanas más tarde (“cuando se acaba el dinero”) se recupera milagrosamente y vuelve a la noria. Y así lleva más de una década.
Ahora decidme cuantos autónomos conocéis que hagan lo mismo.
El que te increpe por ese motivo o es un tarugo o un geta.
Cualquiera sabe (autonomo o asalariado o vago) que el sistema de pensiones como bien has dicho es un Ponzi de categoria,entonces,cual es el motivo real para subirla.
El robar mas y siempre mas.
Si yo cotizaba por el minimo era simplemente por que trabajaba 50-60 horas que salian de mi lomo para sacar dinero que me cubriera todas esas contingencias y no depender de estos desalmados,o no los conocemos ya desde hace mucho ?
Y esa tabla ye te dire como va cambiando año a año,esto es el principio,como si no conocieramos el paño.
Pero bueno,ya veremos el goteo de despidos por cierre de negocio que se avecina pues tampoco contamos con las subidas de cotizaciones de los empleados que paga el mismo autonomo,pyme o primo,segun se vea jajaja.
S2
Yo en estos momentos jeje.
“Lo justo es que a todos nos roben lo mismo”
Trabajando todos lo mismo.
S2