MyInvestor

Por cerrar el círculo con este tema
Sé todo lo que se habla de MyInvestor pero muy sorprendido (y para bien) con la velocidad en el traspaso
Aproximadamente una semana desde que lo inicie en IB y envíe los papeles a MyInvestor, y ya tengo las posiciones en IB
Por si alguien necesita ayuda con esto, aquí estoy (puede que solo haya sido la suerte del novato :joy:)

2 Me gusta

Por favor, comentanos cómo lo has hecho. Yo voy a por la quinta semana

Hola Kurosasori,
Llamé por teléfono para informarme y me remitieron esa misma tarde el papel a rellenar.
Inicie el trámite en IBKR, y les envié el documento de IBKR firmado y el formato de MyInvestor firmado a la cuenta traspasos@myinvestor.com

A partir de ahí los he perseguido todos los días por email para pedir tiempos aproximados y que me confirmaran que todo ok, no respondieron a ningún email hasta la semana para confirmar que por su parte estaba todo hecho y que contactase IBKR
A los 2 días tenía las posiciones en IBKR

Dicho esto, estoy intentando pignorar mi fondo de pensiones que acabo de traspasarle y no me hacen ni p caso.
Por eso decía que quizás haya sido la suerte del novato :joy:

2 Me gusta

Te leí mal. Yo estoy haciendo un traspaso entrante, de IB a MY. 5 semanas. MY después de varios correos indica está semana que está en el tejado de IB y estoy a la espera de que IB me conteste al ticket preguntando por el estado.
Saludos

Suerte con ello! y si puedes comentar como (y cuando!) termina el proceso, sería interesante
A día de hoy no me planteo mover activos fuera de IBKR pero nunca se sabe
Saludos

Buenas,

Además de los fondos, estoy metiendo la nariz en ETFs de Myinvestor, a ver qué tal huele.

Los que usáis MY para ETFs o acciones, una vez vendes, ¿comunica a Hacienda los importes, te saca informe fiscal de ganancia/perdida, etc? O por el contrario, ¿toca tirar de Excel y registros propios?

Más que nada, por ir guardando convenientemente justificantes de compra.

Saludos.

En Inversis te puedes descargar un desglose extenso de compra ventas, retenciones y diviendos, donde viene todo bien apuntado. En ese sentido Inversis de 10.
El informe fiscal que emite MY ni me planteo mirarlo jajaja

3 Me gusta

Viendo las muchas quejas que han tenido siempre otros usuarios sobre las aportaciones periódicas en MyInvestor, ya sea por no lanzarse alguna aportación algún mes o por lanzarse tras haber cancelado la aportación periódica, siempre las he mantenido en cuarentena y he realizado las operaciones de forma manual.

La cosa es que no sé si será la edad, pero últimamente ya me da más pereza y preferiría tener todo más o menos automatizado. :sweat_smile:

¿Alguien que haya probado a usar las aportaciones periódicas de Invesis directamente y pueda decirnos si funcionan bien? Creo que es un sistema completamente independiente del que tiene MyInvestor y siendo así quizás está más pulido.

Muchas gracias. :slight_smile:

Yo la verdad es que llevo con myinvestor más de 2 años y 3 aportaciones mensuales automáticas a diversos productos sin problemas.

1 me gusta

Yo lo contraté hace un año para los fondos de mi mujer , y quitando cosas raras de la app como que te pide validar el móvil siempre , me da el mismo servicio que Selfbank y más barato.

1 me gusta

Yo llamé hace tiempo con una incidencia similar y me solucionaron en un momento. No me acuerdo cómo.

1 me gusta

Otro por aquí con las mismas operativas (o muy similar) y mismo comentario. Bien.

1 me gusta

Yop… y van como un reloj. Dejo programadas las aportaciones en diciembre y que venzan en el diciembre de año siguiente.

En la app de MyI verás que te aparece la aportación como “pendiente” con valor 0.

Pero luego se van ejecutando correctamente.

Realmente si lo haces a través de MyI, la operación la lanza MyI sobre Inversis. Si te metes en Inversis, teniendo operaciones programadas desde MyI, no aparecen como periódicas.

A mi me doblaron aportaciones y, en alguna ocasión, se lanzaron como 20/25 días tarde. Me dio un susto con el PP, ya que temí que se pasaran de los límites.

Si vas directo a Inversis te quitas un sistema de encima y, por tanto, menos posibilidad de error.

4 Me gusta