Pues a los casados no os veo yo batiendo al mercado
Pues a los casados no os veo yo batiendo al mercado
Otra diferencia para añadir.
Y hablando de maneras rápidas de “sacar” pasta…
Están hablando de nosotros a nuestras espaldas
Ya se sabe que en las reuniones el que falta es el que sale peor parado
Muchas gracias @jefedelforo por la carta de hoy.
Nunca me había parado a pensar demasiado en el mundo de las sucesiones para cuando “pida tierra”. Quizá aun con la treintena no es muy habitual pensar en ello jeje, pero nunca sabes donde te pueden encontrar el infortunio.
Me ha parecido interesante la gestion de donaciones en vida, no solo a la siguiente generación (presumiblemente tus hijos), y no a la siguiente (nietos, si los hubiera). Quizá para muchas familias sea habitual lo de diversificar las donaciones, pero yo tengo 0 cultura y ingeniería fiscal.
De nuevo gracias.
Leyendo sobre la LEGITIMA me he dado cuenta de que en Aragón somos un poco “cabroncetes”.
Aquí es el 50% del patrimonio y se puede distribuir por igual o desigualmente entre los hijos o sus descendientes (nietos, biznietos, tataranietos)
Conozco el caso de un señor que dejó 1000 pesetas a dos de sus hijos y todo lo demás al tercero. Saltaron chispas cuando se procedió a la lectura del testamento.
Sobre el tema del usufructo, al menos en lo que a inmuebles se refiere, el usufructuario es el que se hace cargo de todas obligaciones sobre el bien (IBI, recibos de electricidad/agua, comunidad de propietarios, seguro de hogar…). Cuando hay derramas, como un cambio de ascensores o la pintura de la fachada del edificio, entonces sí que deben aportar proporcionalmente los nudos propietarios.
En los usufructos de acciones conozco un caso cercano donde la usufructuaría cobra los dividendos pero también paga las comisiones de custodia. Aquí supongo que dependerá en cierta manera del banco donde estén depositadas las acciones.
No lo sabía. Qué pasada…
En temas de suministros, comunidad de propietarios o seguro de hogar tiene sentido porque son gastos ligados al uso. Igual me he dejado llevar un poco por las licencias literarias y esa parte no la he explicado bien…
Pero el IBI es un impuesto ligado a la propiedad. ¿También ahí cae sobre el usufructuario? ¿O es una de esas finas líneas que no sabes para qué lado cae?
Antes de 1999, eran 2/3
Fina línea sin duda, depende de donde lo consultes
Los de la OCU publicaron este documento hace algunos años que concuerda con lo que he comentado.
A mí me explicaron el “concepto fraude de ley” con el ejemplo hipotético de una persona a la que le dan 6 meses de vida, se muda a Aragón, rehace el testamento cuasi deheredando a un hijo y muere.
Maquiavélico y prohibido por nuestra normativa
Como os las gastáis los PUMAs
Sobre el tema de herencias hay un podcast muy interesante de Value School con Abel Marin, autor de Protege tu herencia. Yo tengo pendiente la compra del libro.
De vez en cuando voy de visita que tengo familia por allí y nunca me han hablado en Klingon
Dejo aquí la cabecera de las crónicas de esta semana. Hablamos sobre el trámite de las sucesiones.
Si alguien no está suscrito y quiere recibirlo Crónicas del Dinero
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
En el número 22 de Crónicas del dinero salía el Boris Becker. Un buen ejemplo del Jefe.
Becker contra Agassi y viceversa
Ahora al Becker le han dado el remate
Tenía más razón que un santo Charlie Munger cuando decía aquello de evitar las 3 L´s (liquor, ladies and leverage) para no arruinarse.
Becker was also convicted of refusing to disclose a bank loan of more than $870,000 along with 75,000 shares in the tech firm Bragg Gaming Group (formerly Breaking Data Corp.)
He claimed that the $50 million he had won during his illustrious tennis career had all gone to his pricey divorce to first wife Barbara Becker, child support and the expensive nature of his lifestyle.
Esta mañana hemos enviado las crónicas de esta semana.
Si alguien no está suscrito y quiere recibirlo Crónicas del Dinero
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
@jefedelforo, una petición que puede sonar un poco extraña. ¿Es posible que en próximas actualizaciones del calendario los dividendos (en rojo) salgan antes que los ex-dividendos (en marrón)? Algo así como priorizar la información con más chicha sobre la residual. Si ves que me he puesto muy exquisito puedes ignorar esta sugerencia y tan amigos.