Sin duda. El medio es ultra liberal.
Pero pone blanco sobre negro muchas de las contradicciones de la izquierda. Y gran parte del pensamiento único sobre el que no se puede protestar.
Años hace, discutí la aberración que era llenar los montes del pais de molinos de viento, tanto por rentabilidad como por destrozar la Naturaleza. No hubo manera.
La energía pasa si o si por la fusión a m/p. LMT esta cerca de uno operativo.
La fisión no esta para nada muerta, no solo China , en USA las nuevas generaciones de reactores que usan material ya fisionado (desechos de lo enriquecido) esta ahí…
Mientras tanto Alemania abrió este año una mega central térmica y los verdes alemanes de algún Lander prohibiendo mas molinos.
Y mientras tanto en Esp pagando el kwh a precios de GB con salarios un 40% inferiores. O bien que por poder adquisitivo habría que pagarlo a 7ct:
miércoles 16 de junio, la luz alcanzará un precio máximo entre las 20 horas y las 21 horas de 0,26240 euros el kilovatio hora (kWh) , siendo la primera vez que se superan los 26 céntimos, según los datos de la Red Eléctrica Española (REE). 15ct en la hora valle.
Al final se resume en la doctrina quiero vs puedo.
España para ser competitiva tendría que tener unos de los kwh mas bajos de la UE, como sea. Nos quejamos de falta de industria de i+d y luego hacemos piruetas eléctricas. Señores políticos, hasta que el precio de la luz no baje de 10ct no se levantan de la mesa, como si hay que rediseñar todo el sistema, beneficios de la hidráulica, parques solares en desiertos, biomasa, gas, nuclear…
No puede ser que importemos nuclear a Francia y térmica a Marruecos.
Soy un soñador lo se
Para los trabajadores de Alcoa por ejemplo, decirles que en la muy verde Islandia, han hecho una hidroeléctrica para hornos de aluminio.
Y eso que se alimentan casi a base de renovables. Pero cuando hace falta, hace falta.
No tenemos geotérmica como ellos, pero la irradiación es la del Sahara, muchos desniveles hidráulicos, pantanos…