Supongo que nadie sepa nada. Los designios del camino de transición ecológica son oscuros…
La inminente apropiación de tierras en África para obtener créditos de carbono
Es posible que pronto los países puedan intercambiar reducciones de emisiones con otros gobiernos, pero los expertos advierten que el mercado ya está siendo explotado en los países en desarrollo.
…
Blue Carbon, una empresa privada cuyo fundador y presidente, el jeque Ahmed Dalmook al-Maktoum, es miembro de la familia real de Dubai, está en conversaciones para adquirir derechos de gestión de millones de hectáreas de tierra en África. La escala es enorme: las negociaciones implican acuerdos potenciales para alrededor de una décima parte de la masa terrestre de Liberia, una quinta parte de la de Zimbabwe y franjas de Kenia, Zambia y Tanzania…
La intención de Blue Carbon es vender las reducciones de emisiones vinculadas a la conservación de los bosques en estas regiones como créditos de carbono, bajo un marco de contabilidad internacional inacabado para los mercados de carbono que está diseñando la ONU. En un mercado diseñado para y por los gobiernos, se encuentra entre los brokers privados más activos.
Los negociadores sobre el clima reunidos en los Emiratos Árabes Unidos para la cumbre COP 28 esta semana han estado buscando finalizar este marco, con el objetivo de dar el pistoletazo de salida a un nuevo mercado de créditos de carbono que permitiría a los países reducir sus propias huellas de carbono comprando reducciones de emisiones. de otros…
Se supone que el comercio es sencillo. Los 195 países que firmaron el acuerdo climático de París de 2015 se comprometieron a establecer objetivos para reducir sus emisiones de carbono para 2030. Si un país supera estos objetivos o los objetivos futuros (por ejemplo, cambiando a energías renovables o reforestando territorios que aumenten las reservas de carbono), puede vender esas reducciones adicionales de emisiones a otro país…
El mercado internacional existente de créditos de carbono vale alrededor de 2.000 millones de dólares, y aproximadamente cuatro de cada 10 créditos se venden en base a proyectos de restauración de la naturaleza. Los compradores privados, desde empresas hasta individuos, pueden comprar compensaciones por sus propias emisiones para cumplir sus propios objetivos de reducción. Los corredores similares a Blue Carbon obtienen derechos para comprar y vender créditos y se quedan con una parte de su valor…
Pero algunos de los primeros acuerdos están siendo criticados por su falta de transparencia y rendición de cuentas. Liberia, a diferencia de otros países abordados por Blue Carbon, aún no tiene una ley que regule la venta y los impuestos a los créditos de carbono…