dicen “pequeños” ahorradores, para conseguir 60.000 euros en dividendos necesitas unos 2 milloncejos que para Bartolo es calderilla pero para los demás no
Bartolo los consigue con menos de 2M€
Solo necesita 600K. Que listo es Bartolo
Y también las excesivas retenciones en origen que no se pueden recuperar sin tener que iniciar complejísimos trámites.
Y encima no se andan con historias.
Te meten el 25%,27%,35% era Suiza la del 35 ?
Y luego se preguntaran la causa de que se invierta tanto en otros mercados.
La decadente Europa en estado puro.
S2
pd.yo solo tengo algo del ibex y el resto de mercados ni los miro.
Pues mientras no unifiquen la fiscalidad a nivel europeo (especialmente arreglar el engorro de la doble imposición y las retenciones en origen excesivas) los mayores beneficiarios serán los anglos (UK USA) y los Países Bajos. Y es una pena, porque la de compañías francesas, alemanas etc que entrarían en el radar inversor de muchos de tener otras condiciones más favorables. Así que… dinero inversor que se va fuera de la UE.
Malas noticias para Diageo
Por primera vez desde que se hace estadísticas, la marihuana ha superado al alcohol como droga de elección diaria para los estadounidenses.
En el 2022 hubo 17,7 millones de personas que informaron haber consumido cannabis todos los días o casi todos los días, comparado a los 14,7 millones que reconocieron echar mano de las bebidas alcohólicas con esas mismas frecuencias.
Este dato surge de un estudio publicado hace unos días a partir de los datos de la Encuesta Nacional de EE.UU. sobre Consumo de Drogas y Salud, donde se ha estudiado el arco comprendido entre 1979 y el 2022. Su conclusión supone un claro cambio de tendencia y la evidencia de la mayor aceptación de la marihuana a medida que avanza su aprobación por los estados –en 24 estados y el distrito de Columbia es legal su uso recreacional–. Además, la administración Biden ha iniciado el proceso para sacarla del grupo peligroso de drogas y convertirla oficialmente en droga de bajo riesgo con valor médico (reconocido en 38 estados). Y la opinión pública considera por mayoría que se debería despenalizar a nivel federal. Soplan vientos a favor de la hierba, en parte incentivados por gobierno estatales y locales que han dado con un filón para rellenar la tesorería. Un 74% de estadounidenses vive en territorios donde es legal el uso médico o recreacional.
Aunque en el global todavía se bebe más que se consume cannabis, darle a la copa con frecuencia se ha vuelto menos común de lo que era hace 15 años, señala el estudio. Esa prevalencia ha caído un 7%, en tanto que el uso de la marihuana ha trepado un 269% del 2008 al 2022, cosa que corresponde con los esfuerzos para la legalización. Este último año, el bebedor medio reportó haber consumido alcohol entre cuatro y cinco días en el mes previo, en comparación con los 15 o 16 días del consumidor típico de marihuana, recalca el estudio. También se subraya que el consumo de alcohol se considera cada vez menos saludable, en especial entre los adultos jóvenes.
Por qué las empresas tabacaleras apenas están sacando provecho del cannabis? Para mí debería ser su mercado natural, pero solo leo sobre inversiones fallidas y nuevos competidores.
ya lo están haciendo, BATS acaba de comprar un parte de Organigram, un productor de cannabis canadiense y no es la primera inversión que hace
Pero por qué no sacan cigarritos de la risa, como una línea más de su producción? Tal cual la cajetilla de tabaco, pero de cannabis. Y venderlo en los países/Estados donde se pueda. Si no lo hacen imagino que por algo será, algo que me pierdo.
Ahora lo que veo mucho es empresas específicas, venta de bolsitas de cannabis “a granel” para liar…
Piensa a lo grande, mejor para los primeros 100.000€ no vaya a ser que se nos quede corto.
La gripe aviar sigue propagándose entre las vacas estadounidenses. 5 grandes preguntas, respondidas.
La noticia de un segundo trabajador lechero infectado resurgió entre los trabajadores sobre la amenaza que el virus podría representar para los humanos.
…
¿Sigue siendo seguro el suministro de alimentos?
Sí. Los funcionarios federales desaconsejan el consumo de leche no pasteurizada, pero dicen que no existe ningún riesgo al beber leche pasteurizada. La FDA no encontró ningún virus vivo en ninguna leche pasteurizada al por menor.
Los funcionarios federales también dicen que el suministro de carne es seguro…
…
Los CDC dicen que hasta el 18 de mayo, aproximadamente 350 trabajadores agrícolas expuestos habían sido monitoreados y al menos 39 habían sido examinados, presumiblemente después de desarrollar síntomas. Dos trabajadores dieron positivo, uno en Texas y otro en Michigan. Los CDC también están monitoreando las aguas residuales en busca de virus de influenza A y dicen que mejorarán la vigilancia de la influenza durante el verano.
¿Qué pasa con las vacunas?
La Administración de Preparación y Respuesta Estratégicas del Departamento de Salud y Servicios Humanos encabeza los preparativos para una pandemia…
Las acciones de los fabricantes de vacunas han subido con la renovada atención a la gripe aviar. Las acciones de Moderna subieron un 51% en mayo, las de Pfizer subieron un 12,7% y las de BioNTech subieron un 9,2%. El S&P 500 ha subido un 5,3%.
Entonces si estornudo al lado de un matadero sube Pfizer? Con mil pavos a cuántos llevo a la puerta del matadero a que respiren por ahí a ver si se contagian?
Eso es que cobra 5990€ de divis
La estrategia value funciona en todas partes menos en USA
Las bolsas asiáticas suben ante la esperanza de más recortes de tipos esta semana
Los mercados bursátiles asiáticos subieron el lunes mientras los inversores esperaban un recorte de tipos en Europa, y muy posiblemente en Canadá, como próximo paso en la flexibilización de la política global, aunque la inflación persistente amenaza con hacer que el proceso se prolongue. amorío.
Se considera casi seguro que el Banco Central Europeo (BCE) recortará las tasas en un cuarto de punto, hasta el 3,75%, el jueves, la primera vez en la historia que habría bajado las tasas antes que la Reserva Federal de Estados Unidos.
Sin embargo, una lectura sorprendentemente alta de la inflación de la zona euro publicada la semana pasada eclipsó las esperanzas de una rápida ronda de reducciones y los mercados tienen 55 puntos básicos de flexibilización descontados para este año.
“La probabilidad de recortes consecutivos ahora parece muy baja, lo que pone el foco en un segundo movimiento en septiembre”, dijo Bruce Kasman, jefe de investigación económica de JPMorgan…
…
No se podía saber
si es que en este país no se apoya a los emprendedores