Estoy haciendo mi declaración de la renta y tengo una duda con la venta de acciones de Alcon. De 40 acciones de Novartis me han dado 8 acciones de Alcon que he vendido el mismo día de cotizar.
¿Qué precio tienen esas acciones para hacienda? ¿0 euros? o ¿precio de cotización el primer día?
Gracias de antemano.
Buenos días, yo le he hecho esa consulta con las acciones de VFC y Kontoor brands a mi profesor de la oposición (es inspector de Hacienda).
Me ha remitido al artículo 37 de la Ley de IRPF y me acaba diciendo esto:
“Entiendo que las acciones KONTOOR son totalmente liberadas, o sea, gratis. Por lo tanto su valor de adquisición es dividir el coste de las VFC entre todas (VCF + KONTOOR) y de ahí sacar el precio de adquisición de las que has vendido.”
“Sin embargo, al ser entidades distintas ya no lo tengo tan claro.”
Así que yo haré eso, no creo que la gente de hacienda tenga claro realmente como debe ser…
Espero haberte ayudado. Un saludo
Novartis - Alcon Cost Basis
VFC - Kontoor Cost Basis
Muchas gracias Vash, lo haré así y de paso le pasaré a mi profesor eso
Siempre es un placer ver un comentario tuyo sea del tipo que sea jajjaja
Por cierto el tipo de cambio habría que hacer a ese dia 23 de mayo 2019, para ver el coste en euros claro… Un saludo
La otra opcion es tomar el cost basis que te ponga tu broker y que siempre podras usar para justificarte ante la AEAT
Por si te sirve…
Antes del spinoff (08/04/2019)
Después del spinoff (09/04/2019)
26xNOVN (1988.60 CHF) se convirtieron en 26xNOVN (1749.15 CHF) + 5xALC (230.24 CHF) + 0.2xALC (9.21 CHF)
Ya pero me pone cost basis 0 que es como si fuera una acción liberada. Pero en el programa de cartera de la AEAT no me deja introducir acciones de coste 0 si no hay acciones anteriores… Así que a saber
En esta calculadora aplican los mismos porcentajes de reparto que en los formularios 8937 (está pensada para el ADR)
Si tienes la intención de poner 0 siempre puedes recurrir al 0,01. Que aunque no es real es bastante próximo y hablamos de céntimos.
Un saludo.
Muchísimas gracias a todos. Consultaré con mi asesor también para ver que decide.
Un saludo.
Muchas gracias @ciguatanejo por la idea y a todos los demás, hoy meditaré que hacer y que hacienda reparta suerte jajaja
Hola,
Tengo una duda de novato. Estoy pensando entrar en Novartis pues ahora creo que anda a un buen precio. ¿Me recomendáis entrar por Suiza (NOVN) o USA (NVS)?
Tengo una cuenta en Interactive Brokers y tengo tanto dólares como francos comprados.
Aunque no tengo claro si esperaria al dividendo… ¿ese 35% de retención se retine tanto en Suiza como en USA? ¿Si lo vendo desde Suiza hay otras sorpresitas?
Es una pregunta de novato ya sé… pero es que estoy metido en totalidad a acciones americanas y no me interesaban demasiado europeas.
¿Alguna ventaja por compar en Suiza?
Gracias de antemano.
El incremento del dividendo bastante raquítico
- Dividend of CHF 3.00 per share, an increase of 1.7%, proposed for 2020
En dolares parece mas (casi un 9%)
O quiza las subidas de dividendos en dolares de este año han sido mas raquiticas de lo que parece
Shareholders will vote on this proposal at the 2021 Annual General Meeting.
OCU 27/05/2021
Penalizada por la falta de vacuna contra el covid
La farmacéutica suiza se vio penalizada en 2020 por su ausencia en el campo de las vacunas. En 2015, Novartis intercambió esta actividad (excluidas las vacunas contra la gripe) por la cartera oncológica de GlaxoSmithKline (vender) y vendió a la australiana CSL sus vacunas antigripales. Pero el grupo cuenta con sólidas posiciones en varios campos terapéuticos clave. En primer lugar, la oncología (30% de sus ventas totales), cuyas ventas aumentaron un 4% (sin contar el tipo de cambio) en el primer trimestre.
Los genéricos bajo presión
Además, el grupo se beneficia del fuerte crecimiento del Cosentyx (+11%; soriasis) en inmunología y del Entresto (+34%) en tratamientos cardiovasculares. En la esclerosis múltiple, los recientes Mayent y Kesimpta reemplazan al Gilenya. El punto negativo proviene de la filial de genéricos Sandoz (-13%), que padece la rebaja de precios, por la presión de la competencia. Una situación difícil que continuará este año. Novartis ha confirmado sus perspectivas para 2021.