Oro Físico

En casa no se puede fundir…salvo que fueras herrero. Necesitas mucha temperatura, un crisol…en fin un lío.

2 Me gusta

La OCU justo en la revista de este mes pone un reportaje sobre la venta de los objetos de oro.
Dice que la diferencia entre establecimientos es mucha e incluso entre ciudades por desgracia. Mi experiencia con lo típico: pendientes desparejados, un reloj que no funciona y demás, fue que en las tiendas me pagaban el 30% del valor. Con la plata que ahora también está a bastante precio frente a su histórico, lo mismo. El oro lo vendí en una joyería de confianza.

2 Me gusta


Esto es una cptura de la revista

En situaciones extremas no hay balas mágicas que se puedan maximizar para garantizar la supervivencia, el oro es una herramienta más y no es excepción. Tenerlo está bien pero no tenerlo no es una desventaja y como el resto de herramientas, si se usa con poca habilidad, puede ser mortal.

Los finos dirían que es una situación de alta variabilidad y no hay una función que se pueda optimizar, además de estar altamente sujeta al factor humano.

Recomiendo encarecidamente leer alguno de los libros que he colgado antes. Además he encontrado uno de ellos en internet archive.

Está la historia del hijo de un joyero, el padre muere y el hijo esconde el material antes de que saqueen la casa familiar. Spoiler: Acaba bien pero el chaval de 17 años tiene que matar a dos mafiosos que lo estaban obligando a desenterrar el oro y sobrevive milagrosamente. Sólo recupera el metal bastantes años después y tras superar una amnesia selectiva causada por el episodio.

Hay testimonios verdaderamente surrealistas y otros espantosos.

No entro en la discusión del oro físico o papel, me da igual. Si que discrepo profundamente en que en un escenario donde entre el 10% y el 50% de la población muere, pueda tener propiedades milagrosas. Es la persona, sus relaciones sociales y sus habilidades lo que predicen mejor su probabilidad de seguir vivo.

4 Me gusta

Totalmente de acuerdo, es una herramienta más.

Por eso, es mejor tenerla y no necesitarla que no tenerla y necesitarla, como se ha dado el caso en más de…(ni se las ocasiones).

Ejemplos podemos poner de todos los tipos, pero lo que no podemos hacer es negar la utilidad del mismo en según que circunstancias al igual que con todo lo demás.

Peligros? Como tantos otros según de lo que me hables. Si tienes comida: peligro de que me la roben. Si tienes armas: peligro de que me las quiten y me maten. Si tienes medicamentos: más peligro de robo aún. Peligroso puede ser todo y supongo a buen seguro que no renunciariamos a tener comida, medicamentos e incluso armas, en un momento dado.

Todo juega su papel.

Un saludo

2 Me gusta

Conocí un familiar muy cercano que se salvó por un par de monedas de oro en un control republicano durante la guerra civil.

Creo que sin esas monedas, lo mismo yo no estaba aquí presente y mi madre tampoco. Apuesto una cena a qué no fue un caso aislado.

Un saludo compañero

3 Me gusta