Otro Luis, de Asturias.

Asi es, pagas por esas acciones el impuesto de sucesiones. Otra cosa es la titularidad de las acciones, que por ley, o norma legal, se le adjudican al heredero con una fecha de compra y coste de la compra en la fecha de defuncion.

Pero no se considera una venta ni una compra ni hay plusvalias o minusvalias generadas.

Y todo eso entra en el ISD, definido como caudal hereditario. A esto se me aplico una reduccion por parentesco de 100.000€, aplicandose un % hasta 150.000 y el resto a un 17%.

Resumiendo, el tipo medio impositivo fue un 13,02%.

Despues de pagar durante toda su vida, mi padre, por su patrimonio, se vuelve a gravar, por segunda vez? por tercera? con un impuesto mas.

Me he calentado mientras escribia, no sigo por si acaso :joy:

3 Me gusta

Pufff. Al final renta deshacerlo todo, e ir “donando” poco a poco en vida no? :sweat_smile:

2 Me gusta

No caliento mas la cabeza :laughing: pero como dice @Rubifen una planificacion “creativa” o paralegal o votar con los pies en un momento dado de la jubilacion puede ser interesante de planificar.

Pd. Para- con el sentido de:

  1. pref. Significa ‘junto a’, ‘semejante a’, ‘al margen o en contra de’. Paradoja, paráfrasis, paramilitar, parafarmacia, parapsicología.
1 me gusta

De acuerdo contigo @juanjoo.

Esto me imagino que dependerá de cada familia. En mi caso, mi señora no tiene ni la menor idea de esto y las posibilidades de que vaya a aprender algo en el futuro son del cero por ciento :joy:. La parte buena es que me deja hacer lo que quiera con total libertad.

Mi esperanza es mi hijo mayor que no se le dan mal los números. Ya le voy soltando cosillas de vez en cuando, aunque todavía es pequeño.

Yo tengo claro que para alguien no interesado en esto es mucho mejor dejarles un fondo. Instrucción única: “el día 1 de enero de cada año saca el 3% de lo que haya”. Cero calentamientos de cabeza.

5 Me gusta

Ademas de que el 1 de enero venda el 3% dile que cuaneo faltes se pase por el foro y la web de CZD y que empiece a formarse o pedir consejos
A la fuerza ahorcan y cuando hace falta uno se pone y aprende lo que sea

3 Me gusta

¿Puede haber peor dia del año para vender?

Pues supongo que si

Como dice @wikthor usando su ejemplo, yo haria una planificacion “paranormal” :joy:

2 Me gusta

Y además nadie habla de hacer algo malo, por mucho que me lo pongan de colores
A) me hago un George Best y fundo una fortuna sin pensar en nada… Bueno
B) Ahorro, invierto y quiero dejar algo a mi familia. Que además es un equipo, cada uno hace su parte, ese argumento infantil de que te cae del cielo… No me jod… Cada m² del pueblo he segado, talado, limpiado, construido… Como toda la familia (a ver si lo que jod… es eso) .
Ahí malo… Has de “contribuir”

Pues eso… Ante ladrones, muros. Las capas de la cebolla que hablamos hace tiempo…

3 Me gusta

Una feliz actualización. Este año ya he conseguido superar el 100% YTD.

Respecto a como he llegado aquí:


Esto son venta de calls cubiertas con warrants, principalmente vienen de esa época en la que comenté en el chat que “creía” haber encontrado dinero gratis. Creo que fue una ineficiencia del mercado temporal por el VIX tan alto en Febrero-Marzo. Y por la debacle en las SPACs. En la columna de la derecha sale la contribución al total YTD.
También hay alguna PUT vendida, como la de PSTH, principalmente la idea ahí es que las SPACs no “pueden” bajar de su NAV, así que si me dan dinero, pues lo voy cogiendo. Ya lo expliqué también en algún otro post.


La parte de los warrants no es tan bonita, pero tiene truco. Alguno es porque esta emparejado con las calls vendidas, otros es porque los he ejecutado y cuentan como que he pagado X y al ejecutarlos valen 0.
Esto realmente me sale genial fiscalmente, porque me pasa toda la ganancia a las acciones, que si decido aguantar, pues difiero la tributación.


En esta otra imagen donde están las acciones se puede ver por ejemplo como ocurre lo explicado anteriormente con Brag, donde mi posición de warrants era 2x la que tenía de acciones.

Y acabamos con esto que pone Real State y no sé por que narices sale ahí. Son opciones y warrants también.

Si sumamos los porcentajes me sale 96%, pero en el YTD ya me pone 100.6%, supongo que es porque tarda un par de días más en actualizar. Pero la verdad es que con la alegría no me podía aguantar.

Si alguien tiene alguna duda, que pregunte :slight_smile:

8 Me gusta

Cierre de año.

Hacia verano todo pintaba color de rosas. Llegué a tener a finales de junio un +120% y algo de YTD y mucha ilusión. Ya me veía en +300% al acabar el año.

Pues bien, he acabado en +60%. Perdí casi un 30% desde máximos. En parte porque pude dedicar menos tiempo (mudanza Barcelona-Madrid y nacimiento de mi segunda hija).

En general, algunas lecciones que me llevo del año son estas.

  • Para aprovecharte de situaciones especiales, tienes que buscarlas todo el rato, sino lo haces desaparecen y te quedas con el dinero parado, sintiéndote tonto, sin convicción. O peor, metiéndolo en cualquier sitio que no has mirado bien.

  • Si formas algún tipo de producto sintético y se le acaba el plazo, no intentes alargarlo sin más. La estrategia de long warrants/short calls funcionó muy bien hasta que caducaron las calls. Luego alargar eso con más calls a menor prima fue un error (no daba la misma IRR por lo que había más riesgos que al final se materializaron).

  • Si te das cuenta de algo, actúa rápido. El 27 de Octubre (recuerdo la fecha porque estuve hablando con un amigo sobre este tema por whatsapp) me di cuenta de que unos warrants que tenía estaban sobrevalorados con respecto a su acción. Por mucho. Podía haber rotado de warrants a acciones. El warrant hizo un -50%, la acción -14%. Si hubiera rotado (era mi mayor posición), habría salvado otro 15% de ese YTD que voló. No lo hice porque hacía 4 días que había nacido mi segunda hija y aún estábamos en el hospital (en planta, aburrido), consideré que podría esperar algo más y luego pues a la semana… “Ah, ha bajado un 10%, bueno, yo dejó la orden de venta del warrant donde estaba hace 1 semana y cuando vuelva lo vendo y roto” Nunca volvió. El warrant seguía sobrevalorado.

  • No te metas en fregaos que no sabes como pueden solucionarse. Igual os suena.
    “Oh, esta empresa esta a EV/EBITDA de 5 veces y su competidor directo esta a EV/EBITDA de 25 veces. Easy x5”. Si no hay un catalizador claro puede seguir igual o ir a peor. Quizás ese 25 veces EV/EBITDA sea una aberración y tu EV/EBITDA de 5 veces sea caro incluso.

  • Todos los años hay acciones que te gritan que van a valer más. Mucho más. Pero hay 50.000 acciones y de las 100 que lo gritan, 80 mienten. Si te tropiezas con una de esas 100, míratela bien, mejor que nada que te hayas mirado, puede que sea tu billete premiado de lotería.

También comentar que he tenido un poco de mala “suerte” porque las empresas con las que me asenté como base de mi cartera que son Advanced Zinctek y Voyager han tenido algunos problemillas inesperados.

En la primera, al cambiar los almacenes de Australia a Europa y EEUU, sus clientes han pasado de pedir con antelación y tener stock a hacer un just in time. Como tienen los almacenes llenos de producto y los clientes lo saben, ha habido casi 1 año de destockaje… y ahora las ordenes que tenían para el H1 (cierran año fiscal en junio) se han pasado muchas a H2 porque los clientes “tienen falta de otros componentes”. Me lo puedo creer.

En la segunda, han ido ejecutando muy bien, pero los múltiplos se han contraído. Aunque no son lo mismo, se la compara mucho con Coinbase. Esta última semana ya la ha superado durante algunos días en descargas y su valoración es mejor. Quizás me equivoque, pero prefiero al competidor que tiene mejores valoraciones y que tiene el mismo crecimiento en usuarios (aunque no sepa aún el LTV de cada usuario) si la valoración es de un 5% de MC comparándolos entre ellos. Pero Coinbase ha hecho un +15% en los últimos 6 meses y Voyager un -15%.

Y me dejo cosas en el tintero. En resumen, he hecho uno de mis propósitos para este año dejar de distraerme con el ordenador tanto (debo de estar leyendo como 150 comics distintos con actualizaciones semanales/mensuales), dejar tanto los juegos (igual casi que con los comics) y cuando me siento por las noches mirar más por la inversión (sin dejar nada de lado).

10 Me gusta

Un par de cosas que me han quedado y que quería contar.

Este año desde Julio la cuenta de mi novia hizo un 40% (creo que será más bien un 30%, por aportaciones, pero me da pereza calcularlo). Me da rabia porque se la llevo yo, lo mío bajaba y lo suyo se disparaba.

En el trabajo hicimos subidas de precios en Junio, yo ya podía haber previsto la inflación y quizá posicionarme algo mejor, pero bueno… pensé que la vida real y la bolsa no conectaban.

Por fin vendo mi casa de Asturias. @wikthor Un desastre. Creo que por el hilo con los años había dicho algo así como que la casa valía 1m al menos, en Madrid me lo habrían dado (o más), pero la localización hace que cambien mucho (muchísimo) las cosas.
Cosas de la vida, pero cuando nos la acabemos de quitar de encima espero aumentar mucho el patrimonio liquido y quedarme con una bonita minusvalía a compensar en siguientes ejercicios (crucemos los dedos que no caduque).

Cosas graciosas de la inversión. Este año voy a pagar mi sueldo (o casi) como impuestos en la declaración de la renta :upside_down_face: Ruego a San @ifrobertocarlos perdone a este pecador que no ha sabido hacer una planificación fiscal eficiente (que podía haber vendido y esperado unos meses para volver a comprar, para reducir la factura, pero me daba miedo que la acción se disparase en ese tiempo).

5 Me gusta

Que contar que no haya puesto de los males de mi bienamada Asturias.
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2021/12/29/asturianos-volveremos-tantos-1960/00031640770441272504118.htm

De vacaciones, si no esperas sol. El mejor lugar.
Para el futuro del ternero. Fuera. Se lo grabare a fuego.

3 Me gusta

Queria compartir un mensaje de mi querida mujer.

No sé si es bueno que se interese o malo de que lo primero que me diga es comprar oro.

¿Es esto un suelo de mercado?

4 Me gusta