Definición:
La tasa de pobreza infantil hace referencia al porcentaje de menores de 18 años que vive en hogares cuyos ingresos equivalentes están por debajo de un determinado umbral. En general, suele usarse el umbral de pobreza relativa, que se sitúa en el 60% de la mediana de ingresos equivalentes.
Sugerencia; buscar la definición de ingresos equivalentes.
Ese resultado se debe a que gente con pocos ingresos le dan demasiada alegría al cuerpo, se ponen a reproducir y joden las estadísticas, además de pocos ingresos, se reproducen y salimos feos en la foto.
Y los plumillas omiten una importante palabra en el titular: Sólo
El informe original versión en español, reducida, pone:
Usando sólo el dato más reciente, de ingresos de 2021, España es el país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta, con un 27,8%
Y si tuvieran cierta cultura entenderían el significado de la definición y la estadística. Se quedan tan felices escribiendo:
La pobreza infantil no depende en exceso de los niveles de renta de los países: España y Eslovenia tienen similares niveles de renta por habitante, pero Eslovenia tiene una tasa de pobreza del 10% y España del 28%. También se da el caso de países con rentas per cápita muy dispares con niveles semejantes de pobreza infantil, como la República Checa y Suiza. (He retocado el texto añadiendo dos acentos que faltaban)
Es casi imposible que no haya gente por debajo del 60% de la mediana, pocas (casi ninguna, no me atrevo a escribir ninguna) distribuciones de riqueza crecen como una puñetera vertical y luego caen en picado, esa sería la forma de una distribución que cumpla la condición, Siendo ricos, Suiza NO la cumple.
Aquellos que no me hayan entendido les sugiero hagan algo: descubran y entiendan la estadística, cosa que dudo -solo dudo- ocurra con quien ha traducido el informe de UNICEF y los plumillas.