Redeia - Antigua Red Eléctrica de España (REE)

Como novato que soy, pido opinión al foro. Hoy han publicado los resultados del primer semestre de 2024 de Redeia, y los beneficios han bajado un 24% (por lo que dicen,se debe a la finalización de la remuneración de los elementos anteriores a 1998).

A pesar de que se dice que la compañía lleva tiempo preparando esta situación, es una bajada considerable que de algún modo podría afectar a la cotización.
Vale que estamos a media mañana, pero de momento no baja de 16,41 a día de hoy, es decir, por encima de los días pasados.
No lo entiendo, alguien puede ofrecerme algo de luz?

Diría que el mercado ya está descontando este resultado, en la presentación de abril ya dieron una bajada del beneficio del 26%. Pero al final el señor mercado hace lo que quiere.

También, al estar invirtiendo más de lo normal quizá eso le da unas perspectivas a futuro mejores, 421,4 millones de euros en la red de transporte y operación del sistema (19,2% más que en 2023).
Hay que tener en cuenta la presión sobre la CNMC para que aumente la tasa de retribución financiera (TRF) y modifique los valores unitarios de inversión, operaciones y mantenimiento.

4 Likes
5 Likes
1 Like

Lo bueno de los monopolios es que no hace falta prestar un servicio de calidad.
Si hay apagones por insuficiencia de la red, ¿qué va a hacer el usuario? ¿Cambiar de proveedor? ¿Dejar de consumir el producto?

Peor sería que la tipa esta estuviera dirigiendo una empresa con competencia.

3 Likes

Ya, lo que me pregunto yo es: ¿Cuánto están pagando para que las empresas paren como consecuencia de evitar o intentar evitar apagones? Porque eso si es importante

Cuidado con los colaterales, que las empresas intensivas en consumo de energia pueden acabar decidiendo que se piran del pais.

1 Like
4 Likes

La verdad es que las recomendaciones de los analistas siempre me provocan sospechas :thinking:

Salu2

4 Likes

En unas cuantas me he pillado los dedos…

1 Like


Es decir, los que cuando la acción estaba un 20% más barata te decían que es momento de vender, ahora que ha subido un 20% te dicen que ahora hay que mantener. OK.
Parece un plan sin fisuras pero, por lo que sea, a mí me han entrado ganas de venderlas.

23 Likes

Joer, a mi igual.
Hay que entender a los “analistas”, tienen que publicar algo cada dia, que de ahi les viene realmente el cash.
Y lo de los precios objetivo y recomendaciones de compra-mantener-venta serán para inversores despistados, de los que hacen caso al director de sucursal.

1 Like

A mí también me da la sensación que cuando periódicos y analistas nacionales recomiendan algo hay que sospechar mucho. Parece que se dirigen a los accionistas para que caigamos.

2 Likes

Ahora la empiezo a tener cerca del precio de compra. De momento la mantengo.

2 Likes

Yo me la quité el otro día. Una empresa que no crece, llena de políticos y ya a per 15… No se, veo empresas más prometedoras. REE la he comprado y vendido varias veces, entre medias te llevas el dividendo.

Me cuesta imaginarla por encima de 20, pero el que la lleve buy and hold, tampoco está de más.

2 Likes

Yo la tengo, todavía, y la considero un bono.

5 Likes

Estas como yo,un bono con dos vencimientos anuales.
Como somos de amarrategui.
S2

3 Likes

Es que ésta es una de las que se puede concentrar media cartera y sacar un 5% anual seguro. Aunque la dirijan políticos, el Estado necesitará casi mas que nosotros el reparto de dividendos mientras estén caninos…

1 Like

Luego miras y al cabo de los años va componiendo una rentabilidad aceptable

1 Like

A mi al contrario que a muchos compañeros tanto Enagas como Redeia son de los dividendos mas seguros que veo del Ibex.
Otra cosa es la gestion y lo que tienen dentro de sus Consejos y lo del Total Ret pero como divenderas las veo como eso que hemos hablado,bonos con rendimientos que a veces bajan un poco y otras suben pero casi siempre bien remunerados.
Si los cojes en la parte baja por un casual,las veo muy rentables a corto y a largo.
Seguro que luego estoy confundido jaja.
S2

7 Likes