Rubifen, de 0 (o más abajo)

Hola!

Muy interesante tu hilo, no lo había visto hasta ahora.

Veo que estás luchando contra tu adicción de compra en el mínimo y cosas así. Creo que te falta ver las cosas con algo más de perspectiva, y con eso deberías ganar en tranquilidad.

Por un lado, como ya te han comentado otros compañeros, si inviertes 500€ y compras 50 acciones por ejemplo, tener la orden 20 céntimos arriba o abajo son 10€ que al fin y al cabo no es dinero pensando a muchos años vista.

Por último, está el tema de las cotizaciones. Tú estás peleando para comprar a $77 en vez de $80. Que será un 3-4%. ¿Crees que sí la empresa que compras sigue siendo buena y miras el precio te resultará muy distinto haber comprado a un precio u otro? Porque la empresa igual está en $200.

Por ponerte ejemplos, yo tengo compradas Iberdrola a 4.5€ de hace casi 10 años. Incluso por efecto de los dividendos cobrados en acciones, mi precio medio es de 3.5€ o así. ¿Qué diferencia hubiera sido comprar a 4.7€ o 4.2€? La mayor diferencia hubiera sido no comprar porque no llegara a un precio teórico deseado de X.

De la misma forma, debes interiorizar que te vas a encontrar con empresas que eran buenas y empiezan a flojear, o que caen fuerte por cualquier motivo. En estos casos la peor cosa que se puede hacer según creo es promediar sin medida para bajar el precio medio. Se pueden hacer varias compras si ve cree en la empresa, pero no dejando que una posición del 3% se convierta en una de un 15% porque en algún momento tendrá que subir. Igual lo hace, pero el objetivo principal debería ser el global de la cartera, y no empecinarse en una acción.

Saludos.

15 Me gusta