Es a lo más que se llega. En caso de tejido blando té hacen la radiografía de urgencia , confirman que no se ve nada y te ponen venda a esperas de 1 año para resonancia.
Y es una gran pena con la cantidad de profesionales que hemos criado a lo largo de los últimos años. Más que una pena, es una vergüenza.
No, pero tengo demasiada influencia de series latam .
Podéis concretar algun dato o añadir mas información sobre los seguros privados? Alguna vez que he mirado de sanitas o mapfre via empresa creo que era alrededor de 50€/mes, pero entiendo que habrá distintos niveles de coberturas.
Claro, es que a mi a través empresa me sale unos 45€/mes. Seguro full equip
900€? No, que va a ser eso. Eso es al precio que quiza estemos pagando los que trabajamos sobre el total en España.
Ademas esto distorsiona los precios de las polizas, ya que mucha gente lo que esta es cotizando a la SS publica y luego suma un seguro privado. Pagas las dos (como empresa+trabajador). Esto se traduce que la aseguradora tiene unos convenios con la SS de hasta donde se hacen cargo sus coberturas y donde ha de responder la SS de tu cotizacion.
Casi toda la UE tiene asistencia publica con copagos y seguros añadidos si trabajas, si vas como jubilado pasa parecido desde copagos a seguros adicionales.
Pongo un seguro internacional, puro:
CIGNA “Silver” cubre los aspectos más importantes: hasta 800.000 € al año para todo tipo de tratamiento hospitalario, todos los gastos médicos en caso de cáncer, emergencias odontológicas, tratamiento psiquiátrico, rehabilitación y mucho más. El coste de este seguro con una franquicia/deducible de 275 € en mi caso (varón de 39 años) sería de alrededor de 127€ al mes (muchos y te cobran algo segun cada servicio) de estos seguros la franquicia pagas hasta unos maximos de 2.000€ por ejemplo
Hay miles de casos, una vez abierto ya no se cierra aunque enfermes, puede tener tasas extras por viajes a determinados paises…
Y el paradijma de todo el malvado capitalismo salvaje y con miles de muertos en las calles.
USA (que tambien puede ser menos con la edad por el Medicare y Medicaid).
costo anual promedio de un seguro médico en el año 2021 fue de $7,739 por un plan de cobertura individual . 645$ mes.
Pero ahi hemos de contar tambien que la tasa fiscal 0 de una pareja con un hijo anda por los 80.000$ y no hay IVA casi, por ejemplo.
O sea que tu salario en practicamente neto para ti.
El caso de la chica que gana 2200 y cotiza en total 4220€ cambia mucho el mapa.
Echen cuentas.
En un seguro privado si por ejemplo tienes problema de una oreja, pues o lo pagas como extra el tema de la oreja o no te entra. Si por ejemplo tienes un problema en un uña lo mismo. Y cuando eres un viejales ni te cuento lo que te piden… si ingresas en UVI, si esto y si lo otro…
Y luego las listas de espera de la privada actualmente son una vergüenza, antes te daban de inmediato pero ahora na, a lista de espera, pequeña pero lista de espera, sobre todo en algunas especialidades. De las de la pública no hablo porque no terminaría…
Eso de que en USA no pagas impuestos… Echando números rápidos me sale que casi el 20%
Y he puesto un estado que no tiene impuesto estatal (Texas), si te vas a California…
Recibes las coberturas que contratas sin mas. Y el seguro no puede darte de baja por enfermedad (si subiran las primas) hasta generalmente llegues a una edad (sobre los 65).
Ya digo arriba que en España, esta pervertido el sistema, pero si cotizas 2020€ mes por 37 años cotizados nos sale a 12 pagas unos 897.000€ pagados.
No puedes pretender que pagando 50€ mes se hagan cargo de todo tipo de enfermedad habida y tratamientos, seamos razonables.
Pero algo parecido pasa en USA y no pagas esa barbaridad, pasas a un sistema mixto creo del Medicare (y hacen cuentas con los seguros)
Siempre surge esta pregunta y ya van dos veces que la resuelvo directamente con la pagina del IRS (irs tax calculator, pero se me cierra ella y los ojos ya).
Ahi pones directamente 0 en deductions. NO es asi. Hay unas deducciones y reducciones ( * Married filing jointly: $25,900), el seguro
You may deduct only the amount of your total medical expenses that exceed 7.5% of your adjusted gross income .
El hijo suele tener unas deducciones propias:
- Child tax credit. …
- Child and dependent care credit. …
- American opportunity tax credit. …
- Lifetime learning credit. …
- Student loan interest deduction. …
- Adoption credit. …
- Earned income tax credit. …
- Charitable donations deduction
De otro tipo, post-tax deductions from payroll
- Certain like a Roth 401(k)
- Disability insurance
- Life insurance
- Charitable contributions
- Garnishments
La cosa es que todas esas deducciones son a cuenta de lo que te hayan retenido o pagado, pudiendo reclamar el refund si tienes derecho.
De todos modos no soy fiscalista USA, ni de momento voy a residir alli pero para discutir lo gratis que nos sale todo en España me vale.
He vivido en USA y sí que pagas impuestos.
A eso hay que sumarle SS y medicare (un 7% ±)
Unos 13000$ al año. Que en este caso en concreto, matrimonio sin hijos es más del 15%.
A mi esposa su seguro médico se lo cubría todo su empresa y a mí me salía por unos 90$/mes (por mi trabajo).
No me acuerdo de cuanto salía el seguro si yo no hubiese trabajado y mi esposa me hubiera metido con ella, pero me suena que por lo menos 500$/mes.
Lo de las deducciones del 401k pues como aquí si inviertes en planes de pensiones(allí son más amables con las cantidades).
De las otras cosas no te sé responder porque no ha sido nuestro caso.
Yuhuu!
Alguien que me va a ayudar a zanjar la polémica definitivamente.
Nunca pretendo tener la razón, solo llegar a través de los números a la conclusión mas cercana a ella. No va el buscador, pero el orígen era que era abrumadoramente mejor el sistema USA para el que trabaja y se esfuerza. Hay empleo, ganas dinero y tu decides en que lo empleas.
Si le parece echarnos una mano claro.
La empresa se que ahora paga algo, 0.9 del Medic y la SUI por desempleo, me salen 6.700 en una calculadora para empleadores.
Esta es la de su mujer, como dice sin hijos y ya con seguro de salud empresa. El 7,5% de SS y Medic me sale por unos 6.500.
Y por seguir el amable interrogatorio, para mejorar las conclusiones, Estado? Iva? mas impuestos locales?
Muchas gracias de verdad
Es la declaración conjunta de los dos, ese año trabajamos los dos allí.
Lo de SS y medicare me he expresado mal, sumé en números redondos el 7% y se lo sumé a los impuestos, de ahí los 13k que he puesto(para redondear, es algo más).
No me había fijado que más abajo incluyen los estatales aparte (ya está con la reducción). Pensaba que ahí estaba todo metido
Habría que sumar otros casi 3k al estado. Redondeando 16.000$ al año de impuestos.
De IVA es muy poquito lo que se paga y llenar el depósito es lo único que es más barato en USA.
Aquí pongo lo que me sale en la página web que te calcula los impuestos a día de hoy(con 84k). He puesto en Colorado que es donde estuve. Cada estado luego aplica lo que quiere.
¿En USA las empresas pagan algo por el empleado como en España? ¿O el coste es prácticamente el sueldo bruto como en Dinamarca?
En general sueldo bruto( no me suena que paguen nada) y la mayoría de empresas te ofrecen el seguro de salud( algunas si no coges su plan no te dan nada).
@abatidor en principio esto
¿entonces suponemos $16k + $6.7k de empresa?
Como impuestos totales al trabajo (pero son seguro de salud incluido mujer+ 90$ tuyo)
Si como puse arriba, si pagan una pequeña parte mas. Lo que pasa es que imagino que esos seguros de salud son deducibles para la empresa o tienen un tratamiento mas beneficioso en la fiscalidad de la empresa (como las IRA o 401k), pero no vamos a hilar tan fino.
Solo vamos a suponer el peor caso en USA.
Employers must withhold federal income tax from employee wages and must forward the tax to the government. They also must pay federal and state unemployment tax and social security taxes.
The federal unemployment insurance rate = 6% (imposed on the first USD 7,000 of each employee’s wages). State unemployment insurance is mandatory in all 50 states and the District of Columbia and varies by state. Employers receive a credit, up to a maximum of 5.4%, against the federal tax for amounts paid to state unemployment insurance funds.
No estoy con el pc delante pero lo que te ponía la empresa en el seguro médico ( unos 5k cada uno), no te lo sumaba a tu base. Está como exento.
La declaración esa es de los dos( su sueldo y el mío )
Lo de que la empresa pagaba no tenía ni idea porque cuando te mandan el extracto de la nómina no pone nada de eso.
Si. Viendo una asesoria de empresas pequeñas parece plenamente deducible en su cuenta de resultados y no entra como pago en los impuestos sobre empleado, pero ahí nos vamos a cálculos mas complejos.
Por que luego tiene un% de reducción en los impuestos de la empresa.
De grosso modo y de un foro, esos $10k de seguro pagados, podrían quedarse en la mitad. Mas los 1.100$ que pagaste tu.
$16k + $6,7$ + $5k salud + $1,1k tuyos.
Tenemos empresa pone $11,7k en impuestos a sumar al total de 84.577$ que os pago:
Coste empresa: 96.700$
Tuyo los 16k$ + 1.100$ del seguro. 17,1$ impuestos (lo sumo para igualarlo a la sanidad “gratis” española)
En impuestos de tu trabajo han.salido $28,8k
Y en cuenta os entraron $68.500k
¿ok? ¿cometo algun error? en modo movil es muy difícil.