Es exactamente esto, si
Yo, personalmente, probé hace 3 años las Brooks, que en mi vida había escuchado la marca y me enamoré de ellas, hablo para el running. Para variar pillé unas Under Armour de 160€ rebajadas a 70 y no me parecen tan cómodas.
Tengo otro colega que ha probado de todo y no quiere ya nada que no sea las ON Running, que también cotiza y siempre me saca en cara que lleva las acciones (llevaba) al doble y que como no le hice caso y bla bla bla jejeje. Pero las zapatillas se ve que son muy cómodas, de hecho se ve mucha gente que va a andar y turistas con ellas.
Sobre Skechers, creo que firmaron con Asencio del real Madrid hace nada. La marca era la que cada año le comprábamos al enano hasta que las últimas duraron 3 meses y ya no compré más.
Las que más le han durado, y nunca lo habría dicho, las New balance.
Pero supongo que esto es como todo, hay muchos dependes en la ecuación.
Sobre el tema, pues gracias al creador del post por la info, cuanta mas tengamos de todo, mejor.
Yo igual, ya llevo unos añitos usándolas. Desde las Ghost 15 para asfalto a las Cascadia 16 y 17 GTX para el monte/trail y encantado de la vida.
Las suelas excesivamente gordas las veo para gente que pese mucho, para delgaduchos o normales no termino de verles la ventaja y además para trail no sé yo cómo será el tacto y la seguridad de la pisada; mucha amortiguación sí pero eso de no “sentir” dónde pisas… miedito.
En cuanto a Skechers, tuve unas para uso diario y supercómodas.
Un saludo.
Yo uso las Glicerine jejeje, correr es un hobby en el que me divierto pero no destaco en exceso y necesito esas. Pero si, de acuerdo con todo.
Saludos
Si me permitís, no sé como he llegado a este hilo pero seré la nota discordante
Desde que empecé a investigar el tema barefoot, con una primera lectura del libro de Nacidos para Correr (muy recomendable) allá por 2013, y empecé a usar calzado minimalista cuando apenas existían marcas, no he podido volver a usar calzado estándar.
Padeciendo inicialmente de dolores de espalda por una protusión lumbar (fruto del trabajo sedentario) que no mejoraba con calzado al uso, visitas a especialistas, fisios, plantillas especiales… Hasta que llegué al calzado minimalista y de forma natural cambié mi forma de andar, correr y relacionarme con el medio, no conseguí olvidarme de los dolores, siendo aficionado a padel, tenis y running.
Empecé por los primeros modelos de Vivobarefoot y Merrell, habiendo probado muchas otras marcas surgidas después como las Saguaro mencionadas. Eso sí, para deportes es necesario un periodo de adaptación para fortalecer músculos nunca trabajados. Recuerdo con nostalgia las agujetas de empeines y espinillas de mi primera carrera de apenas un par de km, cuando habitualmente corría 10 - 15 km sin sobrecargas.
Hará unos años le di a probar a mi mujer, que trabaja toda la jornada de pie, unas simples Saguaro, y acabó tirando todo el resto de deportivas, incluidas las Skechers que usaba habitualmente para trabajar.
A día de hoy, todo lo que usamos en casa son este tipo de calzado, tanto nosotros como nuestras hijas. No entra nada con drop, amortiguación, ni horma estrecha. Como digo, es un paso que no se puede deshacer, una vez probadas no hay marcha atrás
Interesante aportación.
Yo también tengo protusiones
¿Hay saguaro para jugar pádel o juegas con las mismas que haces running o paseos habituales?
Seria interesante ver los números de Saguaro, cada vez se ven más.
Es curioso que no llevando nada de todo eso, es más, llamándose directamente minimalistas, sean tan caros estos calzados.
Saguaro no es especialmente cara.
Causas probables:
- el cliente final las busca específicamente y por tanto está dispuesto a pagar más. Un “premium”, es un nicho de mercado.
- menos competencia entre fabricantes, ya que al no venderse masivamente no les sale a cuenta producirlas a las “grandes”.
- menores cantidades a distribuir, menor stock a fulminar, menos puntos de venta
- se producen en menor cantidad, luego menos eficiencia de producción
- mayor duración del producto. En dos sentidos:
- si a una zapatilla de correr estándar le sacas de entre 500 a 800 km, la media suela suele ser lo que antes muere, a una de estas les sacas más de 2000km sin problemas.
- Menos rotación de stocks: Aquí no vale el sacar dos temporadas (colores) al año de un modelo. SS (primavera/verano) y FW (otoño/invierno).
Gracias por la pregunta!
Justo en menos de 2 horas tengo partido
Desde hace unos años juego con unas Vivobarefoot Primus Lite 3 que ya necesitan cambio, y estoy valorando si tirar por otra marca, tipo Xero que tiene modelos bonitos. Es cierto que los últimos años han subido mucho de precio, antes no era raro comprar 2 pares de Vivos por 100-120€ en días de oferta.
Muy buena respuesta, podría dar para un largo debate!
Al final es un nicho, y es algo que está de moda, creo que estamos en un momento en que la gente se preocupa más de su salud, y los pies son una parte a la que nadie ha prestado nunca especial atención.
Una cosa así, por menos de 50€, válidas para usar a diario en verano, estar por casa, gimnasio, pasear… No las usaría para caminar por montaña ni para jugar al fútbol, obviamente. Por lo demás, comodísimas.
estas me las acabo de comprar para diario.
Y estas han sido mis botas el 90% de los días entre octubre y abril.
Me las apunto. Gracias. Tengo curiosidad por probar un calzado de este tipo.
Una duda muy puntual. En mi día a día uso con asiduidad la bicicleta, ¿Habéis probado qué tal es pisar un pedal con una suela supongo que blandita teniendo en cuenta que el pedal es notablemente más pequeño que la suela de la zapatilla?
Gracias.
Llevo un año y pico con las saguaro básicas y una vez se te hace el pie vas en la bici sin problemas, tengo una plegable normalucha y tan a gustito.
Da el apaño. Suelo ir a recoger al niño al cole en bici con esas zapas y bien. No te lo recomendaria para hacerte 20km😅
La suela es de goma sin más, tipo neumático, fina y sin drop (talon a la misma altura que antepie). Luego llevan una plantilla normal, de unos 3-4mm de espuma, pero con el mullido perfecto. No aguanto mucho rato descalzo y sin embargo con esas zapas (que biomecánicamente se supone que es lo mas parecido) voy genial.
Pillate unas baratas, las pruebas y sales de dudas. No conozco a nadie a dísgusto.
Con Saguaro me va a pasar lo mismo que con Cafés Zaidín. Encuentro productos cojonudos calidad precio, y no puedo evitar recomendarlos efusivamente.
Con el tiempo cogen fama y suben precios. Zaidin ha pasado de 16 a 22€ el kilo en poco tiempo🥲
La próxima bicoca que encuentre me la guardo🤣
¿Saguaro es de Skechers?
Lo que pasa es que las baratas las veo un poco nosequé para ir a trabajar.
Yo últimamente me fuerzo un poco a ir descalzo (con calcetines) por casa, más en verano.
Depende del trabajo, obviamente. En mi caso el 90% del tiempo estoy de guardia, con el uniforme del hospital y en vez de los tipicos zuecos de goma o zapatillas de deporte varias, me calzo las Saguaro. Si fuese consultor en Deloitte o director de una sucursal del BBVA pues igual no🤣
El 10% que estoy pasando consulta voy en pantalon y camisa, y durante el invierno he estado usando las botas esas, bastante discretas.
Échale un vistazo a la web que tienen un montón de modelos.