Subidón del Día

Nop, pero llevo MNDI que también sube desde hace unos días. Las empresas de paquetería van “parriba”.

1 me gusta

yo la compré a 113…le llevo una buena subida…pero lo de siempre, compré poco jajaja

Hablando de subidones

2 Me gusta

Y ADP lleva unas semanas bestiales.

2 Me gusta

Otra que me da una buena alegría.

2 Me gusta

Vuelve la era del growth pese a los elevados costes de financiación de las empresas en comparación a hace 2 años?

2 Me gusta

Más bien el mercado quiere que vuelva. El crecimiento no lo veo. MSFT dio un +7% de BPA estimado para el próximo año fiscal suyo (Ago 23 - Jul24).
Donde está el growth en la economía?

Mala pinta tiene ahora… Octubre será duro.

2 Me gusta

Vaya primer semestre de META, enhorabuena a los que compraron sobre los 100€.

2 Me gusta

As I mentioned in my first post on Facebook a couple of weeks ago, I made an exception to my rule of not doubling down and doubled my holding of Facebook on November 4, 2022, because its valuation looks compelling. I did so with the acceptance that I will have little influence over the management of the company, in general, and Mark Zuckerberg, in particular, and it is entirely possible that I will come to regret it. If I do so, I am sure that many of you will remind me, and I okay with that as well!

5 Me gusta

Yo tenía decidido que si cerraba en 90,50, vendía toda la cartera y entraba con todo en Meta.

No lo hice por décimas.

Lección aprendida.

2 Me gusta

¿También el Vanguard World? :scream:

1 me gusta

Todo

:clown_face:

1 me gusta

Esa lección la aprendí de @Chowder. Si hay algo que quieres, compra, que el jugar a décimas te puede dejar en la estación viendo alejarse el tren.

Aunque estamos hablando de un caso de éxito, que en noviembre muchos callados (muchos de los que ahora sacan artículos diciendo que doblaron o que entraron a saco). Con la partida ganada es fácil salir a la palestra.

Y casos similares, ABDE, NFLX, NVDA o incluso TSLA.

Cada vez me creo menos esas historias. Me alegro por ellos en caso que sea verdad, pero no es mi juego. Yo estoy en intentar superar ese 5% anual que llevo.

5 Me gusta

MODO IRONIC ON

Por si no queda claro

2 Me gusta

Me lo he imaginado al poner el payasete ese en tu mensaje y en que en ti sería muy raro oirte un “atomarpolculo” la indexación, :crazy_face: :wink:.

PD: Es cierto que en este foro a veces no se sabe cómo dicen las cosas algunos, ni si van o vienen. Con lo fácil que es hablar claro, ainsss.

1 me gusta

Yo entré en META a 93 dólares y las vendí hace poco a 290 creo.

La putada es que solo entré con 400€.

Síganme para más tips y consejos en mi blog de pago.

También compré en la misma epoca otro lote de PayPal y ahi siguen a la sopa boba. Lo que cambia la narrativa según los precios eh?

4 Me gusta

De esta se oye hablar menos

Incluso algunos dicen que ha podido ser un error invertir en ellas

Aunque no me cabe duda de que cuando vuelvan a 300$ saldrán todos los genios que compraron en mínimos

2 Me gusta

Acordarse de mí que lo acabo de postear😅

1 me gusta

Yo llevo las dos, aunque ninguna a precios cercanos a mínimos.

En Meta, después de abrir posición en $320 o así, tengo un precio medio de $212 (se me da mal promediar y cuando más barata estaba ya era una posición bastante grande. Aparte Amazon, Google etc estaban también baratas y diversifiqué bastante).

En PayPal llevo un -22% y la posición la doy por cerrada por ahora. También llevo en negativo Amazon, con un -8%, mientras que en Alphabet llevo un +21%.

Creo que todas estas las he visto a -40% o así, entonces no le voy a temer a que puedan caer un 15-20% por decir algo. Creo que es mejor dejar que el tiempo haga su trabajo.

3 Me gusta

En mi opinión es una lección que nunca se aprende. Si hubieses comprado a 90.50$ y bajase a 50$ la lección aprendida sería diferente habiendo hecho lo mismo? Y si hubieses comprado y sube a 320$ la lección aprendida también sería diferente?

En realidad no entiendo qué lección es la que se aprende si tenemos en cuenta que el mercado es siempre imprevisible.