Abbott y Abbvie.
Saludos.
Pd: Hay “spin-offs” y “spin-offs”. ¿Cómo saber cuales son los buenos?
Abbott y Abbvie.
Saludos.
Pd: Hay “spin-offs” y “spin-offs”. ¿Cómo saber cuales son los buenos?
Cuenta, cuenta @faemino
No son adecuadas para mi cartera.
Supongo que hay que analizar cada caso, aunque ya decía más arriba que me suelen dar mala espina.
JNJ: Frenadol, Listerine, Vispring, etc.
GSK: Corega, Termalgin, Sensodyne, etc.
Líderes en sus sectores.
Entonces mantienes T?
a primera vista y a falta de análisis más profundo, bajan todos sus sectores menos el de salud,que ganó más gracias a que en Diciembre con ómicron se vendieron más mascarillas y material quirúrgico
Quería pegarle un mordisco pero visto lo visto voy a esperar un poco. Aún le veo recorrido a la baja. Y quiero que sea una posición relevante de cartera.
Por valoración andaría ya próxima a su zona de máximo rendimiento. Técnicamente no termino de verle el asunto, aunque podría estar entrando en zona de rebote, hay un par de detalles que me generan confusión …
Su crecimiento anda sobre el digito medio, tampoco es para volverse loco, pero no sé, ¿realmente es 3M una compañía a la que puedan tumbar los asuntos legales que tiene pendientes?
No la veo en la situación de Bayer/Monsanto por ejemplo, no creo que el tema la pueda arrastrar de igual forma, pero vaya usted a saber … y eso que mas arriba en este mismo hilo creo que ya comenté los temas de los PFA’s y la incertidumbre que creo que le quedaba por pasar con ello.
Al final lo que parece ocupar mas espacio cuando se la mira es la palabra incertidumbre…
Pero el que se sitúe a un escaso 6% de valoraciones de máximo descuento es altamente atrayente … Tic tac tic tac
Un saludo.
P.D.: Primo, ¿Esta no era de las que te apañaban los meses raquíticos? ¿Cómo la ves? Y ya doy por hecho que la ves pobre, crece poco y solo te valdría para tapar agujeros, ¿pero qué dices?
Como yo lo veo. Esta barata segun promedios historicos pero no demasiado alejada del precio objetivo de consenso. El crecimiento como tu dices a medio digito pero el divi no esta mal. Si todo el mercado llevase 3 meses subiendo la compraba seguro pero tal y como estan las cosas siempre parece haber otra opcion mas llamativa.
Bueno, ya anda sobre un 17% abajo del TP.
Vale que cuando la cosa anda revuelta lo suyo es tensar más, pero por ese lado ya lleva también un descuento hecho.
Yo, como no entiendo de disruptibilidades como tú , me la pongo en la lista
Un saludo.
Yo he ampliado hace un ratillo. De mi radar es la que estaba en zona de compra y me apetecía salir de ídem.
No sé, pero creo que no debería revolcarte mucho … me tiene pensando
Un saludo.
Desarrolla tus palabras, que estoy espeso.
No mucho mas de lo ya dicho, que cuando la miro, creo que me decanto en un mayor % por pensar que la opción de estar en/o cerca de un punto de rebote desde el que poder rehacerse son mayores que la de que se vaya a enfrentar a un descalabro aun mayor.
El tema es que como dije, técnicamente hay algunas cosas que me tienen algo confuso y por eso no me termino de decidir.
Un saludo.
Estoy en las mismas. Esperándola con el gatillo preparado. Me parece muy buena empresa, en mi cartera quiero que pese más. El caso es que por goteo sigue bajando. Se acerca pero aún queda para que me sienta cómodo para ampliar. Espero poder aguantar sin comprar. Cómo se ha comentado, con todo bajando hay muchas opciones y cada vez es más difícil decidirse. La lista de posibles objetivos va creciendo.
Para terminar, cuando veo caídas cada vez me cuesta más entrar sin ver un suelo.
Muchas veces cuando vemos caídas nos cuesta comprar porque pensamos que seguirá cayendo (Ejemplo Metafacebook) y cuando vemos subidas lentas, interrumpidas, asimétricas no tanto, compramos más tranquilos alguna porque se nos va el pájaro y queremos ampliar o tener …
Saludos
Parece que cuando hay tendencia de bajada me cuesta más entrar pues temo hacerlo lejos del suelo. Sin embargo me siento más seguro cuando la tendencia es de subida y ves una corrección por alguna noticia puntual.
Dicho esto, en 3M entré en 138 en la gran caída de marzo abril pero pequé, ya veis una de las de sí o sí para mantener, y la vendí cerca de 200 en un momento de necesidad de liquidez, para rotar , volveré a comprar si la veo de nuevo bien atractiva.
Saludos
Yo siempre he tenido poca paciencia y compraba mientras el estaba cayendo. A veces no caía demasiado más y yo eshalaba un suspiro de alivio, pero otras veces…
Ahora llevo unos años intentando aguantar hasta que la cotización hace suelo pero no siempre lo consigo y me acabo comiendo una buena bajada