720 de la AEAT, un Excel que ayuda a rellenarlo

Abro aquí este post sobre un Excel que he preparado para rellenar el Modelo 720. Declaración Informativa. Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

En el siguiente enlace está la descripción del Excel y su funcionamiento:
720-AEAT_rellenator.pdf (descripción y notas de uso)

Si además queréis descargar el Excel lo encontrareis en este enlace:
720-AEAT_rellenator.xlsm

Se trata de una hoja Excel de ayuda para rellenar los datos de valores (acciones, fondos…) generando un fichero que, posteriormente, se incorpora en la web de la AEAT. Una vez allí se puede modificar, corregir, comprobar, incluir (por ejemplo bienes inmuebles o cuentas corrientes), etc., antes de proceder a su envío a la AEAT.

Esta hoja solamente evita el trabajo de repetir muchos registros en el formulario y facilita el cálculo, respecto de una declaración anterior si la hubiere, de los valores que son nuevas adquisiciones (A), los que se hayan mantenido (M) y los que se han extinguido ©.

Espero que os sea de utilidad.

27 Me gusta

Gracias por compartir tu trabajo!!!
Estamos en una comunidad donde los partícipes aportan constantemente valor a la misma.
Un privilegio!!!

3 Me gusta

Muchas gracias. Así, con estas ayudas que ofrecéis, a lo mejor para el año próximo me animo con el 720 que hasta ahora me ha frenado.

1 me gusta

El principal problema es que tenemos una administración que no escribe con claridad lo que pide. Podrás ver en los foros muchas opiniones sobre que cosas hay que enviar o no enviar , etc. Lo cierto es que todos queremos hacerlo bien y declarar correctamente pero no nos lo ponen nada fácil.

La parte positiva es que entre todos podemos aprender y hacerlo bien.

2 Me gusta

Entiendo que en tu hoja Excel te has decantado por la opción 1, ¿no?

Sí, desde luego. Creo que es la forma correcta. Además si alguien quiere quitar los (M) una vez cargados en la AEAT se pueden borrar sin ningún problema.

2 Me gusta

Muchas gracias por el aporte. Seguramente tendré que hacerlo a partir del año que viene, así que este modelo nos puede ayudar un montón de cara a cumplimentarlo. :slight_smile:

1 me gusta

Gracias por compartir. Has hecho un trabajo sensacional. La cantidad de horas que vamos ahorrar los que tenemos muchas posiciones. Agradecerte tu buen hacer y tu generosidad

1 me gusta

He actualizado el Excel y pdf para incluir la referencia al excelente artículo recién publicado de Invirtiendo Poco a Poco sobre este formulario Modelo 720 y cómo presentarlo – 2020 cuya lectura recomiendo a los interesados en este tema.

3 Me gusta

Genial. Gracias por tu tiempo y por compartir con todos. Saludos

1 me gusta

Nueva versión con correcciones para evitar las ventas que pasan desapercibidas al no figurar en los datos de 31-dic del broker.

  • Se modifica el cálculo de forma que se anoten como ventas los registros del ejercicio anterior que no tienen correspondencia en el ejercicio actual.
  • En ejemplos se muestra como tratar los cambios de ISIN (por ejemplo el caso de SHELL) o de splits (por ejemplo AMAZON) modificando el dato del ejercicio anterior que no es relevante para la salida.

720-AEAT_rellenator-v2022.xlsm

5 Me gusta

Versión de 2023.

Actualizados los tipos de cambio.

720-AEAT_rellenator-v2023.xlsm

4 Me gusta

Actualizados los tipos de cambio en la versión de 2024:

720-AEAT_rellenator-v2024.xlm

Saludos.

9 Me gusta