No hay de que, me alegra que resulte de interés. En este foro he aprendido muchísimo, que menos que devolver a la comunidad una parte por pequeña que sea, explicando mi proceso.
Si tuviera que escoger solamente una, sin duda serían los etfs. Desde mi punto de vista es ir a caballo ganador, un 33,33% en cada uno de los tres y “a correr”. Si bien el riesgo es prácticamente nulo, el ritmo de la bola de nieve y la posibilidad de “acelerar” el proceso es mucho menor. De ahí que haya decidido hacer un mix, 60% etfs de reparto y 40% acciones.
Por ponerle números, los fondos cotizados que llevo tienen un yoc bruto del 3,34%, sin embargo la parte de acciones individuales un 5,59%. Lo primero es muy estable, no hay recortes y si alguna empresa lo hace mal, se remplaza por otra. Pero como es sabido, el resultado que obtienes es la media de lo que haga el mercado, no vas a empezar con yields del 9%, ni un crecimiento orgánico acelerado de los dividendos. Las acciones sin embargo dan más comederos de cabeza, hay que estar encima y por poder puede hasta quebrar la empresa, que ya me fastidiaría que Cocacola o Mcdonalds fuesen a la bancarrota, pero torres más altas cayeron. Hay que ser consciente de donde está poniendo uno el dinero y el riesgo que se quiere asumir.