Pero Floren no dijo que invertiría el dinero de la venta en autopistas e infraestructuras para así estabilizar más la empresa y mantener el dividendo?
Así es. Pero la realidad es que en lo que sí que están a tope es en (re)comprar acciones: tanto propias de ACS, como de Hochtief y acudiendo a la ampliación de capital de esta última (que indirectamente han servido para excluir de bolsa a la filial australiana).
Sí que ha aumentado hace poco la participación en una autopista en USA.
Eso es lo que ha hecho.
Para poder comprar el 20% de Abertis a Hotchief necesitaba quitarse de en medio a Atlantia (la operación no se podia hacer si la participación de Atlantia era mayor del 12%), así que al comprar la participación de Atlantia ya puede comprar un 20% de Abertis que es lo que estaba buscando principalmente.
Tito Floren no da puntada sin hilo
A mi me parece una buena operación, eso si de los 5kM€ no sé cuánto quedará ya!
Presenta al cierre de junio de 2022 una posición neta de caja de 1.044 millones de euros, frente a la deuda neta de 2.976 millones de euros de hace doce meses.
Por lo que después de la compra de hoy le quedarán unos 500M€
¿Habrán tenido en cuenta de las subsidiarias no controladas al 100%? Por lo que tengo entendido estas empresas no se integran en el balance y tienen deuda también.
Esto es la deuda de ACS, la de las participadas creo no las contabilizan ahi.
Cosas de los holdings!
El 17 de enero anuncian el número de derechos para cada nueva acción
A esta también voy a pedir el dividendo en efectivo. Después de tantos años cobrando acciones es la segunda tras Iberdrola que más me pondera.
Yo tambien cogere acciones pero la espero en los 20 pocos para para ampliarla con ganas si vuelve este año…
Buenas,
Me pesa demasiado en la cartera, si tuviera pocas acciones, cogería las acciones pero en mi caso voy a hacer lo siguiente:
Supongamos que pienso que ACS puede ser una acción tipo “o Quiebra o To The Moon”, es una empresa muy endeudada (eso es malo con tipos subiendo) pero de infraestructuras con ingresos recurrentes (que podrá ir poniendo inflación poco a poco, eso es bueno). Precio objetivo a corto plazo según mi análisis anterior entre 0 y 50€ (céntimo arriba, céntimo abajo).
Bien, si baja de 20€ cargaría unas pocas mas (a 18 pondría una orden); si sube de 40 o 45€ ya pensaría en reducir mi posición a la mitad (a 50€ o 51€ pondría orden de venta de parte de la posición).
A lo que iba: Me interesan las acciones y me viene bien quedármelas pero tampoco las quiero muy caras, si están caras me interesaría el dividendo en efectivo. Si por ejemplo me tocaran 10, y pienso que entre 20 y 40€ están en precio, siendo cerca de 20 muy baratas y cerca de 40 estarán caras
Así que divido el tramo entre 20 y 40 en 10 partes (las acciones que me tocarían) cada parte correspondería a 2 €. Si por ejemplo me tocan 10 y la acción esta entre 20 y 22, me quedo las 10; si la acción esta entre 22 y 24 me quedo 9 y la otra junto con el pico que sobre va a dividendo; si la acción esta entre 28 y 30 me quedaría con 6 y el resto iría a dividendo.
Si por ejemplo en lugar de 10 fueran 20 las que me tocarán, haría un tramo de precios objetivos similar y dividiría ese tramo en 20 partes haciendo exactamente la misma operación, lo mismo de esas 20 me quedo con casi todas si están en la parte baja del tramo o con casi ninguna si están en la parte alta.
¿Qué opináis de esta decisión? ¿Cómo veis cobrar parte en acciones y otra parte en dividendo?
Un saludo
Pues depende de cómo tengas avanzada la posición.
Ahora mismo da un 7,02% bruto. Sigue siendo una buena RPD.
Hasta 32€ que estaban antes del Covid. Es mi línea de corte para cobrar en acciones o no.
Mientras tanto a acumular!
Yo diría que para ser constructora no está endeudada, es más, no sé si tiene caja positiva (o la ha tenido hace no mucho)
Algo que se olvida fácilmente de ACS es que es el 50% de la antigua Abertis y que desde hace años está aumentando su implicación en autopistas y concesiones. Mucha de su deuda se debe a la compra de Abertis y además creo que la pasta que obtuvo con la venta de su sección Cobra la está utilizando para transformarse mas en una concesionaria de autopistas con una pata en construcción. Para mi ACS es una empresa mas estable que una simple constructora. Sin embargo en mi caso que ya tengo la posición completa lo que voy a hacer es venderle los derechos a la empresa y cobrar como si fuera un dividendo.
Número de derechos para obtener una nueva acción: 58
− El número máximo de acciones nuevas a emitir en la segunda ejecución del aumento de
capital con cargo a reservas acordado por la Junta General celebrada el 6 de mayo de 2022
(a través del cual se instrumenta un dividendo opcional en acciones o efectivo) ha quedado
fijado en 4.899.389.
− El precio al que ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A. se ha comprometido a
comprar a sus accionistas los derechos de asignación gratuita correspondientes a dicha
segunda ejecución del aumento de capital ha quedado determinado en un importe bruto fijo
de 0,48 euros por cada derecho.
− La segunda ejecución de la reducción de capital social por amortización de acciones propias
aprobada en la misma Junta General de 6 de mayo de 2022 se ha fijado por el mismo importe
que la segunda ejecución del aumento de capital y de modo simultáneo a la misma, por lo
que, en consecuencia, será también por un máximo de 4.899.389 acciones.
Duda de novato. Pongamos que tengo 20 acciones. ¿Lo que me pagan son 20+0,48 brutos aparte del dividendo que está planeado para el 7/2?
No, te dan 20 derechos que después, si lo decides ACS te lo compra a 0,48 euros cada uno, es decir, el 7 de febrero te daría 9,6 euros. Lo puedes vender antes al precio de mercado o comprar 38 derechos mas y ACS te daría una acción después del 7 de febrero.