Tempus fugit…
S2
Hay ifs… y hay IFs
¿Cuál es el siguiente destino exótico?
No sé qué define exótico…
En los últimos dos años o así:
Italia (1 mes)
México (1.5 meses)
Colorado, Utah, Idaho, Montana, Wyoming (2 meses en total)
Islandia (1.5 meses)
Nueva Zelanda (3 meses)
Hawaii (2 meses)
Los siguientes 12 meses, reservado por ahora:
Francia (1 mes)
Costa Rica (2 meses)
Alaska (1 mes)
Canadá (1.5 meses)
Hombre, por exótico se entiende algo como Somalia, Siria o Afganistán. Para ir a esos sitios carísimos y aburridos que mencionas mejor quedarse en el pueblo echando cañas y jugando al mus
¿Tu señora sigue trabajando en remoto mientras estáis en la otra punta del mundo o se ha unido definitivamente a la fiesta?
p.s. Nueva Zelanda, Canadá e Islandia estaban en mi lista de los Reyes Magos … antes de la paternidad
Muy buena esta entrevista.
Yeah, that’s it. And every time that debate comes up I’m so tempted to break my vow of silence. Because the total return side’s argument is academic bullshit that doesn’t happen in the real world.
I’ve been investing a long time and I’ve seen a lot of bad mergers and acquisitions. Most management teams aren’t very good at it. And we somehow expect them to be better at it with more money on the balance sheet? That money will burn a hole in their pocket and they’ll do dumb emotional shit with it.
So then they’re supposed to do share buybacks with it. Okay, but like I said earlier, most management teams are bad at buybacks. They won’t magically become better with more cash available to do buybacks with. They’ll get worse, guarantee it.
Okay, so the average investor is just supposed to sell their shares when they want cash? Dude, the average investor is TERRIBLE at selling. The first drawdown he’s going to panic and sell way too much in some misguided way of conserving value.
Academics don’t know what it’s like watching years of retirement savings evaporate during a crash. People do really dumb things when that happens. But they can’t help it.
Royal Bank’s dividend policy is best. They keep 50% of earnings to do whatever with, and I get 50% of earnings as a dividend. Perfect. What a great compromise.
Tiene varios párrafos realmente buenos, aunque este en concreto es brutal.
Eso solo le pasa al inversor promedio o mindundi. Aquí todos tenemos más horas de vuelo que la cama de agua de Joan Collins. Somos lo que en el argot financiero se conoce como VASP, viejos aunque sobradamente preparados para torear recesiones.
Bufff, menuda envidia, Raúl.
En los últimos 2 años has estado 11 meses fuera de casa…
Entiendo que tu IF es muy, muy holgada ya que algunos de esos sitios tienen un coste de vida muy alto. Más los aviones para llegar allí.
Que cantidad de experiencias tienes que estar viviendo… Enhorabuena.
Hola @raul_ap, en primer lugar, enhorabuena por tener (quizás mejor haber sabido “construir”) la fortuna de poder disfrutar de ese modo viajando por el mundo.
Una pregunta si me lo permites, el hecho de viajar tanto, ¿Tiene como consecuencia el convertirte en un nómada fiscal?
Si es así, ¿es una consecuencia buscada o secundaria sin más?
Un saludo.
qué va…, seguimos contribuyendo al fisco patrio
Ok. No obstante en vuestro caso el permanecer aquí o no, y con ello estar sometido a la carga impositiva fiscal española, entiendo que es una decisión mas “sentimental/social”, ¿quizás también de acceso a ciertos servicios públicos llegado el caso?, que de cualquier otro tipo, porque la pantalla de la residencia en el extranjero hace mucho tiempo que dejó de tener misterio para vosotros.
Un saludo.