Alphabet - Google (GOOG)

Ya lo ham integrado, hace unos días descubrí que al buscar en Google ahora arriba del todo sale una sección con un resumen generado por Gemini.

Pueden hacer mil, cosas más, es un primer paso.

2 Me gusta

Las gallinas que entran…

1 me gusta

Q4 2024

16 Me gusta

Me ha parecido original, claro y conciso.

Salu2

1 me gusta
2 Me gusta

Un tribunal de Moscú declara culpable a Google de revelar las bajas de guerra rusas, según TASS

1 me gusta
  • Revenue: $90.23 billion vs. $89.12 billion expected
  • Earnings per share: $2.81 vs. $2.01 expected

The company’s overall revenue grew 12% year over year, higher than the 10% Wall Street expected.

Google’s YouTube advertising revenue came in just short of analysts’ expectations at $8.93 billion. Overall advertising brought in $66.89 billion, up 8.5% from the year prior.
The company’s “Search and other” segment reported $50.7 billion, up 9.8% from $46.16 billion a year prior. Alphabet said AI Overviews, its AI tool placed at the top of Google’s search results page, now has 1.5 billion users per month, up from one billion in October.

El principal riesgo de Google era quedarse atrás por la competencia de la IA, pero no parece estar ocurriendo, por lo menos de momento y ya llevamos dos años desde que salió ChatGPT.

4 Me gusta
1 me gusta

Q1 FY25

6 Me gusta

Maravillado con los resultados Q tras Q.

Mi única inquietud como inversor es el empuje que llevan haciendo, Q tras Q, en el tier gratuito de Youtube donde ya es casi infumable ver videos con dicho perfil de usuario gratuito. Por cada 2-3 minutos, anuncio, y en ocasiones largos.

No sé si van a poder estrujar más esta parte del negocio.

El salto al tier de pago ‘premium’ son 14 euros al mes.

El problema no parece grave porque aunque no sea posible calzar más anuncios, parece que el consumo de TV desde plataformas de streaming donde YouTube esta en los líderes, sigue en aumento, y solamente con aumentar la base de usuarios continuará el crecimiento.

4 Me gusta

Estoy de acuerdo que es difícil exprimir más YouTube. Pero han conseguido algo impensable, que es que alguien esté dispuesto a pagar por Youtube y lo que es más, que lo vea rentable

3 Me gusta

El mérito es de los creadores de contenido.

En el momento en que te estás media hora, una hora o el tiempo que sea viendo videos de tus favoritos en Youtube, es una lluvia de billetes para Google con mayor impacto por anuncios y una pérdida para la TV tradicional.

El que expriman de esta manera el tema anuncios es incómodo como usuario del tier gratuito pero extremadamente rentable.

Creo haber leído que Netflix tiene pensado abrirse a contenido de este tipo y pagando a creadores, visto el filón, y es que la tendencia está ahí.

Pero es cierto lo que dices, hacerte plantear pagar por YouTube porque parte de tu contenido favorito está y va a estar ahí y los anuncios ya molestan.

3 Me gusta

Yo deje Chrome exactamente por eso. Era infumable. Y como controlaban Chrome, pues a prohibir los adblockers.

Al final si aprietas demasiado, se te va la gente.

1 me gusta

Cierto.
Navegadores alternativos (Brave, Firefox) y siempre hay alguna manera de descargarse el contenido.

Por no hablar del asunto de fondo, del que nadie quiere hablar, que amenaza la base del negocio y es tabú: la publicidad de “anuncios” y banners no es efectiva, los presuntos receptores son absolutamente impermeables a sus mensajes, de ahí el auge de los influencers en los últimos años.

Si alguien quiere algo, se las apaña para buscarlo en webs, foros y/o va preguntando y escudriñando.
¿Alguien ha visto algún anuncio del MG HS, uno de los suv más vendidos y baratos? ¿Algún anuncio de Jack Daniels n°7? ¿De Interactive Brokers? ¿Algún impulso de compra de una batidora o un iPhone tras ver un anuncio del Media markt en Youtube en medio de un directo de Gorka?

2 Me gusta

De Jack Daniels daban la chapa en Spotify hace un tiempo a más no poder. Y de IB en youtube y twitter salen de vez en cuando.

Pero el fondo que dices es cierto. Yo antes de hacer una compra de >50€, busco opiniones y marcas en foros especializados antes que fiarme de anuncios. Es más, las cosas que se anuncian mucho, las veto por pesadas.

1 me gusta

Fuente?

Creo que la realidad es muy diferente a esa percepción.

Fuente: percepción personal.
Los anuncios que le ponen y ve usted mismo: ¿Le afectan algo a cualquier decisión de compra? ¿Le genera una nueva necesidad al conocer un producto que antes no le interesaba lo más mínimo?
¿Hace que un producto o marca anunciado le genere una valoración superior en su subconsciente (el efecto que sí se explotaba hace más de treinta años, que te ponían en el producto “anunciado en televisión”).
¿No le acaba generando cierto rechazo lo que es anunciado?
¿No le parecen ridículos? Ejemplo: los del BBVA “para los accionistas del Sabadell”.

Como curiosidad: Youtube genera ingresos por publicidad. No me suena que Youtube se gaste nada en publicitarse.

1 me gusta

Esto es solo una opinión. Creo que muchas veces infravaloramos el efecto de la publicidad simplemente porque no somos el target. Imagino que muchos de los miembros de este foro compramos poquísimo o casi nada de las cosas que nos publicitan pero eso es porque no el público objetivo no porque la publicidad no funcione.

3 Me gusta

Todos queremos pensar que no nos afectan, pero la realidad es que por supuesto que nos afectan. Ahora va a resultar que la gente lleva zapatillas Adidas samba porque son mucho mejores que las decathlon nisu.

3 Me gusta

Menudo pelotazo han pegado