Alphabet - Google (GOOG)

Esto. Seguramente todos marcamos en las opciones que no nos hagan seguimiento y que no queremos publicidad personalizada por intereses. Así que nos llegan anuncios para los que no somos target.

En navidad bombardean en todos los medios con publicidad de perfumes, ¿… y no se venden perfumes verdad? No que va! Todas las que se anuncian aunque no seamos target en el bombardeo de publicidad pre-navidades se posicionan al igual que en los anuncios tan pesados de Youtube, ahí quedan en el subconsciente.

1 me gusta

No he visto nunca un anuncio publicitario de las Samba en Youtube, es más creo que Adidas no emplea este medio para nada.
Las Samba se pusieron de moda vía pasarelas, e influencers, igual que antes fueron las Airforceone o las Dunk (Nike), las Vans (VF), las Balenciaga y ahora las de running de hace 20 años.

La idea principal que indico con mis comentarios es acerca de la efectividad de la publicidad directa en Youtube (=anuncios), que es la fuente de ingresos de ésta y que por tanto afecta a Google, no acerca de la mayor o menor efectividad de la publicidad en general.
Yo si fuera un responsable de gestión económica de promoción me lo pensaría muy mucho antes de gastar un euro en publicidad directa vía Youtube. Aunque te prometan que van directamente al target.

Entiendo que si la publicidad es invasiva genera rechazo y es gasto inútil.

“The Fall of Advertising and the Rise of PR” - Al Ries y Laura Ries (2004)

Si os interesa leer sobre el tema (no sobre Youtube en particular, sino sobre el declive de la publicidad).

3 Me gusta

Yo siempre he sido menos consumidor de YouTube que la media de mi entorno pero es cierto que el número de minutos lo he ido subiendo con los años a medida que aumentaba tanto el contenido como su calidad.

No obstante, reconozco que últimamente lo estoy utilizando menos y el número de anuncios ha influido en esta nueva tendencia.

Yo soy tacañísimo en todo… pero el plan familiar de YouTube lo pago con gusto.

En mi casa desde luego se ve mucho más YouTube que la tele.

1 me gusta

Ojito! Que han incrementado el dividendo este trimestre. Tengo la sensación de que empezaran a dar dividendos e ir creciendo al estilo Microsoft. Yo estoy apostando por ella…

Como curiosidad, leí en un hilo de Twitter (que no he comprobado) que el beneficio este trimestre solo subió un 7% realmente (frente al 3X% que se saca sobre los números). Que 8.000 millones de beneficio fueron por SpaceX, una participación que tienen que poner como beneficio si sube de precio y que no se marca como perdida hasta que vendan (si bajase después) por tema contable.

Es cierto, eso infla un poco los BPA, pero aún así son positivos. Sobretodo teniendo en cuenta la matraca de todos los foros de inversión donde la opinión general es que los ingresos por anuncios del buscador deberían desplomarse por la irrupción de la IA.

Pues Google sigue creciendo. Esperemos que pronto puedan generar más de los otros ámbitos y que el buscador pese menos en sus ingresos.

Entonces Alphabet tiene un 10% aprox. de SpaceX?

Enlace

Yo leí que era un 7.5%, igual es por dilución que haya habido.

Buenas! Alguien puede decir algo de porque cae alphabet mas del 8 por ciento? Gracias

Las acciones de Alphabet caen tras los planes de búsqueda con IA de Apple

4 Me gusta

Video Killed the Radio Star

3 Me gusta
2 Me gusta

Me acabo de actualizar mi móvil y mi tablet Samsung con Android a la última versión.

Sorpresa: Gemini viene preinstalado y automáticamente te ponen un acceso directo en el botón lateral del dispositivo no sea que se te olvide usarlo.

Esto es moat :slight_smile:

[Discl] Long Alphabet

2 Me gusta

Pagas por usarlo?

la versión básica no, la versión advanced sí

Como en casi todos los productos de Google, su estrategia siempre ha sido ofrecer el producto básico gratis para ganar market share y cobrar por la versión premium u ofrecer el producto gratis y cobrar por publicidad o como en Youtube cobrar por ambas cosas a la vez

como muestra publicidad con gemini? me refiero a que si tú pagas x el advanced.

Yo con esto de la IA no lo veo. El buscador sí tiene efecto de red, pero esto no. Yo pago advance pero van lento en features. Quizás volveré a OpenAI. O incluso tmb pagaré x Copilot de github.

Por otro lado, las mejores “features” son las que no te das cuenta que estan ahi.

tiempo al tiempo

El buscador tiene efecto de red y Android también. Si integran el producto con el buscador y con Android se beneficiarán de este efecto de red ya existente.

Ese es el riesgo con Gemini, ha de mejorar más rápido, por eso Alphabet está relativamente barata, otros le llevan la delantera en features. La ventaja de Alphabet es que puede integrarlo con su ecosistema de productos ya existente.

Como ejemplo te pongo el antiguo Internet Explorer. A pesar de que durante años fue un navegador pésimo y habían varios navegadores que le daban mil vueltas (Firefox, Opera, Chrome) los de empresas pequeñas jamás desbancaron a Internet Explorer, solo lo consiguió Chrome (Alphabet) y le costó años de desarrollo y batallas legales. Aún así Microsoft más que sobrevivió a esta debacle y ahora están de vuelta a la batalla con Alphabet en el campo de la IA. Mi opinión es que gane quien gane ambas empresas tienen un moat XXL, ninguna de estas dos va a dejar de crecer y crecer utilizando su ecosistema de productos ya existente.

La competencia con Google habrá que verla cuando la app de IA de turno quiera ser rentable. Gratis es más fácil.

Igual pasa como hace unos años que Twitch se iba a comer a Youtube porque estaba creciendo mucho subvencionado por la propia Amazon… Pero no pasó.

1 me gusta