eso no es tan difícil
yo me hice esta tabla para entender donde está cada marca,
opino que Musk vende muy bien lo suyo y Google no se vende de la misma manera, el resto de los competidores no están tal mal como lo pintan, pero la narrativa es que no hacen nada…
Sacado de gpt:
Según el Impact Report 2022 de Tesla, los vehículos que operan con FSD Beta experimentaron 0,31 accidentes por cada millón de millas recorridas, lo que representa una reducción del 80% en comparación con el promedio nacional de EE. UU., que es de 1,53 accidentes por millón de millas. 
Además, Tesla informó que los vehículos con FSD activado registraron un accidente con despliegue de airbag aproximadamente cada 3,2 millones de millas recorridas, en comparación con un accidente por cada 0,6 millones de millas en la media nacional.
No quiero hacer mucho debate porque no creo que llevara a ningún lado y porque no soy un experto, pero en términos de IA o algoritmos, una fuente de 2022 es casi prehistoria.
Es posible que Tesla sea puntera pero sin ser públicos los resultados de evaluación de los modelos es casi imposible saber en qué estado está cada compañía para alguien que no esté trabajando ahí. Mi punto, y lo dejo aquí por qué no puedo aportar mucho más, es que hay que ser cautelosos porque la mayoría de información de la que disponemos son publirreportajes. Sed cautos.
No sé si millones, pero hace dos años que fui yo, y tenían un porrón (coche arriba coche abajo) de coches circulando de forma autónoma, nada más que cogiendo datos. Al no necesitar conductor estaban casi las 24 horas en circulación. Datos tienen que tener unos cuantos ya.
Waymo
El otro día leí una comparativa entre FSD y Waymo y parece que no hay color.
De todas formas, llevo acciones tanto de Google como de Tesla🤣
Al parecer Waymo necesita un mapeado 3D del entorno en el que se mueve. Estupendo para una ciudad en concreto.
FSD funciona en cualquier parte únicamente con las imágenes que captan las cámaras.
No se si waymo aquí funcionaría bien:
Eso no lo hace “mejor”.
¿No? Depende del uso.
En el caso del robotaxi, puede ser. También tengo entendido que los vehículos waymo cuestan algo más del doble que los tesla. Ahora pensemos en conducción fuera de ciudad. Carretera, transporte pesado, etc…
En fin, el tiempo dirá
para mi cada manera de abordar el problema hace que cada sistema sea mejor/peor en ciertas condiciones.
hay que ver como maduran estos sistemas, aún tiene que mejorar y que la legislación vaya dándoles opciones,
es un camino largo de recorrer
Otro proyecto Google: Beam. Videollamadas casi holográficas y con posible traducción simultánea
Tranquilos, no os peleéis. Aquí en España primará la protección del empleo de los taxistas.
Yo en España buscaría una conducción autónoma “social y paritaria”.
mi padre taxista de Baires me dice “acá jamas va a pasar eso, se los prendemos en cuanto los veamos…”. Muy civilizados los sindicatos.
Va a regresar el ludismo.
Todo esto es muy divertido hasta que le toca a tu gremio.
Pues yo el tema de los robotaxis lo veo como una oportunidad de negocio para los taxistas, no como una amenaza. Les da la oportunidad de formar su flota de robotaxis. O incluso de tener su propio taxi generandoles dinero de manera autónoma mientras el taxista está durmiendo, de vacaciones, o en el descanso para comer…