Romano, no te doy 3 “likes” porque no hay un botón… que si no!!! 
Estoy completamente de acuerdo contigo.
El sistema está pensado para que nadie o muy pocos tengan las cosas muy claras. La confusión favorece a los que hacen el sistema y los demás a remar.
No quieren dar estabilidad porque así tienen a la población viviendo en “un ay” … Sin tener nunca las cosas claras y justificando (aquí viene lo peor) los puestos de trabajos de muchos funcionarios, políticos, etc. No hablo de los funcionarios “de a pié” hablo de los secretarios y funcionarios arriba.
Cada cierto tiempo cambian el modelo, el sistema y claro es imposible hacer nada con un sistema que te cambia cada 4 o 5 años!
No quieren que la gente invierta, se haga IF o sepa por donde le están robando. Porque a través de la SS, autónomos, IRPF, IVA, etc. … el robo está justificado con el tantísimo repetido: Es por el bien común
Yo vivo y trabajo en Suiza y sabes porqué me gusta? Porque hay estabilidad. Los gobiernos cambian, hay votaciones para saber si se acepta que el perro del vecino cague o no en bosque cercano, ya… pero lo principal no cambia.
Sabes que hoy tengo en mi bolsillo monedas de curso legar suizas que fueron acuñadas en 1923? o 1972? Y los gobiernos han cambiado! Pero seamos sensatos! Si cada vez que cambia un gobierno, cambiamos los troqueles, el diseño, etc… de las monedas… es un gasto extra!!
Bueno, es un ejemplo bastante “tonto” pero es para ilustrar que aunque hay impuestos que no son populares no se cambia el sistema impositivo cada 5 o 10 años. Hay impuestos que vienen del 1914 y aunque han habido reformas, en lo esencial no han cambiado.
Encima, en Europa no paran de dar palos y toques a España por el sistema impositivo, por las pensiones, por la SS, etc…y ellos sin hacer ni pu$% caso… En fin.
Podría hablar durante horas pero te voy a poner otro ejemplo. Hay cientos, por no decir miles de comentarios, preguntas, dudas, etc. sobre el famoso 720 de Hacienda. En este foro, en el de +Dividendos… sigo algunos.
Bien, yo viví en Francia un tiempo y allí, como en otros países también hay que declarar si tienes cuentas en el extranjero! Pero… está bien explicado, jod#$%! Ellos (El fisco) YA SABE que tienes una cuenta en el extranjero! Has hecho y haces transferencias!!! Está el intercambio automático de datos, etc. Solamente había que adjuntar una carta (había un template si querías) para decir que tenias la cuenta, lo adjuntabas a la declaración y asunto acabado.
Con eso, cuando el fisco recibe la mega-lista de NIF’s con su cuentas y balances lo coteja con tu escrito y si coincide, bien, si no… pues envía un escrito al banco/broker/país diciéndole: Oye, que aquí hay alguien que tiene una cuenta en vuestro banco pero el NIF no coincide! Ya así, desenmascarar a los verdaderos defraudadores que han utilizado tu NIF para esconder el dinero.
Ahora suma: Lo mal que está explicado + un sistema impositivo tan agresivo en España + Hacienda policía y juez al mismo tiempo + Miedo que nos han metido en el cuerpo = Dudas, dudas, miedo… Porque si no, no me puedo explicar el jaleo del 720 que no paro de ver en todos los foros! Pero si es una declaración simple!!!
En fin, perdonar por la perorata, me he extendido mucho.
Saludos.