Baelo Patrimonio

Ni Baelo ni los robosdvisors son productos para los que nos juntamos por aqui. Pero me parecen un producto cojonudo para cualquiera que te pregunte y que no tenga ni puta idea.

Aunque por otra parte, sin tener ni puta idea es complicado soportar la volatilidad…

It’s very difficult todo esto…

2 Me gusta

Y teniéndola también :wink:

3 Me gusta

Tengo que verme aún en la tesitura, sí. Hasta ahora la caída de cartera más bestia que me he comido habrá sido de un 15-16%, aunque en posiciones concretas he aguantado cosas peores.

Me refería a que es complicado que alguien aguante un -25% sin vender cuando no entiende donde está invertido, ni por qué baja, y con el telediario diciendo que se acaba el mundo.

No se si será parte del efecto Duning Krueger, pero al principio recomendaba invertir a todo el mundo y conforme voy aprendiendo cosas, cada vez me muestro más cauto. Supongo que todos habreis pasado más o menos por las mismas fases y yo estoy aún muy nuevo.

7 Me gusta

Se suele pasar de evangelizador a no hablar de bolsa con nadie :wink:

5 Me gusta

Porque dices que el Covid te pilló con los cuartos debajo del colchón, no? Porque si en medio de aquello eso fue todo lo que se te movió la silla deberíamos de plantearnos seriamente nombrarte gurú del sitio :wink: :rofl:

Un saludo.

Entonces creo que voy en la senda correcta

1 me gusta

Posiblemente cuando el covid me cayese más, pero en aquella época llevaba un año invirtiendo y todo lo tenía en fondos indexados. Es posible que la caida fuese mayor pero era un capital tan pequeño que no me supusoo gran cosa. Si me sirvió para descubrir que justo el día que te quieres meter debajo de la cama y esconderte, el día que te duele la barriga, es el día que hay que invertir.

Encima me sonó la flauta y compre acciones de moderna a medias con unos amigos en febrero, a 29 dólares, y las vendimos tiempo después por 140.

Algunas comoras de aerolineas y aviones también salieron bien, y sobre todo empecé a darle forma a cartera a lo largo del 3 y 4T2020 y todo 2021. En 2022 las aportaciones han sido aún mayores porque he tenido más ingresos, así que a día de hoy tengo una cartera 6 veces superior a la que tenía cuando el covid y con una rentabilidad todal.desde el inicio que no tengo muy bien calculada pero diría que puede rondar el 10-12% total.

La caida de este año, como a todos me la ha salvado el euro dolar.

Así que estoy esperando pacientemente a comerme la primera hostia gorda ya con una cartera de 6 cifras, que debe ser cuando empiece a picar de verdad.

Mientras tanto leo y aprendo cada día todo lo que puedo.

Un saludo!

1 me gusta

Si la primera cifra es un 9 si

Con que sea un 1 ya debe rascar

Perder 40K o 50K en un año no es nada. Lo recuperas con el sueldo.

Cuando hay un 9 delante o 7 cifras eso lo pierdes en un día malo. Lo duro es cuando llega un año malo (o un mes malo) y pierdes un piso en Madrid. Ahí duele tanto la barriga que se confunde con un cólico nefrítico.

Y luego está Mark Zuckerberg

4 Me gusta

Y que nunca pierdas la costumbre, porque en el momento que nos venimos arriba y embriagados por los néctares de la victoria, al mirarnos en el espejo mientras nos afeitamos, creemos reconocer al rey del mambo, en ese mismo instante, hemos comprado el boleto ganador en la rifa para la próxima escabechina.

Palabra de carne de cañón…

Puede parecer no serlo, pero es una pasta. Para mí, que vivo varios pisos por debajo del tuyo, en el momento en el que en un solo día de esos tontos me puedan levantar uno de esos dignos sueldos anuales, ya como que risa, risa, lo que se dice risa no me da.

Un saludo.

4 Me gusta

Ahí el único consuelo que queda, supongo, es que con esas cifras ya te pueden estar entrando 2500-3000 euritos limpios en divis al mes.

Al final el total return es importante, pero debe ser más dificil perder la fe si tienes una aparición mariana de vez en cuando🤣

2 Me gusta

Yo tengo a Baelo como producto para el futuro de mis hijas. Es una filosofía de inversión con la que me siento muy identificado y las pequeñas aportaciones mensuales que les hago no me da para ir comprándoles acciones.

Dicho esto, tengo que ser honesto y no me ha gustado la noticia del nuevo fondo; entiendo perfectamente que si a uno le proponen algo así es razonable y comprensible aceptarlo, pero a mí no me convence la focalización que pueda tener en el fondo antiguo a partir de ahora. Es que es imposible que le dedique el mismo tiempo que venía haciendo. Aunque sea un fondo semi pasivo y de baja rotación.

4 Me gusta

¿Y si el nuevo fondo es exactamente la cartera de RV de Baelo, sin renta fija ni cash? Yo creo que los tiros van a ir por ahí. De hecho, si no fueran, empezaría a mosquearme con Antonio.

5 Me gusta

Bueno, a ver por dónde va la cosa. Yo de momento voy a ser prudente y no voy a hacer nada. Y probablemente tampoco haga nada incluso si los tiros van hacia una dedicación menos intensa (según mi parecer).

En mi reducida experiencia de alrededor de tres años en esto de la inversión en bolsa cada vez me da más la sensación que los únicos que cumplen el mantra del largoplacismo, el “do nothing”, horizonte temporal a muchos años, …, somos nosotros, los pequeños inversores, y no los gestores de fondos. Y no hablo en particular de Antonio Rico, sino de otros hechos que veo y no casan con lo que se difunde previamente. Supongo que el pan hay que ganárselo buscando ingresos de otras fuentes y/o actividades, pero no me convence.

No quiero que parezca que voy de sobrado, pero tengo la sensación de que Baelo se gestiona con una mano atada a la espalda. Y que conste que no es una crítica, puesto que soy partícipe.

Otra cosa puede ser el tiempo que le lleve contestar dudas, consultas, etc …pero veo difícil que Baelo se resienta aunque Antonio tenga otro proyecto

1 me gusta

Totalmente. Aquí el tema está en que los beneficios de un inversor vienen del rendimiento de sus inversiones, mientras que en un gestor de fondos, por mucho patrimonio que tenga invertido en su propio producto, a poquito que crezca el AUM ya van pesando más las comisiones que el rendimiento. Y las comisiones crecen vendiendo más. Y para vender hay que… Pues eso, vender.

Y luego, dentro de toda esa lógica, pues habrá gestores que nos parezcan más vendemotos y otros que nos parezcan más serios, pero al final es un tema de intereses y el ser humano es como es.

1 me gusta

Ya dije que me parece un fallo por parte del gestor anunciar que va a crear un nuevo fondo si no puede dar ni el mínimo detalle. Eso lleva a la especulación (que es lo que voy a hacer ahora xD).

Supongo que si fuera a hacer ese fondo 100% RV de Baelo, no lo llamaría algo “inédito” (porque literalmente ya existe junto con otra parte), ni seguramente necesitaría cambiar la gestora para la que trabaja.

A mí el Baelo original no me interesa por el 40% de RF y el 100% RV podría interesarme con muy bajas comisiones, pero por lo poco que sabemos no creo que se trate de eso.

3 Me gusta

A Antonio Rico siempre le han gustado las empresas de dividendos crecientes, y hace unos años era fiel seguidor del etf de Vanguard VIG, que creo que ya no se puede conseguir en España. A lo mejor este nuevo proyecto va por ahí, crear una especie de fondo parecido al VIG o con las mayores empresas o con mejor historial del VIG? Veremos.

2 Me gusta

Se puede conseguir via venta de puts. Hasta que se den cuenta.