Supongo que lo fácil para ING sería cobrar lo máximo según el número de operaciones, y luego devolver el extra. Eso si no han implementado un sistema para cobrar las primeras a X comisión, las siguientes a Y comisión, etc.
Desde luego, a mí que tenía claro que me iba a tener que cambiar de broker más pronto que tarde, me haría pensármelo dos veces. Pagar un poquito más por no tener que hacer papeles y tenerlo en mi propio banco, tiene un pase. Pero sólo un poquito.
Me sorprenden estas tarifas por lo buenas que parecen.
Desde los 20€/$/£ a 1€ más 0,15% hay un mundo.
Entiendo que la comisión de cambio de divisa seguirá siendo la misma, ese 0,5% sobre el cambio tipo que está publicado en un sitio de imposible acceso para el común de los mortales.
Una compra de 1000€ tendría un coste de 2,5€ + 0,5€ de divisa. Me parece muy razonable.
A mi con esto me haría volver a tenerles como el Broker principal
Buenos días, a mi me habían ingresado en enero el dividendo especial de slg pero ayer me lo quitaron… Aparte de cobrarme comisión cuando me lo pagaron y cuando me lo quitaron, es el primer problema que tengo con Ing en años, pero no tengo paciencia para llamar por teléfono, esta semana no pero para la siguiente voy a la Oficina que tienen en Vigo ( que me queda muy cerquita) .
A mí aún no me lo han resuelto, me dicen que tienen hecha consulta a Renta 4. Mientras tanto, siguen haciendo cosas raras: tengo nada menos que 5 movimientos en concepto de Cash in Lieu, algunos son abonos, otros cargos; unos se ve que retroceden otros, pero no todos. Aparte tengo un abono de dividendo, pero que no es ni mucho menos el especial, si acaso el ordinario, que era muy inferior, pero tampoco me cuadra. Y lo más fuerte, tengo un CARGO! en concepto de dividendo, superior al abono. O sea, que de momento este mes para este REIT, por lo que se refiere al dividendo en lugar de pagarme me han quitado dinero. No sé si es culpa de ING, de Renta 4 o de la compañía. Me lo tomo con filosofía y paciencia, pero cada vez con más ganas de venderla en cuanto se resuelva todo este embrollo.
Pues por curiosidad he realizado la encuesta, y a mi me sale una oferta peor:
Mercado Nacional: 1€ + 0,1%
Mercado Internacional: 10€ + 0,1%
Puede ser porque he puesto que ING lo utilizaba más en mercado nacional, y dejaba otros brokers para mercados internacionales…
En cualquier caso, creo que deben estar analizando diferentes opciones.
Primero puse que solo tengo acciones españolas en ING y me echaba a la página de ING.
Luego puse que tengo fondo de inversión en ING y acciones españolas en ING y Americanas en otros broker y ahí ya si me deja hacer la encuesta.
Lo que he respondido en todo es que en ING he invertido y voy a invertir menos y en los otros broker más y me han salido estas tarifas.
Yo creo que deben de tener varias opciones de tarifas que ofrecen de manera aleatoria para testar la opinión de los clientes.
Tranquilos que en la encuesta les he dejado bien claro que con las tarifas que me han ofrecido a mi se las pueden ahorrar que para eso me llevo la cartera (de hecho pensaba hacerlo) a Heytrade.
Ahora sabiendo que se avecinan cambios les voy a dar una última oportunidad y voy a esperar a ver que tarifas lanzan y en función de lo que hagan me traspasaré la cartera a Heytrade tal y como había pensado o por el contrario si las tarifas son realmente competitivas entonces me quedaré en ING. Ojalá saquen tarifas similares a las de Heytrade o Degiro y no tenga que traspasar la cartera. A ver si por una vez se ponen las pilas.
Sí es verdad que está mal la encuesta. La están haciendo a sus clientes, que están pagando 3-50 veces lo que pagan en otros brókers, y les están preguntando si les gustan las nuevas tarifas donde sólo sería 3-4 veces. Claro que alguien que opere con ING y está pagando $25 o 30 GBP estaría encantando si lo bajan a 5-8€.
Quizás se deberían preguntar, si les conviene:
Que no se les vayan los clientes que todavía siguen
Idealmente, captar nuevos clientes que podrían aceptar pagar esos 5-8€ por operación.
Porque si estuviéramos hablando de poca cosa, podrían seguir sin bajar las comisiones. Pero es que se han quedado muy muy atrás y la gente no quiere pagar precios de hace 10 años.
Vamos, que supongo que las bajarán pero si lo hacen como las últimas capturas en vez de como en la primera, creo que seguirán siendo de las últimas opciones como bróker.
Esta claro que las tarifas que a cada uno le ofrecen dependen de lo que se responda en el test sobre el mercado en el que óperas habitualmente , la frecuencia con que lo haces y tus intenciones para el 2022.
Una vez que sale el cuadro con las nuevas posibles tarifas te hacen algunas preguntas sobre ellas.
He respondido que voy a reducir las operaciones en ING y aumentarlas en otro broker.
Esperemos que se pongan las pilas.
Por cierto, para evitar que la encuesta os dirija a la web de ING en el primer paso hay que contestar que tienes contratados fondos de inversión en ING.
Por lo menos a mi me ha funcionado así
1€ + 0,15% y sin hacer pirulas con la divisa sería un cambio radical, firmaba ya con los ojos cerrados. Ni me planteo cambiar de broker como llevo pensando últimamente.
Cada vez que compro en UK me duele la puñalada trapera que meten…