Brookfield Property Partners (BPY)

Dios mio !! ING pagando los dividendos antes que IB ¿Hacen falta mas señales de que el mundo se acaba? :yum:

3 Me gusta

Es cierto eso que me dices, lo había olvidado un poco. No obstante y referido a la tabla que enlazaba en el pdf, clicktrade siempre me hace la distribución reflejada en la parte de arriba - 2020 Distribution – Breakdown for U.S. Withholding Tax Purposes (en este caso 4 pagos). No sé si estará mal.

Tienes razón, es la tabla de arriba también en Degiro (4 apuntes en total). Como la diferencia es en uno de los minipagos (los 0,558 y los 0,0013 de arriba van sumados en la tabla de abajo) no me había fijado. Gracias

En Self bank todavía no he recibido nada. En este broker es típico que todas las acciones no españolas tarden bastante, hasta una semana en ingresar los dividendos. Es lo peor que tiene este broker

Confirmo que hoy ha caído la segunda parte del dividendo de BPY en ING.

Hoy: 0,222€ por acción sin retención ni en origen ni en destino.
Ayer: 0,028€ por acción con retención en origen y en destino.

Alguien a cobrado la segunda parte del dividendo en Degiro? Yo aun nada

Tampoco. Creo que pasamos la fase paciencia y habrá que reclamarlo. Qué cansinez

Eso me temía, acabo de mandarles un mail, cuando respondan aviso

1 me gusta

Si, en Degiro también he recibido la parte del dividendo que faltaba, pero sin retención.

1 me gusta

Recibido también, una cosa menos. Esta parte principal nunca tiene retención en origen porque es retorno del capital.

1 me gusta

Una pregunta. Los retornos que esta empresa llama como retorno de capital que no tienen ni retención en origen ni en destino han de declararse de algún modo en la declaración de la renta no habiendo aun vendido las acciones?
Me sorprende que no estando el borrador de la AEAT, mi broker (Cliktrade) me pone uno de esos epígrafes de ganancias de capital (concretamente el del dividendo de septiembre) en un apartado de su informe llamado “Otras ganancias y pérdidas patrimoniales” y el resultado de este apartado lo suma al apartado de compra venta de acciones.
Cada año a la hora de la declaración de la renta maldigo esta empresa, me da más trabajo y dudas que el resto de la cartera en su conjunto.

En los Datos Fiscales los ROCs suelen aparecer en el apartado de “Ventas de Activos Financieros y Otros Valores Mobiliarios”. Al menos así se lo han reflejado a un familiar que tiene acciones de Deutsche Telekom con el broker del Santander

No hay que declararlos aunque más de una vez se tiende a simplificar y declarar todas las distribuciones de los REITs como dividendos ordinarios aunque no sea estrictamente cierto

2 Me gusta

Yo lo meto todo junto en dividendos. Al fin y al cabo se suman en la misma base del ahorro.

2 Me gusta

Sí, para mí fue una de las razones de quitarme BEP, aunque no la única.
Este año en el borrador uno de esos “dividendos” los refleja como venta, sí. Y en ING también, llamándolo Retorno de capital, o parecido. Coincide, vaya.

Aprovecho el post para “hablar de mi libro”: En mi caso, para rizar el rizo en el borrador y en ING me han metido 5 pagos de dividendos ya que como este broker paga uno o dos días después y la fecha de pago tan magnífica que tiene BEP es 31 de diciembre… es decir, desde el de Enero de 2019 hasta el de Enero de 2020. ¿Dos años fiscales distintos?, ¿WTF?

Por lo menos es el último que tendré que declarar, que se metan sus Bermudas y sus pagos raros de dividendos donde les quepa.

1 me gusta

A mi algo así también me pasa,pero al revés. El dividendo del 31/12/2019 lo cobre entrado enero y en el informe del broker no aparece. Pero vaya, doy por hecho que la que cuenta es la fecha en la que se debería haber pagado.

Hay que meterlo en el año fiscal que dice la empresa. En el caso de BEP sería el 2019 aunque luego el broker te haga el ingreso de la última distribución a principios de Enero

2 Me gusta

Sí, lo sé, pero me ha sorprendido que tanto Hacienda como ING metan los cinco pagos. Al igual que el de Dic. de 2018 que ni ING ni Hacienda lo contemplaron el año pasado, quizás porque se pagó en Enero del ´19. Un desastre, vamos.

1 me gusta

Yo supongo que aparecerá en el informe de 2020. Si lo metes en 2019 y te inspeccionan, supongo que te preguntarán por qué los datos no coinciden con el informe aunque esa “anomalía” esté en su favor. Si te inspeccionan en 2020, te preguntarán por qué no coinciden los datos del informe 2020 con tu renta 2020. La verdad es que es un jaleo. Yo ya le envié los informes a mi asesor y francamente se me habían olvidado estos dividendos de 2019 cobrados en enero. Lo dejaré así y lo meteré el próximo año.

1 me gusta

Entiendo tu postura pero creo que no es acertada. Siempre pueden revisar, pero mejor hacer lo más correcto.
Espero poder vender esta acción antes de final de año para evitar en el futuro estos quebraderos de cabeza.

1 me gusta

Al final con Hacienda “lo correcto” por desgracia tiene matices, ya vemos aquí como gente opta por diferentes maneras de hacer la misma cosa y ambas son aceptadas. Algo importante también en contabilidad es mantener los criterios que se asumen y no cambiarlos cada año.En mi caso hacer lo correcto es incluir en la renta los rendimientos de capital de ACX, USAC y BPL que por algún motivo divino, Degiro no considera ni incluye en su informe anual. Al final lo correcto puede que sea irse de Degiro :rofl: