Burberry (BRBY)

Los culpables son los fondos indexados al índice, que se encuentran esclavizados y tienen que vender ¿a cualquier precio? el título que sale y comprar el que le ha sustituido en dicho índice.

1 me gusta

Si fuera “culpa” de los indexados pasaría lo que tú dices. Pero las estadísticas dicen que en realidad parece pasar lo contrario.

Desconozco esas “estadísticas” que desdicen el razonamiento. ¿ Podrías facilitar alguna para echarle un vistazo ?

Pero si el mercado ya conoce o se huele esa salida del indice empezaran a vender antes y al final el precio baja antes de que salga, no?

Si no hay gap, toda la info debería estar recogida en el precio.

Más arriba puedes leer lo que yo decía al respecto

Me refiero a que sin son 4 privilegiados, venden y no se entera nadie ni mueven el precio. Tenia entendido que los gaps se producen cuando salta alguna noticia desconocida por el gran público mientras el mercado está cerrado.

Y por eso decía que si el día que saltó la noticia de que salia del índice no hubo gap ni caida brusca es porque ya estaba descontado.

5 Me gusta

La casa de moda Burberry, en crisis, revela una renovación masiva que envía sus acciones a un máximo histórico

LONDRES —Burberrytiene como objetivo recuperar compradores e impulsar las menguantes ventas al volver a centrarse en diseños tradicionales y piezas llamativas bajo amplios planes de renovación diseñados para revivir la maltrecha fortuna de la casa de moda de lujo.

La renovación estratégica “Burberry Forward”, anunciada el jueves, pretende reconectar a la marca con su “propósito original” al tiempo que adopta un enfoque más disciplinado en la selección de productos, con un enfoque en sus abrigos y bufandas básicos, dijo la compañía.

Las acciones subieron más del 22% tras el anuncio, lo que supone la mayor ganancia intradía de la historia. La acción cerró el día con un alza del 18,7%. Las acciones han bajado alrededor del 39% en lo que va de año.

Los analistas respondieron positivamente a la noticia, apuntando a un posible “punto de inflexión” para la marca en crisis.

Schulman revela nueva visión

Los planes brindan la primera idea del reposicionamiento de Burberry bajo el mando del nuevo CEO Joshua Schulman, quien se unió en julio procedente de Michael Kors, convirtiéndose en el cuarto CEO de la marca en la última década.

“Hoy estamos actuando con urgencia para corregir el rumbo, estabilizar el negocio y posicionar a Burberry para volver a un crecimiento sostenible y rentable”, dijo Schulman en un comunicado…


“Burberry podría inspirarse en marcas como Louis Vuitton y equilibrar colecciones artísticas de alta gama con artículos básicos accesibles, manteniendo su herencia británica en primer plano. El éxito de esta estrategia dependerá de la alineación entre la perspicacia empresarial de Schulman y la visión creativa de Lee”, afirmó.

3 Me gusta

La estrategia de descuentos de Burberry impulsa las ventas y las acciones suben un 16%

Las acciones de Burberry subieron hasta un 17%, la mayor subida desde noviembre, con lo que el incremento este año se eleva al 25%.

Las ventas al por mayor cayeron un 4%… mejor que la caída prevista por los analistas del 13%

1 me gusta

Hace un año la habían matao

Veo que te gustó mi comentario, pero lo cierto es que no he ido nada desencaminado, Nike se ha metido una buena ostia y Burberry sigue en tierra de nadie muerta desde entonces.

Cuando toque las 16£ para que el pillado medio pueda salir reflotas otra vez, lo del coste de oportunidad lo dejamos para otro día. No pego el gráfico por pereza pero sigue dando pena…

Si has sido el lince que la compro en mínimos pues me alegro por ti, pero la de pillados en Burberry que hay… En su momento tuvo su auge entre la comunidad dividendera y no estaba a 6£ precisamente.

2 Me gusta

Intentaré acordarme. Mi duda entonces será cual es el motivo para salir una vez llegue a £16

2 Me gusta

Una vez muerta toca resucitar, al menos este año va resucitando

Por regiones, América lideró la recuperación con un crecimiento del 4% en ventas comparables , apoyado en la captación de nuevos clientes. La región Europa, Oriente Medio, India y África creció, por su lado, un 1%, impulsada por el gasto local, que compensó el descenso del turismo. En cambio, el desempeño en Asia continúa siendo débil. Gran China cayó un 5%, con un descenso del 4% en China continental y Asia-Pacífico, región lastrada por Japón aunque parcialmente compensada por Corea del Sur.

2 Me gusta

Burberry volverá al FTSE 100 tras un año de ausencia mientras la estrategia de renovación cobra impulso

5 Me gusta

Buenos días @Seth , ¿ qué tal van tus BRBY ?.

Como yo no la tengo en mi radar, he tenido la curiosidad y he mirado la cotización. Veo una buena recuperación en los últimos tiempos y ya ha alcanzado lo que venían siendo sus suelos durante los últimos 15 años.
Deseo que te siga yendo bien con ésta y también con todas tus demás inversiones.

Salu2

Hola @Juanmanuel
Decidí quedármela para tiempos mejores aunque no la compré precisamente en el mejor momento. Ahora estoy como al principio al menos. Ni gano ni pierdo aunque la sensación es otra, se ven brotes verdes. Es que con el nuevo Ceo la recuperación ha sido rápida, de un 63%. Recortaron plantilla, abandonaron productos que no encajaban en su estilo como bolsos de tres mil euros, etc. Fue un quiero y no puedo, lo que hablamos en el hilo de los clientes aspiraciones y los de lujo. También está el lastre de China pero bueno, ahora que se acerca el otoño y el invierno a los de Burberry les irá mejor con sus prendas más conocidas, con eso y con la reincorporación al índice. Eso espero y la mantengo.
Saludos

3 Me gusta

Yo vendí hace poco 1/3 de la posición sobre estos precios, con un 30% de plusvalías, y el resto me la quedo a ver qué hace a futuro. Ahora mismo pesa un 2.8% en mi cartera y es la octava posición.

2 Me gusta

Yo empecé el año pasado con esto de las inversiones. Puesto que no tenía dinero para poder meter el sector lujo puro y yo era aspirante a inversora, decidí el lujo aspiracional con esta. No la cogí cuando estaba más baja por susto de mi ignorancia pero las pocas que tengo precio 8£ y no veo el momento de comprar más. Tengo anclaje con el precio…

3 Me gusta

Pues yo fui comprando desde 11 libras en toda la bajada, pero en esta tengo una clara estrategia de salida a 19 libras. En un par de años creo que llegara sin problemas

3 Me gusta