A pesar de lo ciclica que es, me gusta rio tinto. El dividendo fluctuará pero parece que siempre será generoso.Estoy pensando en incorporarla estos días a la cartera.
A mi las cuentas me salen, otra cosa es ya cuando nos metemos en cosas como en que se está más tranquilo, algo muy personal.
Ala, sacar un 3.84% de rentabilidad neta me parece más que asumible, especialmente si no se está buscando un crecimiento exhorbitado del dividendo.
Eso sí, para este caso, buscaría una cartera bien diversificada, con unos 20 valores mínimo
En España Logista puede ir bien para la estrategia que yo conozca bien. En Twitter Iparatx tiene una cartera centrada en dividendos y solo de empresas españolas, por si quieres echarle un ojo
Entiendo que vas a gestionar tú todo verdad?
Si te vas a meter en USA echaría un ojo a LMT
Haciendo una lista rápida sin pensar mucho (pero te recomiendo que te lo mires bien): IBE, MO, BATS, PM, IMB, KMI, ENB, LUMN, BP, Shell, XOM, OHI, PRU, VZ, SPG, UL, LMT, etc… y podemos poner también REE y ENG. Con esto te dará más de un 5% bruto
Un piso y un local de alquiler tiene mucho más riesgo que esta cartera aunque esté muy concentrada en midstreams, tabaco y energía.
Depende de tu enfoque. Realmente si, tiene más riesgo. Pero el quid de la cuestión está aquí:
La bolsa hay que entenderla muy bien, ellos no ven el piso y la nave cotizar a diario.
Van a tener acceso a las cotizaciones y poder vender en un mal momento? Si la respuesta es si, ojo. Deben tener claro que en el momento inviertan deben olvidarse de las cotizaciones.
Un broker muy bueno para esto es clicktrade aunque me fastidie admitirlo, porque puedes acceder a la cuenta donde ingresan los dividendos y transferirlos a tu cuenta sin ver la valoración de la misma. Eso ayuda.
A largo plazo mucho más segura la cartera de acciones , eso si.
https://www.sedecatastro.gob.es/Accesos/SECAccDNI.aspx?Dest=3&ejercicio=2022
En la web del catastro te puedes hacer una referencia del valor actual.
Sobre el fondo de la cuestión, aunque estoy de acuerdo y los números salen, si tus padres no están convencidos no lo haría. Si la bolsa baja un 30% probablemente no estén tranquilos.
Buenas,
Simplemente añadir otras 2 empresas a la lista que se esta proponiendo: O, WPC.
Son REITS con un dividendo bruto por encima del 4%. Ahora mismo estan un poco caras (como todo) pero creo que tambien te encajarian.
Lo bueno de O es que reparte dividendos mensuales y eso de alguna manera tranquiliza a quien no esta acostumbrado a manejar acciones.
He visto en varias oca que en EEUU hay cientos de REITs que dan dividendos de alrededor 7% 8%, es un mundo en el que gustaria profundizar.
Correcto pero no todos son confiables…yo recientemente entre en BRMK (mREIT = hipotecas) que da cerca de un 9% y pagos mensuales pero se que pueden recortar el dividendo en cualquier momento; en mi caso no es problema dado que es una pequeña posicion pero la solucion como siempre es diversificar.
Si quieres mas informacion puedes meterme en seeking alpha y mirar los articulos de Brad Thomas o los de Jussy Ascola. Ambos tienen un servicio de pago (marketplace) y 2 semanas de prueba, lo digo por si necesitas inspiracion pero no pondria todo el dinero en REITS. Mi cartera es 75% empresas y 25% REITS.
Cerca a esa rentabilidad está OHI, que a pesar de la mala fama ahí sigue invariable con su dividendo. Yo la llevo ya 4 años y estoy muy contento (hasta ahora).
No tiene por que ser española (aunque algo ayuda si mis padres ven empresas que le suenen), voy a Twitter
Sin problemas con USA, pero LMT tiene un yield inicial un poco bajo
Sí quiero meter alguna empresa DGI para compensar los posibles recortes de las high-yield
Por eso pensaba en Abbvie por ejemplo
Le llevaria yo todo
Ellos podran ver la cotizacion y dividendos, pero no venden o compran.
Me quedo con lo de click trade para echarle un ojo como broker, que es otro tema importante
Son edificios muy viejos, no se como esta el valor catastral, pero me imagino que muy por debajo de precio de mercado
Sí, una bajada gorda me frena mucho. Me frena mas un recorte de dividendo
Pero si ven que va entrando dinero todos los meses empezaran a entender las bondades
Si, pero ahi hay que tener mucho ojo y no cegarse con el dividendo
O y WPC sí me parecen buenas opciones (como dice DropoBelga)
Puedo preguntarte cuales REITs llevas?
Hago una compilacion
ENA
REE
BATS
MO
ABBV
RIO
IBE
PM
IMB
KMI
LUMN
BP
RDSa
XOM
OHI
PRU
VZ
SPG
UL
LMT
Justo 20 empresas
Mucho tabaco y energia
Algunas utilities quizas?
En orden de peso en mi cartera:
Realty Income(O), VICI (esto son casinos), WP Carey (WPC), Stag Industrial (Stag), EPR (cines, parques aquaticos y minigolf), MPW (hospitales), BRMK (hipotecas).
Las mas seguras para mi O, WPC y STAG aunque WPC y STAG se solapan un poco dado que ambas tienen propiedades industriles.
En cuanto a utilities a mi me gustan SJI, ATCO (Canada), LUMN y Total (en esta quiero entrar en algun momento pero el hachazo del estado frances con los divis me tira patras…creo que para Belgica lo han arreglado pero he de mirarlo con mi contable antes de abrir posicion).
Edito: Total no es utility sino energia y LUM teleco, vaya dia llevo.
Otra cosa para amortiguar el miedo siempre puedes empezar con una propiedad para ver como os sentis.
Saludos.
Añade ED que tiene un 4% RPD y te dará mucha estabilidad