Me quedo especialmente con el esfuerzo, pero, personalmente me siento afortunado, estar en el lugar adecuado en el momento oportuno, te puede cambiar la vida.
Pero sin esfuerzo, trabajo y dedicación, la fortuna es volátil. Estoy convencido de que hay mucha gente que se esfuerza y trabaja, pero le falta esa pizca de fortuna, pero hay mucha más que desperdicia ese golpe de suerte por no esforzarse, y eso es mucho más lamentable.
El consumo responsable, no gastar lo que no tienes… pensaba que era innato, con el tiempo me he dado cuenta de que eso es fundamentalmente lo que nos diferencia…
Enhorabuena por tu hilo, esperaremos tus novedades con anhelo.
Por supuestísimo. No quería parecer prepotente o sugerir que todo es esfuerzo. Algo tan aleatorio como nacer en un sitio sin guerras o tan seguro como tener una buena salud lo cambia todo.
Completamente de acuerdo. Nos centramos en los que no aprovechan lo que tienen porque probablemente vemos más de estos a nuestro alrededor, consecuencia directa de lo que comentábamos antes: somos privilegiados y con esfuerzo te debería ir bien. Pero eso no quita que también hay gente que se esfuerza y le falta esa pizca de suerte. El esfuerzo suma, luego que llegues o no dependerá también de la suerte.
Es que esa es la tactica, la del “martillo pilon”, no se si te suena Luis, a mi si, por partida doble, por parte de mis padres, que utilizaban algunos de los mensajes que has citado, e, imagino que tu tambien lo haces, con mi hija, por que ahora soy yo el del martillo pilon con ella.
No nos queda otra si queremos que nuestros hijos tengan una vida que les permita hacer lo que les guste o apetezca, eso si, con responsabilidad.
Ya me resultaba increíble el grado de “perfección” que le inferías al blog. Completando las entradas, mejorándolas, ordenándolas, modificándolas … incluso pasados los años te puedes encontrar entradas totalmente actualizadas que recogen los comentarios de otros usuarios o cambios en las normas…
Y ahora, lo estás volviendo a hacer, una entrada que por formato, por presencia, por … y seguro que por calidad de contenido (ya lo iremos apreciando), marca la diferencia de un profesional, muy profesional,
comparado sin ir más lejos, con mi hilo, lleno de vomitonas sin mucho orden.
Siempre hablamos de la gente “guai” (perdonar los jovenzuelos, tengo 45 “tacos”, perdón de nuevo) que forma esta comunidad, pero pocas veces de la persona que lo ha hecho posible…
Sí, sí. La metamorfosis se ha completado y nos hemos convertido en nuestros padres. Es duro cuando te das cuenta
Esta comparación, aunque sea un indirecta, con el gran Manuel Manquiña me ha tocado la fibra. Hablamos de uno de los grandes filósofos del XX. Ya me gustaría llegarle a la suela de los zapatos a alguien capaz de soltar perlas como:
“en tanto en cuanto nos dean lo que es nuestro, discutiremos ese conceto con el fin de discutirlo. Pero…¿y el conceto? ¿Y el conceto? Aaaahh amigo, a los hechos me remito”
Los millenials no creo que sepan de qué estamos hablando… y casi mejor
A la al altura de las espectativas. Enhorabuena por tu hilo Luis. Me hace mucha ilusión leerte, ya lo sabes.
Me encanta tu cita: “nada es imposible, solo difícil”. Con otras palabras pero resuena habitualmente en mi cabeza.
Siento cierta predilección por los retos “imposibles” para la mayoría, aquellos cuya recompensa es muy grande y tiene muchas dificultades por el camino. Gracias a esas dificultades a veces hay caminos súper prósperos y llenos de oportunidades muy poco transitados. Esas dificultades son las que echan para atrás a la mayoría y si tienes disciplina y paciencia acabas consiguiendo cosas más allá de la media.
Pues mal asunto, porque siempre vas a estar con el barro hasta las rodillas. Ahora, cuando te vaya bien, más de uno te soltará lo de “vaya suerte has tenido” o “tú lo has tenido fácil porque…:”.
Cuando alguien intenta frenarte, cuando pone trabas a las cosas que quieres hacer, cuando abusa del “no lo conseguirás”, del “es imposible”, etc… yo lo que veo muchas veces es una demostración de sus propias limitaciones y un intento de que tú no consigas aquello por lo que ellos no están dispuestos a luchar.
Hay que rodearse de gente que te anime, no de gente que te frene. Oir demasiadas veces “no puedes” hace que al final te convenzas de que no puedes. Y si te convences ya no hay nada que hacer.
Un placer leerte en " modo persona" Luis,estando acostumbrados a verte como el gran jefe que todo lo ordena y ajusta, para que este magnífico foro funcione.
Tu filosofía del esfuerzo,el ahorro,el gastar en cosas que te hagan verdaderamente feliz y, el aprender y formarse continuamente para conseguir tus objetivos vitales son ideas en las que he creído siempre.
La carrera de la rata en la que vivimos,con un objetivo como ser IF, por lo menos se lleva mejor y por el camino disfrutamos aprendiendo y equivocándonos con otros seres raros como nosotros.
Esperando conocer tu cartera y tus ideas de inversión,para seguir aprendiendo de los muchos cracks que habitan por este foro.
Gracias por todo Luis,espero en un futuro devolver a esta comunidad lo mucho que diariamente a mí me da.
Gracias por este gran foro que has creado, el cual nos ayuda a elegir buenas empresas para comprar y mantener toda la vida.
Al haber conocido este foro, es mucho más fácil tomar decisiones inversoras y seguir el plan establecido hasta vivir de los dividendos.
Grande Luis. Seguro que este hilo acaba siendo mítico. Estamos deseando conocer tu historia y evolución, o detalles de como decidías vender o no una posición con plusvalías…
Tocayo, otro que espera expectante a seguir leyendo tu historia para seguir aprendiendo, y de paso, aprovecho para darte las gracias por haber creado el mejor foro de dividendos de la galaxia, y que no te quepa la menor duda de lo que este foro ha ayudado, sigue ayudando y seguirá ayudando a mucha gente a cometer menos errores, mucha “culpa” es tuya y de todos esos foreros que aportan su sabiduría sin pedir nada a cambio.
Bueno, lo de la extensión de A Fonsagrada es una anécdota sin más pero, si te fijas, no he traído a colación el debate sobre cuál es el mejor pulpo a feira, porque ahí sí que pueden saltar chispas
Uy, mas que chispas, se puede llegar a las manos, esto es muy serio
No sigais por este camino que este año no hemos podido ir a Fisterra, y el año que viene creo que nos escaparemos, aunque sea en el camion de la Coca Cola