Cazadividendos Quality Scoring System (CQSS)

En la CQSS procuramos obviar empresas que hayan recortado el dividendo en los últimos años (de ahí la “Q” de Quality) si bien hemos hecho alguna excepción con aquellas que lo hicieron el año pasado al considerar que fue una situación excepcional.

4 Me gusta

Ruindog, planteo la posibilidad de incluir NFG en la hoja. Un king con un precio actualmente por debajo de lo habitual 4,14% de divi. Hay que buscarle alternativas al gas patrio por lo que pueda pasar…
Creo que no está recogido.

Gracias por anticipado!!

1 me gusta

Capitaliza menos de $4B y M* no hace seguimiento de ella. Lo siento.

Disculpame @Marcos_Torcal_Garcia, se me paso por completo responderte para darte las gracias por tu respuesta.

Tu cálculo del PER medio ufffffff se me hace muy complicado ahora mismo.

No obstante releyéndote ahora que te respondo me viene a la cabeza una duda, ¿Cómo acomodas un PER cuando ese año, o período mensual en tu caso, la empresa ha sufrido pérdidas y por lo tanto arroja un EPS negativo?

Un saludo.

1 me gusta

Suelo evitar esa clase de empresas. Busco siempre estabilidad en el beneficio.

De mi época value, si no se podía usar el Per entonces me fijaba en el ratio precio a ventas. En ese caso conviene echarle un vistazo al margen Ebitda.

Saludos,

Entendido. Gracias no obstante por la revisión Ruindog!

1 me gusta

Gracias. Mi duda venía mas por el tema de que comentabas que te gustaba graficar diferentes indicadores entre ellos el P/E, y en mi caso cuando grafico las series de un determinado ticker y se da la casualidad, bastante frecuente en según que casos, de que en la serie histórica hay años con EPS negativos, a la hora de cargar la evolución del P/E en el gráfico sale una aberración. Tampoco es que sea algo que complique en exceso, se elimina la serie en ese caso concreto y a otra cosa, pero preguntaba por si en esos casos adoptabas algún tipo de solución “salomónica” con el fin de mantener una evolución en el gráfico más coherente.

Un saludo.

Yo en realidad pinto el EPS, no el PER. Lo que pasa es que ajusto la escala derecha en la que va el EPS a un PER medio. Por ejemplo para un PER = 15 la escala del precio 15 se corresponde con la del 1 del EPS, la del 30 con la del 2. Así cuando la línea del EPS coincide con el precio significa que el PER es 15. Si la línea de EPS está por encima del precio significa que el PER es menor que 15 y la acción está barata. Y lo mismo pero al revés si está por debajo. Si has leído “Un paso por delante de Wall Street” de Peter Lynch verás que es lo mismo que sale en sus gráficos.

Cuando sale un EPS negativo simplemente la línea de EPS se va para abajo hasta el eje x. Cuando se recupera la línea sube desde el eje x hasta su valor. El PER medio lo calculo tomando el PER de cada mes (con el precio de cierre) y haciendo un promedio. Si no hay PER (EPS negativo) esos valores no se tienen en cuenta. Pero de todas formas el PER medio que yo tomo no es el promedio sino que viendo el gráfico le asigno un valor que se ajuste más al precio. Normalmente está próximo al PER medio (que es el que uso como punto de partida.

Saludos,

1 me gusta

No veo Adobe (ADBE) en las empresas de crecimiento de la hoja CQSS. Echando un vistazo rápido a sus números me sale un empresón para la pestaña de growth. No valorais su inclusión?

2 Me gusta

Gran recomendación. Añadida a la pestaña USA_High_Growth

Dividendos de Industrials actualizados. Es la primera vez que lo hago con el nuevo formato de la tabla. Cualquier cosa que veáis me lo comentáis y lo corrijo. ¡Un abrazo!

3 Me gusta

@Aurelio
@juanjovisquert
@kapandji
@Chan
@mr-j
@saulo
@nineok
@miguel_angel_sanz
@robertkeller

Ahora que se acerca el momento de la actualización trimestral del CQSS estaría bien que le dieseis un empujón a la pestaña “Dividend_History”

Recordaros que en el caso de las acciones europeas es importante no borrar los registros de dividendos correspondientes a meses posteriores ya que se utilizan para el cálculo del TTM Yield.
Solo hay que sobrescribir la información conforme se anuncian los nuevos dividendos.

Echadle un vistazo a los sectores Energy e Industrials que ya están actualizados

Gracias a todos!!!

11 Me gusta

It never gets old

:rofl: :rofl: :rofl:

6 Me gusta

3 Me gusta

Nunca serán suficientes los agradecimientos que podré daros por el CQSS. Es increíble.

10 Me gusta

No hay nada como el trabajo en equipo :innocent:

5 Me gusta

Ya está :blush:

8 Me gusta

image

8 Me gusta

Muchas gracias a todos por vuestro trabajo.

4 Me gusta

Muchas gracias a todos los currantes :raised_hands::raised_hands::raised_hands:

4 Me gusta