Muchas gracias por la labor de los creadores y todos los integrantes. El valor es infinito.
Todos los dividendos y los yields europeos han sido actualizados. Los nuevos fichajes ya demuestran su valía.
Con mi mejor reconocimiento y mi mayor agradecimiento a TODO el equipo…
Yo simplemente tengo una hoja de cálculo con enlaces a las empresas, tal que así:
Es solo pinchar en los enlaces y copiar los dividendos. En 5 minutos listo.
Cierto es que no me ha tocado ninguna empresa rara con los dividendos.
Yo he hecho lo mismo con las mías
Muchas gracias a todos por el trabajazo @ruindog y todos los demás compañeros. Nos ayuda mucho a elegir empresas con criterio!
Me uno a la peticion de @Juanmanuel para que algun sabio mire la hoja de empresas europeas, que cuando la ordenas por cualquier campo, desaparecen los datos a lo que hacen referencia
Gracias de antemano
Ya estoy de vuelta
Me voy poniendo al día poco a poco.
Muchas gracias por este trabajo
Dos cosillas a corregir:
- En la tabla de APAC pasa lo mismo que en la de Europa, cuando se ordena por otro campo los datos desaparecen y aparece #REF @ruindog
- Y el dividendo de Vodafone creo que esta mal @Urbanciclo. Está en euros (0.045 x2 = 0.090) y el precio en libras asi que el yield de 7.38% es incorrecto. El dividendo en libras es de 0.03834 x2 = 0.0767 con lo que daría el yield correcto de 6.3%
Dividends | Vodafone IR
Gracias a todos de nuevo
En primer lugar felicitaros por el trabajo.
Estaba intentando verificar los resultados de mi tabla, en concreto ‘Dividend Growth Rate’ y qué mejor que hacerlo con CQSS. Primero de todo, me he leído el tema de arriba abajo para no meter la pata.
Como se ve en el caso de ELE (Endesa), el Grothw Rate 5Y a mí me sale 22,926% y no 14,18%.
Por otra parte, ¿cómo se calcula si no ha habido dividendo un año (2013)? En teoría no sería posible realizar el cálculo para ese intervalo, ¿o cómo lo calculáis en estos casos, de dónde sale 3,68%?
CQSS:
Mis cálculos:
Year | Dividend | DivGR1Y% | DivGR3Y% | DivGR5Y% | DivGR10Y% |
---|---|---|---|---|---|
2020 | 1,475 | 3,364 | 3,432 | 22,926 | N/A |
2019 | 1,427 | 3,256 | |||
2018 | 1,382 | 3,676 | |||
2017 | 1,333 | -22,769 | |||
2016 | 1,726 | 127,105 | |||
2015 | 0,760 | -95,031 | |||
2014 | 15,295 | N/A | |||
2013 | 0,000 | -100,000 | |||
2012 | 0,606 | -40,413 | |||
2011 | 1,017 | -1,070 | |||
2010 | 1,028 |
Gracias
@Urbanciclo: Para Vodafone Morningstar solo da información del dividendo en euros. Puedes consultar el equivalente a libras esterlinas en este otro enlace o en el que te ha indicado @donni
La verdad es que no sabría decirte. Son datos que proporciona Morningstar.
Entiendo, creía que se sacaban solo los dividendos anuales y a partir de ahí se hacía el cálculo. ¿Sabrías decirme cuál es la página? Estoy mirando en:
@jgr23, ¿me puedes echar un capote? Yo tampoco consigo encontrarlos. Quizás hace falta algo de magia negra.
Creo recordar que lo que hago es agregar los dividendos anuales por Declaration Date y sacar los CAGRs. Si puedo miraré el caso concreto
Corrijo, los agrupo por Payable Date
, los agregados me salen igual que a ti, pero no me cuadra tu DGR-5.
0.760€ * 1.22926^5 = 2.133€
0.760€ * 1.14180^5 = 1.475€
Solo se tiene en cuenta el dividendo en año t-10
y t
sin mirar lo que ha pasado por el camino, ese número es el CAGR (Compounded Annual Growth Rate) y no la media de incremento anual. Si en el año t-10
no se pagase dividendo no devolvería un DGR-10Yr
Pero parece que para DivGR3Y% sí que utiliza la media de incrementos anuales:
DivGR3Y%= (3,364 + 3,256 + 3,676) / 3 = 3,432
DivGR5Y%= (3,364 + 3,256 + 3,676 -22,769 + 127,105) / 5 = 22,9264
Y no termino de ver de dónde sale 14,18%
Que coincida la media y el CAGR puede ser casualidad, pero lo que se calcula es CAGR.
d[t-n] * (1 + CAGR)^n = d[t]
CAGR = (d[t] / d[t-n])^(1-n) - 1
Donde t
denota el año actual y n
el número de años que echas la vista atrás
Wikipedia seguro que se explica mejor que yo