Coches y cacharros a ruedas

Faltan 3 días para hacer 6 años que compré mi último coche.

Lo financie (creo que al 3,5% o 3,8%) diciéndome, a esto le gano pasta si o si con lo listo que soy en bolsa.
Los :egg::egg:.

En breve, cuando termine de pagarlo, todos los números y conclusiones en tu hilo preferido. :kissing_heart:

8 Me gusta

Yo jamás me endeudaría para comprar un coche. Si tengo que hacerlo, no es el coche que debería comprar. Hablo por mi, que nadie se sienta ofendido.

P.D. Nunca me he comprado un coche nuevo.

6 Me gusta

Es obvio que cada uno y sus circunstancias, yo realmente llevaba mal el tema desembolsar capital para comprar el coche y este planteamiento me hizo sentir cómodo, sin más.

Al final tienes un coste conocido y panificable, frente a otros que prefieren asumir el riesgo de lo que pueda pasar, para bien o para mal, porque el futuro es incierto, como bien dices.

Pero reconozco que siempre había pensado que la financiación era pecado, y con la edad me voy dando cuenta de que, la financiación, incluida la de los rentings, es positiva e incluso puede ser rentable.

El beneficio del que te “vende” el renting está en el valor residual, esa es su apuesta, a veces gana y otras no. En mi caso, invierto en otros activos, unas veces gano y otras no, pero me siento más cómodo invirtiendo en activos que en coches.

Y respecto a la financiación, hace poco leí una entrevista que venía a decir que, el crédito nunca te lo dan cuando lo necesitas, es más fácil obtenerlo cuando no lo necesitas, pero que en la medida que gestionas bien tu endeudamiento, te permite tomar a ti las decisiones de cómo usar un capital, que llegado el momento nadie te prestaría.
Y yo con la hipoteca lo tengo claro, capital que amortizo, capital que ya no volveré a ver…. Mientras tengo yo el dinero, yo tomo las decisiones, no el banco.

Pero vaya, que soy un bicho raro, ya lo sé.

7 Me gusta

Amén a esto.

2 Me gusta

Hace poco escuchaba a José Elías creo que era diciendo algo similar, de hecho decía que, en las empresas, si no lo solicitabas cuando no lo necesitabas, no te lo darían cuando lo necesitaras

2 Me gusta

Los chinos ya no compran Mercedes. Ni BMW. Ni siquiera Porsche. Todos estos sufren, porque los chinos ya no quieren coches occidentales; quieren coches chinos. Les parecen más atractivos, son más chulos, tienen más inventos y virguerías, y son más baratos. Todo lo que viene de fuera, o lo que es peor, de dentro pero diseñado fuera, les aburre.

5 Me gusta

Admito que no tiene ruedas y lo mismo no “encaja” en el hilo, pero no lo he podido evitar.

Admiro, envidio e idolatro a esos humanos con destreza de artesano e increíble ingenio, capaces de hacer simple lo complicado.

Spoiler: Es una horita del “como lo hice”.

4 Me gusta

Buenas, compis.

Llega la hora más pronto que tarde de tener que comprar un coche nuevo. Actualmente estamos aguantando con mi Citroen C4 de 19 años a sus espaldas y 180.000 kms y un Seat Toledo con otro par de décadas y sus 350.000 kms, heredado del padre de mi mujer.

No somos en casa apasionados de los automóviles ni cuidadosos con ellos, no por golpes o arañazos que tengan, sino por dedicarle tiempo a limpiarlos (mi coche actual parece una despensa, puedes perfectamente merendar con lo que hay en el suelo de las esterillas) y ese tipo de cuidados, nos podemos pegar perfectamente varios meses con una luz rota y seguir circulando. Para esas cosas somos un completo desastre.

Perdonad por tanto preámbulo. El tema es que mis hijas espero que pronto dejen de ensuciar como gorrinas la parte de atrás, y entre eso, la seguridad y la presión social, que va haciendo mella, estamos pensando en casa que seguramente en los próximos años toque mandar a paseo los que tenemos y comprar otro. No hacemos más de 10.000 kms al año y casi todos los trayectos son por ciudad.

Estas son las opciones que barajo (descarto comprarlo de primera mano, los que he mirado tienen 40-50 mil kms), el presupuesto está en la horquilla de 19-23.000 euros.

  • Mitsubishi Outlander.
  • Land Rover Evoque.
  • Lynk & Co 01. Este es el más moderno y el que trae más extras (techo solar, híbrido, …), supuestamente es casi igual que un Volvo y la casa taller sabe cómo reparar lo que pueda estropearse, pero claro, siempre está ahí la duda de ser marca china.

Si alguien tiene experiencia con este mundo del que soy un verdadero ignorante, le agradezco enormemente la ayuda.

¡Feliz fin de semana!

1 me gusta

Por qué no algo tipo Kia Niro, Hyundai Kona, algún Toyota híbrido…dale una vuelta.

2 Me gusta

Muchas gracias por la recomendación :slight_smile: Les he echado un ojo, son coches algo pequeños, al menos el maletero…

1 me gusta

Sin saber mucho del tema, el toyote corolla touring es ranchers y tiene pedazo maletero no?

1 me gusta

Un amigo cambió hace un año el leasing del RAV4 al Lynk y no está nada contento con el funcionamiento y como el coche gestiona todo el tema tecnológico, también creo que son cosas que no valoraría pero que viniendo de un RAV4 que va muy fino en general, al cambiar lo notas.
Lo que sí me dice que la diferencia de precio respecto a cualquier otra opción, le vale la pena el Lynk.

Yo tengo un CX5 de gasolina atmosférico que me salió en la horquilla de precio que comentas de segunda mano y estoy muy contento, por calidad-precio respecto a algo similar estoy muy contento. A penas llego a los 10mil kms al año, aunque al contrario que tú a penas lo uso en el día a día y solo lo uso para salida de fin de semana o viajes largos.

A día de hoy me gustaría ver el corolla cross a ver qué tal, por tamaño, precio, fiabilidad y prestaciones, me parece muy interesante.

1 me gusta

A mí me tocó cambiar de coche hace unos meses, sólo te puedo decir que buena suerte.

Y bueno, por aportar algo, en KIA seminuevo oficial te dan bastante tiempo de garantía (básicamente 7 desde la construcción, por lo que si compras un coche con 4 años te quedan 3 de garantía, y sale de la casa) y creo que el Sportage te cuadraría por el tamaño que buscas.

Eso sí, los precios que vi yo tanto en KIA como en el resto de marcas me parecieron todos más que desorbitados, y mucho cuidado con precios muy baratos en concesionarios de segunda mano, especialmente si quieren actuar sólo como intermediarios y que firmes directamente el contrato con el particular vendedor.

1 me gusta

Muchas gracias. Yo hago unos 10.000 kms anuales pero es por ciudad, realmente lo usamos para ir a llevar a las niñas al cole y luego trabajar, no sé si haremos más de 20 kms al día entre idas y venidas.

Le he echado un ojo al Mazda CX5 y me encaja de primeras.

Pero gasolina es caca, ¿no? Pregunta de ignorante profundo.

1 me gusta

Gracias. Sé que tengo que agarrarme los machos porque los precios están por las nubes. La ventaja que tenemos es que somos de perfil bajo y nos da igual un poco ocho que ochenta, jajaja.

Sobre lo que dices de KIA seminuevo, ¿sería en la casa oficial?

He buscado el KIA Sportage pero me ha dado la sensación de que el maletero es pequeño.

A propósito, menudo follón tienen los de KIA con el cambio de logo, no sé si lo habéis escuchado pero al parecer hay miles de personas buscando en Google “coche marca KN” :joy:

Pues según lo que busques y el presupuesto. A día de hoy un gasolina moderno no tiene restricciones en ciudad para muchos años y un hibrido equivalente tiene un sobrecoste que son muchos años de gasolina para compensarlo.

Si yo quisiera vehículo nuevo pensado en el día a día lo que comentas me miraría híbrido o eléctrico de un tamaño más contenido, al ver los modelos que has dicho pensaba en otra cosa, ya que me parecen grandes solo para el día a día llevar a los niños al cole.

Con este uso creo que lo mejor sería un Toyota híbrido. Si necesitas espacio un Corolla familiar o un RAV4.

Además, la etiqueta eco siempre es un plus.

1 me gusta