Colegio público, concertado y privado

Eso se ha dicho toda la vida y dime si no es el resumen del desarrollo humano😂

¿Puede ser que por tu trayectoria profesional en el sector de la restauración hayas sido el clásico autónomo con trabajadores a su cargo, pero siendo el qué más horas echaba en el negocio con diferencia? ¿Puede ser que eso condicione tu vision del asunto?

¿Cuando buscas empresas infravaloradas para comprar sus acciones no estás pensando en conseguir dinero sin doblar el lomo?

O si tienes un restaurante que va tan bien que acabas abriendo 10 más, ¿no estás sino aumentando tus ingresos a base de inversión? ¿O estás atendiendo clientes en los 10 restaurantes a la vez?

Lo podemos llamar como queramos pero es bien simple. Usar la cabeza para llenar la barriga sin doblar el lomo es lo que motiva el desarrollo😉

Pero si lo llamamos aumento de la eficiencia y la productividad queda mucho menos mundano y parece que viste más. Ya sabéis que los eufemismos y el postureo no me van mucho.

5 Me gusta

Así es.

Esto siempre me ha sorprendido mucho, tal vez la excepción sea yo, pero, en mi clase de la uni, pública, se juntó gente de mucho, mucho, muchísimo dinero. Todos ellos de privada toda su vida hasta la universidad. Algún posgrado privado hicieron, pero la universidad los padres tenían claro que en la pública.
Derecho, por si hay algún despistado, y cuando hablo de gente de mucho dinero, es de mucho dinero, que a lo mejor no eran CR, pero sueldo de futbolista los padres sí tenían.

Buenos dias a tod@s agradezco enormemente la creacion de este hilo puesto que estamos en la misma disyuntiva… mi hijo 2.5 años elegimos centro para el proximo año… y es un cacao porque la verdad es que en mi barrio hay una variedad tremenda de centros…publicos, concertados laicos y concertados religiosos…y si no mirara el conjunto de instalaciones elegiria 1 de los publicos sin pensarlo…plurilingue desde infantil, con huerto, valores, aulas de inclusion a niños con discapacidad…pero si veis las instalaciones parece un instituto de las peliculas americanas ( los chungaleros) y de verdad que me crea hasta ansiedad…
Y luego pienso…yo me lio esta papa en mi cabeza para que luego mi hijo me diga que no quiere estudiar ( crucemos los dedos de que no,sea asi) pero bueno…que hariais vosotros? Colegio concertado laico o centro publico como os he descrito?

Yo el problema que les veo a los públicos, no a todos, es la fauna que lo puebla. Si tienes la suerte de vivir en un barrio bien, y el alumnado del público es normal, que las instalaciones estén más nuevas o más cutres no creo que influya mucho en el resultado final.

El mío ha empezado este año infantil de 3 años en un público y estamos muy contentos.

4 Me gusta

Yo estoy en la misma disyuntiva, peque de 2,5 años y mirando coles.
Tenemos uno al lado de casa publico pero la fauna no nos convence… tambien estamos valorando el tema del ingles, en el publico dan 2 sesiones a la semana y en el concertado que estamos valorando dan 5 sesiones semanales desde los 3 años.
Es dificil escoger, tambien pienso que si acaso nos equivocamos siempre podemos cambiar, aunque esperemos que no tenga que ser asi.

Mover a los niños una vez han hecho el grupo de amigos es complicado y te lo dice uno que le tocó cambio en 2° de primaria.

En nuestro caso, en barrio pijo, cambiamos de público a concertado. Ni punto de comparación en cuanto a nivel se refiere.

2 Me gusta

Yo los tengo en el publico, que curiosamente es el unico publico de la ciudad que todos los años tiene mas solicitudes que plazas. En general la gente esta muy contenta, pero será como todo, dependerá del cole en concreto.

1 me gusta

Yo llevo a mi hija a un colegio concertado. Las instalaciones super nuevas. No hay colegios privados en mi ciudad. De momento genial. Van con uniforme, lo cual simplifica mi vida y quita la tontería de yo llevo no sé qué ropa de marca y demás. Los padres también llevan uniforme van con HH Helly Hansen. Jajajjaja. Hay que demostrar. Coches en su mayoría buenos en un super atasco y yo feliz andando.
Bastante importante por lo que me han dicho amigos es: que te quede cerca, o que te sea relativamente cómodo para dejar y recoger a los niños. Eso es lo único invariable. Profesores eso irá cambiando.
El cole es religioso y hay cosas que siendo creyente no van conmigo. La religión no es igual a espiritualidad. Que los niños salgan en procesión y otras cuestiones no cuadran mucho con mi visión religiosa.
Hacer cosas en casa al estilo de lo que cuentan en The brave learner es un plus. Aquí se puede abrir otro melón… No enseñes de más a tu hijo en áreas curriculares generas un problema al niño y al profe. No sé qué decir. Yo le dedico unos ratejos al ajedrez, música y juegos con un transfondo. Jugar a viajar y aprender algo de idiomas, banderas, comidas…

1 me gusta

Procesión vestidos de capuchones con cartulina y la virgen en goma eva… Para flipar

Mayor nivel en publico o en el concertado?

En el concertado.

Y te hablo de Pozuelo de Alarcón.

En zona buena, la calidad educativa de un público es tan buena como la de un concertado y eso se vé en cuanto uno llega al bachillerato.
Lo de que hay más nivel en el concertado … lo que hay es mucha tontería y un quiero y no puedo. Un concertado no es un privado.

4 Me gusta

Sin duda, al menos en mi zona, no puedes estar más lejos de la realidad…y te hablo de la zona más rica por renta per capita de España.

Son absolutamente incomparables y mas en la etapa de instituto.

Es más, te habla uno con familia de profesores en público justo en esa misma zona. Lo dicho, años luz. Dicho por ellos mismos

Conozco la zona a la perfección :slight_smile:

No se si vivo muy alejado de la realidad …

Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las rozas, tienen colegios tantos públicos como privados de calidad. He ido a colegio concertado (hasta terminar la ESO) e instituto público (Bachillerato) y mis compañeros que venian de la ESO en público, no tenían menor nivel en absoluto.

Las instalaciones, la atención al alumno, etc … pueden ser mejores en el concertado, no digo que no, pero asumir que el nivel es mejor … ya te digo que no necesariamente.

3 Me gusta

Te voy a contar un secreto, de un director de un publico de la zona.

Ese enlace que pones, es una jodida patraña.

Cuando van a pasar las pruebas, dejan a los más tontos fueras de las mismas, se ponen malos de repente…, para adulterar las notas.

De nada :woozy_face:

2 Me gusta

No hay que confundir el % de aprobados con los conocimientos.

Yo fui a un privado.

Los % de aprobados los establecia la dirección, la cual “invitaba” a los peores prospectos a dejar el centro en el salto de 1° a 2° bajo amenaza de repetir curso.

El conocimiento lo daban los profesores de forma individual.
En algunas materias ibamos justillos. En Física nuestra profesora nos daba tanta caña que al final nos multiplicaban por 1.5 las notas y la misma asignatura en ingenieria la aprobamos sin estudiar.

En todos los lados será similar.

Yo soy de concertado y en segundo de bachiller antes de la selectividad hacíamos un “simulacro de selectividad” y el que no aprobaba no se presentaba a la selectividad real. Eso sí, luego en la propaganda de la matrícula fardando de 100%de aprobados en selectividad…

2 Me gusta

No es que sean un quiero y no puedo, es que simplemente concertada y privada son dos tipos de educación de pago a distintos precios.

Si la concertada es gratis, ¿por qué la fauna es distinta a la de los públicos?

Por otro lado, yo vengo de colegio, instituto y universidad pública, y no me puedo quejar.

En mi opinión, que haya más desconchones en la pared, que las colchonetas del gimnasio estén más viejas o que las redes de las porterías de futbol del patio estén rotas no tiene una importancia real en el resultado.

Por poneros un ejemplo: cuando fuimos a buscar guardería para el mayor, estuvimos dudando entre 2:

  • Guardería 1: instalaciones nuevas, super amplia, una luz natural espectacular, una directora/dueña de 60 años y todas las monitoras recién terminadas con 20 años.
  • Guarderia 2: instalaciones con un par de décadas, interior, dueña con 45 años (guarderia heredada de su madre), monitoras de la misma edad, toda la vida allí, y recomendada por todos los vecinos con los que hablamos.

Elegimos la 2 y salimos tan contentos que el pequeño ahora va a la misma.

Me recuerda este tema un poco a este meme:

3 Me gusta

Yo creo que aquí la mayoría,rondando o bien pasados los 40, creen que la publica es como cuando nosotros estudiábamos. Aquí está el error.

El deterioro va mucho más allá de las instalaciones. Mis hijos sin ir más lejos van casi un curso adelantados en asignaturas troncales respecto a la publica y como decía más arriba no estamos precisamente en un barrio marginal.

Nada es igual: no es comparable el hábito de estudio, no es comparable el nivel y no es comparable (salvo casos aislados) la profesionalidad del profesorado.

Al menos esa es mi experiencia.

1 me gusta