Colegio público, concertado y privado

Pues es obviamente complicado. Sobre todo porque no es un solo tema son infinitos. Básicamente la idea es (intentar) conseguir que nuestros hijos sean de pensamiento critico, que no den nada por sentado independiente de quien se lo diga. Cómo se hace eso?

Es una pena que tanta gente pensemos que la educación está tan sesgada ideológicamente y que ni por asomo refleja, no ya una diversidad de pensamientos que sería lo ideal, sino un reflejo del pensamiento de la sociedad actual española.

1 me gusta

Buenas,

Yo he escrito bastante en este hilo, no voy a repetirme mucho porque, bueno, ahí están los comentarios y las dudas e incertidumbres siguen siendo las mismas.

En casa últimamente estamos algo preocupados porque, joder, está pasando algo que veíamos venir desde que leímos en septiembre la lista de nombres que le habían caído a mi hija mayor (4 años entonces, ahora 5) en su clase y vimos el nombre de “Pepita”. Nos entró un escalofrío por el cuerpo :woozy_face: Resulta que Pepita ha repetido 3º de infantil, la verdad es que la ves desde fuera y es una niña completamente normal. Desconozco qué criterios usaron para hacerla repetir porque, y esto es otro tema, supuestamente a 1º de primaria no se requiere entrar sabiendo leer o sumar, sino que en infantil lo que evalúan principalmente en los R.A. es cómo se relacionan los niños y niñas. Obviamente alguna razón de peso tendrían.

En fin, que la niña no es mala ni mucho menos, pero el ambiente que vive en casa no es el adecuado. Vive con una chica de 20 y poco que no es su madre, que tiene otro niño de 3, que está embarazada de gemelos y que en su casa viven varios chavales jóvenes con pintas reguleras y que están todo el día fumando y bebiendo.

Volvemos al momento en que nos enteramos que Pepita iba a ser compañera de mi hija mayor, y ahí nos dio escalofrío, entre otras cosas, porque a mi hija le gusta juntarse con niños de más mayor que ella y va por delante en cuanto a motricidad y relaciones sociales. La condición y la personalidad es algo que se nota en los niños desde que son bebés, supongo que los que tenéis sabréis de lo que hablo.

Pues eso, que últimamente hemos estado viendo cómo ha ido abandonando a sus amigas del año pasado y cada vez nombra más a Pepita. ¿Con quién has jugado en el recreo? Con Pepita. ¿Hoy a qué habéis jugado en el cole? Pues con Pepita a tatatá, es que Pepita es mi mejor amiga. Y a ver, repito, que la niña no es mala, ni mucho menos, peeeeero (clasismo) no creo que el ambiente que tenga en casa sea edificante y vaya a aportarle a mi hija precisamente lo que necesita.

Entonces, sobre el debate, se atormenta uno con la pública pensando que quizá pueda quitarse/filtrar según qué fauna, pero, ¿acaso esto no lo podría tener en la privada? Pues probablemente también.

Disculpad el rollazo, un saludo, ¡y feliz lunes!

3 Me gusta

Este es un tema importante que en nuestro caso fue crítico para moverlos de cole (súmale lo mencionado más arriba)

Luego está el tema del adoctrinamiento, que es difícil de controlar pero es que partimos de dos supuestos diferentes.

  1. Cole publico que nos lo comíamos a nivel curricular y, no contentos con ello, se potenciaba a niveles insospechados.
  2. Cole concertado, que te lo comes a nivel curricular, pero no tienes a la dirección todo el santo día potenciando ciertas mierdas.

Adoctrinamiento hay en todos los colegios con independencia del tipo que sea, no sólo en los públicos. Y el principal suele ir ligado a la religión. Por aquí por la zona la mayoría de colegios privados/concertados tienen vinculación eclesiástica, los niños rezan cada día.

2 Me gusta

Yo rezaba cada día en mi colegio publico de infantil porque las 4 maestras que había eran a cada cual más beatona. Cierto es que estamos hablando de 1991-1993 y en esa época no era un drama y no ha sido óbice para que haya terminado siendo ateo, apostólico y romano😉

2 Me gusta

Pues eso, que adoctrinamientos, haberlos haylos en todos lados. En unos agenda 2030 y en otros el Padre Nuestro.

No ha cambiado tanto desde tu etapa en 1991-1993, mis sobrinos están en un colegio privado y ya están haciendo manualidades de tronos para Semana Santa.

3 Me gusta

Los hay laicos, no todos los concertados/privados van con el Ave María en mano :slight_smile:

En mi ciudad ni uno. Los hay religiosos o muy religiosos.

Miento, hay uno de una cooperativa de maestros a la que la Agenda 2030 le queda pequeña🤣

2 Me gusta

Si es cierto que en según que zonas, puede ser complicado… pero si tengo que elegir entre un Ave maría y ver al director del centro travestido, me bautizo hasta yo jajajaja

1 me gusta

Ídem en la zona Costa del Sol (excluyendo los colegios extranjeros, se ve que las bondades de Lutero siguen dando sus frutos :laughing:).

1 me gusta

Hay que elegir muerte o susto.

1 me gusta

La forma de contrarrestar el adoctrinamiento en las aulas es pasar tiempo con tus hijos, creo.

7 Me gusta

Hombre, esta bromilla tiene una pequeña falacia, dado que lo primero pasa cada día en el centro y lo segundo, si pasa, será por la noche en algún club :sweat_smile:

Dime con quien andas, y te diré quien eres.
Es importante controlar las amistades de los hijos. El “filtro” no tiene que hacerlo el colegio, sino los padres, ten en cuenta, que las “malas compañías” no solo están en los colegios.

Y ¿cómo le dice @Gante y su mujer a su hija de infantil que no ande con “Pepita”?

2 Me gusta

Fiesta de fin de curso. Infantil y Primaria.

Se sube el equipo Directivo íntegramente, travestidos (tacones, minifalda, medias, etc… ) y se ponen a bailar canción de Lady Gaga mientras se marcan un baile erótico/festivo

Aún había padres que se reían y aplaudían.

No me lo superes, iguálamelo.

P.D. No digas nada, que eres un facha entre otras cosas

4 Me gusta

Explicale al niño porque el director lleva peluca, maquillaje y tacones y “baila raro”.

Indescriptible la experiencia. Si salimos nosotros de esta, se sale de Pepita :joy:

1 me gusta

Eso lo ven mis hijas durante todo el carnaval aquí en las Palmas (dura mes y pico) y la verdad es que ni se sorprenden ni preguntan. Le dan la importancia que le queramos dar los padres.

¿Todavía juzgamos a la gente por como visten, con quién se acuestan, a qué Dios rezan o a qué partido político votan?

7 Me gusta

Vamos a ver si nos centramos y vemos las cosas en su contexto. Esto no es un carnaval, es la fiesta de fin de curso de un colegio con niños de infantil y primaria. Los niños bailan, hacen actuaciones, este tipo de cosas … llámame loco.

Si a ti te parece normal que, porque al equipo directivo le parece supergracioso, se pongan a restregarse unos con otros como si se trataran de un showgirl es que hemos perdido completamente el norte. La dirección debería cumplir unos mínimos y mas cuando tiene delante a menores. Si quieren restregarse sus partes íntimas unos con otros, que se vayan a su p…ta casa… o a tu carnaval, ningún problema.

1 me gusta

A mí eso que comentas no me parece apropiado, pero tampoco me parece lo más habitual.

1 me gusta