¿Sabes si tienen acuerdos de doble imposición con USA y Europa?
Porque si la retención en origen no te la devuelven hay bastantes limitaciones para acciones de dividendo. Sólo podrías tener fondos de acumulación o acciones britanicas y alguna otra tipo full franked.
Con el IMSERSO también te pagarán viajes en temporada baja. Hace unos años salieron por la tele jubilados quejándose de que en sus vacaciones gratis, en el buffet les ponían todos los días albóndigas. Te cuento el truco para evitarlo: Vete a comer fuera del hotel marisquito rico.
Lo sé
Es que no hice teleco, ni sigo trabajando
Y me ha permitido la ifidad.
Tengo entendido que con usa no. Con España y Francia si. Retención de dividendos 10%
Seguro que de este tema ya se ha hablado pero me ha surgido una duda.
Si tengo el mismo fondo indexado en dos brókers distintos, pongamos que en el broker A voy acumulando durante unos años, luego dejo de contribuir, compro el mismo fondo en el broker B y sigo contribuyendo en los años siguientes sin tocar el A
Llegada la hora de vender si lo hago en el broker B, Hacienda va a tener en cuenta el precio del broker A para aplicar el FIFO?
Correcto, mientras que hablemos del mismo isin del fondo se siguen las reglas fifo.
En tu ejemplo la forma de no aplicar está norma sería hacer esa operativa pero con fondos “iguales” de diferentes gestoras.
Vale, gracias, es lo que me imaginaba, que no podía ser tan fácil como comprar la misma acción en dos brókers distintos a precios distintos
Si las participaciones del fondo en el broker A las traspasas a otro fondo (lo habitual es un monetario u otro de similares características al fondo origen) podrías vender las participaciones en el broker B sin ningún problema con hacienda.
¿Seguro? ¿No hay que dejar pasar un tiempo de x meses ni nada?
Paso 1:Traspasas la parte del fondo que no quieres vender a un monetario que suele tener menos volatilidad
Paso 2: Vendes la parte del fondo que te interesa (o en el broker que te interesa) y como solo tienes ese fondo con ese nombre (lo otro ahora está en otro fondo y no se llama igual por lo que no hay FIFO)
Paso3. vuelves a traspasar del monetario al fondo original (u otro que te guste más)
Esto se puede hacer para vender una parte del mismo fondo que te ineresa traspasando la parte que tendría que salir por el metodo FIFO
espero que se haya entendido
No hay que dejar ni meses ni días entre una operación y otra, solo seguir el orden
Otra opción es la de cambiar al mismo fondo pero de otra comerzializadora, por ejemplo del s&p500 de Vanguar al de Amudi que suelen ser prácticamente iguales y asi no te quedas fuera del mercado durante esos días.
Una duda que siempre me ha rondado en relación a los movimientos entre fondos y nunca he sabido responder, si tengo por ejemplo 5 posiciones de un fondo y aplico la siguiente operativa:
Paso 1: Traspaso de las 2 posiciones mas antiguas desde un fondo A hacia un fondo B.
Paso 2: Traspaso de vuelta de dichas posiciones del fondo B hacia el fondo A.
De esta forma, ¿el orden FIFO estaría igual que si no hubiese hecho nada? ¿O las dos posiciones que he movido pasarían a estar en último lugar?
Pues no te sé decir, pero es muy buena pregunta para ver como queda el orden FIFO
A mi la lógica me dice que al llegar los últimos serían los últimos en salir pero igual Hacienda piensa lo contrario
Alguien sabe la solución?
La antigüedad fiscal es desde que suscribes las participaciones hasta que las reembolsas, independientemente del número de traspasos que realices. Tendrás más o menos participaciones dependiendo del valor de la participación del fondo en el que estés, pero la antigüedad fiscal se cuenta desde la primera suscripción.
O sea que lo que propone @Monty no funcionaria pero lo que propone @rauloffshore sí?
La estrategia que proponen es la misma pero en ningún caso se puede alterar la antigüedad de las participaciones
Reembolsar las participaciones más beneficiosas a efectos fiscales
Tienes un fondo con N participaciones y te interesa hacer un reembolso pero sólo de una parte.
Lo más adecuado es traspasar a otro fondo las participaciones necesarias (generalmente las más antiguas) de forma que las que quedan en el fondo son las más beneficiosas de cara a pagar impuestos, es decir, las que menos plusvalías o más minusvalías tienen.
El traspaso no se ejecuta en modo switch (rápido) al ser diferentes Gestoras, aunque repliquen el mismo índice.
Por lo que estarías fuera de mercado al menos un par de días, si no más.
¿En MyInvestor podría hacer traspasos entre estos 2 sin quedarme fuera del mercado ni un milisegundo?
En el instante, difícil saberlo. MI considera el traspaso “Switch” cuando el fondo origen siendo de la misma gestora es absorbido por otro nuevo.