Compras y ventas de empresas británicas

no me he aguantado… 13 LYB a 78,4

8 Me gusta

Otras 10 por aquí

4 Me gusta

Lyb con ese tick solo la encuentro en bolsa americana.
¿Cotiza en la inglesa? O ¿por qué está en “compra empresas británicas?
Algo se me está escapando

2 Me gusta

Me uno a la pregunta. No se puede comprar en Holanda? No la encuentro

Tiene la sede fiscal el inglaterra pero cotiza en la bolsa de nueva york, 0% retencion a los dividendos.

5 Me gusta

Eso suena muy bien.
Ahora falta mirar los números y decidir si la quiero en cartera

1 me gusta

Según Investing, tiene su sede en Usa

Qué lío!!

la tiene en UK, yo la tengo en etoro, y la retención es 0

1 me gusta

Ok

Gracias

Esto ya no es Europa pero llevan/llevamos mal camino. Invertir en Londres ya no es lo que era, lo hemos visto este año

La Bolsa de Londres sufre el mayor éxodo desde la crisis financiera

El mercado principal se prepara para el menor número de propiedades en 15 años a medida que crece el atractivo de Nueva York a pesar de las reformas planeadas en el Reino Unido

La Bolsa de Valores de Londres se encamina a su peor año en cuanto a salidas desde la crisis financiera, a medida que aumentan los temores de que más empresas del FTSE 100 abandonen el Reino Unido en favor de Nueva York.

Un total de 88 empresas han retirado o transferido su cotización principal del mercado principal de Londres este año y solo 18 han ocupado su lugar, según el London Stock Exchange Group .

Esto marca la mayor salida neta de empresas del mercado principal desde 2009, mientras que el número de nuevas cotizaciones también va camino de ser el más bajo en 15 años, ya que las ofertas públicas iniciales siguen siendo escasas y los postores apuntan a grupos que cotizan en Londres…

6 Me gusta

Y sin embargo está en máximos históricos…

4 Me gusta

Todo está en máximos

1 me gusta

Las hay que no: ABF, BATS, BRBY, GSK, IMB, LGEN, MNDI, NG, RKT, SDR, SUS, SPX, VOD…

9 Me gusta

Amplio LYB a 75

10 Me gusta

Amplío RIO y BATS: dos clásicos

14 Me gusta

Vaya, yo también inicié hoy en RIO.
De las pocas mineras que veo seguras para buy and hold y la tenemos en soporte.

6 Me gusta

Yo no soy experto en análisis técnico pero mirando sus cotizaciones durante los últimos 5 años no soy capaz de ver soportes claros y sólidos. Sí que veo los mínimos que ha estado marcando sobre los 4.800 en 4 ocasiones (Agosto’22-Mayo’23-Agosto’23 y Agosto’24 ) pero también veo otros 2 soportes sobre los 4.500 ( Octubre’21 y Octubre’22 ).

Lo que veo mucho más claro es el canal bajista que inició en Enero’23 que le está llevando a la línea

  • De máximos…los 4.822 actuales
  • De mínimos…los 4.200 ¿ posibles ?

Sin embargo y sin olvidar que RIO es una cíclica, echo la vista más atrás y observo que hay 2 líneas de soportes que sí que le gusta tocar frecuentemente entre los 2.800 y los 3.500.

En fin, teniendo en cuenta que todo lo anterior es únicamente mi opinión personal y que en ningún caso se trata de una recomendación ni de compra ni de venta:joy: os ofrezco mis más respetuosos

Salu2

11 Me gusta

Yo seguiré picoteando si continúa la caída. Es una empresa sólida con un buen trato al accionista y líder en su sector. Además, le veo claros vientos de cola. Los que pronostican un nuevo superciclo de materias primas son mas optimistas que yo :slight_smile:

Lo de cara o barata ya es interpretación de cada uno, pero no tiene malos números pese a los recientes vaivenes.

Saludos

1 me gusta

Entro por primera vez y compro 81 títulos de ABF

7 Me gusta

35 DGE añadidas hoy.

12 Me gusta