Hoy era el ex-dividend de AOS, a partir de hoy es probable que vaya subiendo poco a poco. Yo la llevo más baja, si veo que baja más me gustaría recargar pero me parece difícil. Ojalá!
Ostras, el tweet ha tenido que ser de los que hacen época…
Son los resultados de Amazon tras el cierre del mercado que se han filtrado convenientemente un poco antes
Me ha dado por mirar el cierre USA, y lo veo en positivo… menudo bandazo
Es increíble cómo es esto, lo que a uno le parece evidente a otro le parece lo contrario.
Yo opino lo mismo que le he leído en alguna ocasión a @anbax: todo lo que no sea el Total Return es hacerse trampas al solitario.
Mi cartera el año pasado hizo un 19% con dividendos incluidos, el MSCI World Net Return un 30%. Para mi es evidente que un 30 es mejor que un 19, independientemente de qué parte de esa rentabilidad provenga de los dividendos.
Yo no quiero superar al índice, entre otras cosas porque no es posible. Lo que quiero es vivir de los dividendos y que mi cartera se comporte más o menos como el índice. Quiero las dos cosas.
Dejarse un 11% me parece demasiado. Y está claro que si puedes vivir de los dividendos habrás conseguido tu objetivo aunque tu cartera lo haga peor que el índice, pero también se puede ser IF comprando las acciones en la sucursal de la esquina y todos aquí lo hacemos en ING, IB, etc.
Todo lo que sea mejorar, adelante.
Si no puedes batir al índice de referencia a lo mejor es que estas equivocándote de referencia.
Batir a un indice es dificil, si no que se lo digan a los gestores estrella, sobre todo patrios.
Y si lo que haces es compararte con el MSCI World, seguramente tengas razon por que no es un indice facil de replicar mediante acciones individuales.
Ahora bien, depende de lo que signifique para ti compararte con un indice. Si tu objetivo es batir a los indices y hacerlo mejor que ellos, eligelo bien y elige bien tus valores.
Yo, que soy de estos, de los que vive del dividendo, mientras no haya una diferencia exagerada entre mi cartera y el indice, ya me dice lo suficiente.
A mi no me paga nadie y menos por batir indices, eso que lo hagan los profesionales.
A mi me paga KO y Unilever y J&J y puedo seguir hasta 50 y pico pagadores, son mis “jefes” y no me estan diciendo eso.
No me refería a la dificultad, quería destacar el hecho de que una cartera de las que se manejan por aquí tiene un número limitado de posiciones imposible de comparar a las de un índice. La pregunta es ¿cual es el índice con el que tu cartera se correlaciona de manera mas perfecta (r=1)? a partir de ahí comparar… Ahora bien si r=1 igualas al índice. Nunca lo superas.
Mi cartera y algunos índices: Dependiendo del momento, supera al indice o es superada por el indice,
Sin embargo, con cual se correlaciona más?
Estoy viendo buenas bajadas y es esa época del mes en la que toca comprar, creo que voy a esperar unos días más a ver si se revierte la tendencia y si esto sigue para abajo
Yo estoy por sacar la mitad de bme por adelantado si veo que hay más bajadas.
Sigo comprando unas pocas, hoy añado PFE a $37.22, WBA a $51.07 y XOM a $62.17.
Inicio GD a $174.92 y CAT a $131.83.
Rango de compras de $200 a $600, no quiero añadir mucho por si le da por corregir más.
Añado 3M y XOM…aunque nose porque me da que seguiran bajando.
Estare atento por si me aguantan para mediados de mes darle otro tirito.
Abro posición en Shell.B a 53.25
He ampliado modestamente en WFC.
Me veo tentado a ampliar en XOM, e iniciar posiciones en QSR y CSCO. Veremos.
añado 30 BEN a 25,5$
Estoy como tu. Pensando en deshacer media posición antes de la opa para aprovechar las bajadas tentadoras