¿Contarlo o no contarlo?

Robert-deniro GIFs - Get the best GIF on GIPHY

Pero claro, por eso te toca a ti lidiar con los señores carpinteros :grin:

7 Me gusta

Si no es indiscreción, que app usas?

Yo creo que queda claro que le da absolutamente igual. Aumentes o reduzcas el total en 10%, le va a dar igual. Tú mismo dices que no sabe ni cuánto tenéis, pues déjala. A mi me pasa igual, tengo un excel compartido y no ha entrado nunca.
Hice otro para simular la hipoteca y añadir posibles amortizaciones, también le da igual.
No les importamos nada a nuestras mujeres, menos nuestros excels. Cuanto antes lo asimilemos mejor.

13 Me gusta

:joy: :scream:

Moneywiz. Creo que es la mejor del mercado IOS.

Mi mujer cuando le digo que es la hora diaria de repasar las Excels de gastos e inversiones

Una pregunta, cuando iniciasteis el proceso de invertir ¿no le explicaste que además de subir puede bajar? Me refiero, ¿son necesarias tales estratagemas para controlar el estado de ánimo de la pareja según lo que haga la bolsa? En lugar de eso quizá mejor explicar que lo invertido tiene riesgo, como el dinero en la cuenta, y como en un depósito. Cada uno a su nivel y para su función específica, pero todos necesarios. Y que si baja lo invertido, aceptarlo y tener un plan, sea no hacer nada, o inverir más, o vender (:face_vomiting:).

Mi mujer directamente ni pregunta. También es cierto que 2023 fue el año de darle el gusto y liquidar la hipoteca a pesar de que financieramente no era lo mejor. Pero con la hipoteca pagada y con el indexado para la universidad de los niños funcionando está tranquila.

1 me gusta

Otro más que se une por aquí. He intentado muchas veces que mi mujer aprenda algo, pero se hace la loca cuando le digo que intente aprender algo de inversión, aunque sea lo básico para meter a un indexado para ella o para nuestra hija.

Ahora vamos a comprarnos una casa y, aunque sabe que hace casi 2 años le metí 10k€ que tenía ahorrados en un fondo indexado al mundo, se acaba de enterar que llevo casi 2 años metiendo 200€/mes de su sueldo en el mismo fondo y se ha puesto la mar de contenta cuando ha visto la revalorización… eso sí, lo de aprender a hacerlo ya para otro día si eso.

Por mi cartera prácticamente no me pregunta, solo “me escucha” cuando le cuento alguna cosa que haya pasado y me apetezca contarle.

3 Me gusta

Por lo que veo en general somos raritos hasta en nuestras casas. Si no fuera por estos foros iríamos hablando solos por la calle de la DGI, TR y de indexarnos al mundo…

:wink:

8 Me gusta

Acaso no es esto lo normal? Vosotros no lo hacéis?

3 Me gusta

Si, verdad?

Yo para dormirme cerraba los ojos y contaba billetes de quinientos saltando la valla del establo.

Ahora prefiero,

un BTC se balanceaba sobre la tela de una araña, como veía que no se caia fue a llamar a otro BTC

Bis con 2 BTC’s

Bis con 10 BTC’s

:wink:

2 Me gusta

En nuestro caso ella tiene acceso a todas las cuentas, además de los brokers. En todo momento sabe lo que tenemos y como están las cuentas, lo va controlando.

Además semanalmente comentamos algo, el mercado está caro, esto ha subido, esto ha bajado, estoy siguiendo a x empresas, aunque en cuanto a inversiones no es que se interese mucho hasta el punto de implicarse en la toma de decisiones, la decisión final la sigo tomando yo.

1 me gusta

Hoy he experimentado la sensación de incomprensión total sobre inversión mirada al futuro, pensión de jubilación, ahorros etc.
Hablando con un colega de 50 , que no contempla ahorrar para la jubilación, que tiene claro que tendrá que trabajar hasta los 67 o incluso más. Y la idea de invertir para nada está dentro de sus pensamientos.
Le dije que mirara lo que le correspondería por jubilación en el mejor de los casos y si tendría suficiente. Y que las decisiones que se tomen tienen consecuencias positivas o negativas.
Respuesta: si me mantengo físicamente ya tengo bastante, sea lo que sea que vaya a cobrar.
Al final, creo que no vale la pena contarlo. Es perder el tiempo.

12 Me gusta

Hombre al menos a ese colega, no. XD

He de decir que yo hace poco, en un sitio nada dado a hablar de finanzas, con un conocido, mucho alcohol y risas, y mientras otra gente empezó a hablar de pelotazos con apuestas deportivas, criptos y demás, solté un bueno, yo tengo algún fondo de inversión, así de tapadillo, a lo que contestó que él algo también. El caso, 3 fondos indexados con aportación periódica (world, emergentes, y small caps creo recordar), y no se complica más.

Un tío normal que no ha estudiado ni trabajado en nada relacionado con las finanzas. Llevaba un tiempo, y no había dicho nunca nada pues, imagino, por lo mismo que yo. Es posible que haya más gente ahí fuera haciendo las cosas bien de las que pensamos.

4 Me gusta

Un “tío normal” que está indexado. Misma conclusión a la que llegamos muchos unos cuantos años después. No se complica y tiene mejores resultados que la mayoría que invierte. Igual no es tan normal… a lo mejor es el más listo de la clase…

Siempre hay más gente por ahí invirtiendo pero, en cualquier caso, se trata de una minoría muy muy residual.

3 Me gusta

Si riegas sobre piedras, no sale planta…

1 me gusta

No vale la pena, he tirado la toalla. Antes si hablaba, ahora me dedico a lo mío, osea a observar desde mi atalaya financiera.

4 Me gusta

Si, por desgracia tienes razón. Te miran raro raro si les dices lo de ahorrar para la jubilación. O nosotros somos demasiado agonías o ellos unos inconscientes. El tiempo dirá quien tenía razón. Yo por ahora, por no traicionar mis ideales, sigo en lo mío, aprender, invertir y cruzar los dedos que para todo se necesita un poco de suerte. Por cierto, en mi caso, es mi marido el que va a remolque de las inversiones. Cuando le digo que miremos una empresa o un fondo, me dice que se fía que lo elija yo…en fin! Para mí, demasiada responsabilidad sin compartir.

8 Me gusta